Está en la página 1de 132

¿ COMO MITIGAR EL RIESGO ELÉCTRICO

EN SUS INSTALACIONES ?

I.E. FRANCISCO JAVIER RIVERA PICÓN

CONSULTOR RIESGOS & SEGUROS


RESPETAMOS LOS
DERECHOS DE AUTOR

• LAS FOTOS,GRÁFICAS, SIMBOLOS , ESQUEMAS Y


DEMÁS,PRESENTADOS EN ESTE SEMINARIO SON
TOMADOS DE LA WEB / FUENTES PROPIAS Y EN TODAS, SE
INDICA LA FUENTE .

• DONDE NO SE INDICA , POR EFECTOS DE TAMAÑO Y


COMPRENSIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS, DEBE ENTENDERSE
QUE SON TOMADAS DE LA WEB.
EJEMPLO :

¿ CUANTAS
SITUACIONES
DE RIESGOS
HAY EN
ESTA
OFICINA.?

R/ :
8,10,13,
18,22…?

22
EN TODA ACTIVIDAD HAY

RIESGOS
Y MÁS EN EL SECTOR
ELÉCTRICO…..!!!
PORQUÉ SE HABLA DE
RIESGOS…EN EL SECTOR
ELECTRICO …???

POR QUE ES UNA


ACTIVIDAD PELIGROSA…
7

SIGNIFICADO PALABRA RIESGO :


EN LA HISTORIA

• El hombre ha tomado riesgos desde sus


orígenes..!!

TRIBU ASIPU – VALLE DEL RIO EUFRATES.


3.200 aC, consultores sobre decisiones
Riesgosas en cultivos , vida familiar,sociedad…
La palabra RIESGO :

Proviene del árabe rizq,


plural al-zarh, en Al Ándalus : azzahr.

De ahí el término hispano : Azar.


9

DEFINICION
Durante la Edad Media de forma esporádica se usa el
neolatinismo :
Risico del italiano RISICARE que significa :
Desafiar – Retar – Enfrentar – Atreverse.

Las distintas sociedades han gestionado el riesgo


de muchas formas :
Romanos – Griegos- Nórdicos- Alemanes –
Franceses – Americanos….!!!
10
LECCIÓNES
APRENDIDAS #1
CASOS DE LA VIDA REAL .

VIOLACIONES AL RETIE Y A LA
NTC 2050
Ignorancia, Osadía, Riesgo….?
13
Just Plug In That Thing Anywhere
ESTO ES LO QUE OCURRE CUANDO NO SE
RESPETAN LAS “ REGLAS DE ORO “ .
RETIE ART° 18.1
LA ELECTRICIDAD ES UNA DE LAS FORMAS
DE ENERGÍA MAS UTILIZADAS Y UN
IMPORTANTE GENERADOR DE
ACCIDENTES QUE EN SU MAYORÍA SON
ACCIDENTES MORTALES.

POR OTRA PARTE,LA CORRIENTE


ELÉCTRICA,DEBIDO A SU CONVERSIÓN EN
CALOR,ES LA PRINCIPAL CAUSA DE
INCENDIOS.
EL RIESGO DE ELECTROCUCIÓN:

ES LA POSIBILIDAD DE
CIRCULACIÓN DE CORRIENTE
ELÉCTRICA MORTAL A TRAVÉS
DE UN SER VIVO.

(RETIE. Art.3 . Definiciones.)


Esto no debe ocurrir
ACCIDENTE mas..!
ELÉCTRICO

Niño obedeciendo órdenes de su


padre,“bajó”- hizo contacto con -
un “contrabando” de energía…!!!
En caso de un accidente
eléctrico,quÉ hacer … ?

Procedimientos recomendados .
*

* ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD


EJEMPLOS :
Una inundación es un peligro, quien construye (o
el alcalde que autoriza a construir) en el cauce de
un río, se arriesga.
En definitiva y con algunas excepciones,riesgo es
lo imputable a otro o a uno mismo, mientras que
el peligro es una amenaza que proviene del
exterior.
De ahí que la electricidad sea una actividad
peligrosa.
El peligro no circula, el riesgo sí.
De ahí que el RIESGO debe ser :
Identificado,
Analizado,
Evaluado,
Transferido
Reportado
Auditado
• LECCIÓN
APRENDIDA # 2
MUSEO NACIONAL DE BRASIL , FUNDADO EN 1818 POR EL REY JUAN VI
INCENDIO OCURRIDO DOMINGO 02 SEPT /2018
• 200 AÑOS DE HISTORIA DEL MUSEO NACIONAL DE RIO DE JANEIRO .
• MAS DE 20 MILLONES DE VALIOSAS PIEZAS.
• 13.000 M2 DE AREA : PERDIDA TOTAL. CERO FATALIDADES.
• LUEGO DE MAS DE 5 HORAS DE INCENDIO 20 MAQUINAS DE BOMBEROS LOGRARON
APAGARLO.
POSIBLES CAUSAS :

✓CORTOCIRCUITO
✓GLOBO
EVENTOS CAUSADOS POR EL HOMBRE …!!!
✓Descuido administrativo
✓Poco presupuesto e
✓Instalaciones eléctricas deficientes
QUE OPINION, COMO
“GESTOR DE RIESGOS”
LE MERECE ESE INCENDIO
EN BRASIL ..?
CIFRAS,DATOS Y HECHOS

LA REALIDAD COLOMBIANA:
MUERTES POR ELECTROCUCIÓN

Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses / INMLCF /2019.


29
30

RIESGO ELÉCTRICO

INVESTIGACION REALIZADA POR EL Dr. ALBERTO TEJADA.


ESPECIALISTA EN MEDICINA FORENSE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL .
BASADO EN LOS INFORMES DE NECROPSIA DEL “Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia ” .
ESTADÍSTICAS DE MUERTE POR
ELECTROCUCIÓN EN COLOMBIA
2015-2019

844 FALLECIDOS
A CONTINUACIÓN VER DETALLE POR DEPARTAMENTOS

FUENTE :
35

La Imagen de la izquierda, muestra un caso patético de falta de seguridad de un trabajador


subiéndose a un poste de electricidad y la imagen derecha muestra los resultados de una descarga
eléctrica recibida por dicho individuo como resultado de hacer contacto con la línea energizada.
36

QUE HACER .. ??
• COMUNIDAD – PÚBLICO – CURIOSOS :

+ INFORMACION & + PUBLICIDAD,


CUÑAS RADIALES Y DE TV : USO DEL RETIE.
---------------------------------------------------------------------------
• INGENIEROS & TÉCNICOS & CLUSTER ENERGIA :
+ FORMACIÓN & + CAPACITACIÓN,
ESTUDIAR & ESTUDIAR…
37

OPINIONES… COMENTARIOS…!!!

Y USTED,QUE EXPERIENCIA TIENE EN


ESTE TEMA ... ??
39
CONCEPTOS
JURÍDICOS
SENTENCIAS
PORQUE HAY QUE HACER GESTION DE RIESGOS EN LAS ACTIVIDADES
PELIGROSAS .. ???

MARCO “SUPRA” JURIDICO


* Corte Suprema

* Corte Constitucional

RETIE
CORTE CONSTITUCIONAL
Ha expresado:

1. Que una falla en el servicio de electricidad puede


significar no solo privar a un ciudadano de un servicio
básico, sino también la producción de un daño que
puede ser grave e irreparable, personal o patrimonial.
CORTE CONSTITUCIONAL…

2. Que un cortocircuito fruto de


una conexión deficiente o errónea
puede dar lugar a un incendio y
con él a daños irreparables.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

• Sentencia del 8 de
Octubre de 1992 se
pronunció respecto de la
peligrosidad de las
actividades de uso y
provisión de la Energía
Eléctrica.
PARA GESTIONAR EL
RIESGO ELÉCTRICO
SE HAN EXPEDIDO VARIAS
NORMAS
DECRETOS
Y
RESOLUCIONES
El RETIE es un manual
técnico de instalaciones
eléctricas para proteger la
vida y la salud y como tal
contribuye a esa misión en
sus mas de 200 páginas…!!!

RESOLUCIÓN 90078 DE 2013 MAS SUS ADENDOS


OBJETIVO DEL RETIE

EL OBJETO FUNDAMENTAL DEL RETIE ES ESTABLECER LAS


MEDIDAS TENDIENTES A GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS
PERSONAS, DE LA VIDA,TANTO ANIMAL COMO VEGETAL Y LA
PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE,
PREVINIENDO,MINIMIZANDO O ELIMINANDO LOS RIESGOS DE
ORIGEN ELÉCTRICO .
SIN PERJUICIO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAMENTACIONES
CIVILES,MECÁNICAS Y DE FABRICACIÓN DE EQUIPOS.
RETIE
ARTÍCULO 6°

SÍMBOLO
RIESGO
ELÉCTRICO
51

TABLERO SEÑALIZADO

CUMPLIMIENTO
SELLO DE INSPECCION & RETIE. Art° 6.
AUDITORIA
52
53

ARTICULO 6°: SÍMBOLO RIESGO ELÉCTRICO

CELDAS Y
TABLEROS
SEÑALIZADOS

FUENTE: Talleres Consorcio constructor -Hidroituango


SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
Las señales de seguridad
según su tipo se clasifican
y deben aplicar las formas
geométricas y los colores
de la Tabla 6.3.

Según el Art. 6.2 del RETIE


SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
Señal de prohibición

Señal de advertencia
Señal de
salvamento
Uso de EPP´S Según el Retie, Art. 6.4
56

VIOLACIONES
AL RETIE
RETIE ARTICULO 9°. ANALISIS
9.5

INVENTARIO
DE
RIESGOS
59
RETIE . Artículo 3° Definiciones
• PERSONA ADVERTIDA: Persona suficientemente
informada y supervisada por personas calificadas que le
permitan evitar los riesgos que podría generar al
desarrollar una actividad relacionada con la electricidad.

• PERSONA CALIFICADA: Persona natural que demuestre


su formación (capacitación y entrenamiento) en el
conocimiento de la electrotecnia y los riesgos asociados
a la electricidad.
60

RETIE. Artículo 3° Definiciones


• PERSONA COMPETENTE: Es la persona natural (técnico, tecnólogo o
ingeniero formado en el campo de la electrotecnia), que además de cumplir
los requisitos de persona calificada cuenta con matrícula profesional vigente,
que según la normatividad legal está autorizado y acreditado para el ejercicio
de la profesión, y que ha adquirido los conocimientos y las habilidades en
este campo.

• PERSONA HABILITADA: Persona competente, autorizada por el propietario o


tenedor de la instalación, para realizar determinados trabajos con riesgo
eléctrico, con base en su conocimiento e idoneidad, y que no presente
incapacidades físicas o mentales que pongan en riesgo su salud o la de
terceros.
RETIE . Artículo 3° Definiciones
• Riesgo: Es una AMENAZA evaluada.
Condición Ambiental o humana cuya presencia o modificación puede producir un
accidente o una enfermedad ocupacional.

“Un riesgo es aquel “evento o condición incierta que, si se produce, tiene un efecto
positivo o negativo en los objetivos de un proyecto”.- PMBOK Guide -.

• Riesgo Eléctrico: Posibilidad de circulación de una corriente eléctrica mortal


a través de un ser vivo .

• Peligro : Condición no controlada que tiene el potencial de causar lesiones a personas,


daños a instalaciones o afectaciones al medio ambiente. Causa de posibles pérdidas.

• Seguridad : Estado aceptable del riesgo o actitud mental de las personas.


Acto
Inseguro:
Realizar
reparaciones
sin quitar
energía.
Violación Reglas
de Oro
RETIE.Art.18.1

Fuente : Ing.Braulio Castillo-Perú


63

A LOS INGENIEROS QUIEN LOS RONDA .. ??? Actos inseguros:


▪ PRESENCIA DE ACEITE CON
ASKAREL- PCB.

▪ SIN CASCO.

▪ SIN GUANTES.

▪ SIN LÍNEA DE VIDA PARA


PROTECCIÓN EN ALTURAS >
1.50 MTS.

▪ SIN ARNÉS.

▪ SIN SEÑALIZACIÓN
PERIMETRAL : CONOS, CINTAS.

▪ DEBE EXISTIR UNA BARRERA


“DURA”,TALES COMO
MALETINES PLÁSTICOS PARA
EVITAR ACCESO A PERSONA
ADVERTIDA.
VOLQUETA HACE CONTACTO CON LÍNEA DE 13.2 KV
Fuente : www.es.image.search.yahoo.com
66

TRANSPORTE HELICOPORTADO DE PERFILES PARA MONTAJE DE


TORRES DE TRANSMISIÓN
DURANTE MONTAJE LÍNEA DE 500Kv, EL
PAQUETE DE PERFILES SE SOLTÓ Y
ESTOS CAYERON SOBRE LAS CASAS DE
UNA VEREDA EN TARAZÁ.
UNA PERSONA RESULTÓ CON LA PIERNA
AMPUTADA.

CAUSA RAÍZ - RCA :

1. DEFICIENTE INTERVENTORIA DEL


CONTRATO.

2. ERROR EN LA SUPERVISION DEL


AMARRE. ACTO INSEGURO

3. VIOLACION DEL PROTOCOLO


AERONAUTICO PARA IZAJE DE
CARGAS. ACTO INSEGURO

4. DEFICIENTE GESTION DE RIESGOS… !!


TRIVIA
TRIVIA
• PELIGRO ES :

1. CAUSA DE POSIBLES PÉRDIDAS O LESIONES.


2. DAÑOS DEL ENTORNO.
3. EMERGENCIA EN LA VÍA
4. CORTO CIRCUITO EN EL TABLERO.
CONDICIONES INSEGURAS
SECTOR ELÉCTRICO
o CONDUCTORES SIN AISLAMIENTO.
o EQUIPOS EN MAL ESTADO.
o AUSENCIA DE CONEXIÓN A TIERRA – SPT.
o CIRCUITOS SOBRECARGADOS.
o CONEXIONES FRAUDULENTAS.
o FUSIBLES REFORZADOS .
o DEBIL ASEO Y MANTENIMIENTO.
LECCIONES APRENDIDAS
&
EJEMPLOS
CONDICIÓN
INSEGURA
ALTO RIESGO
ELÉCTRICO EN
PARQUE INFANTIL
INAUDITO...!!!!

FOTO FJRP PARQUE SAN ANTONIO -RIONEGRO

70
• EL DESCONOCIMIENTO DEL RETIE
HACE QUE LAS AUTORIDADES :
SECRETARÍAS DE PLANEACION ,
GOBIERNO,OBRAS PUBLICAS Y
GESTIÓN DEL RIESGO , ASI COMO
BOMBEROS, ACEPTEN ESTAS
INSTALACIONES PROVISIONALES EN
LOS PUESTOS DE COMIDA DE LAS
CICLOVÍAS.

ALTO RIESGO ELÉCTRICO


CICLOVIA – ITAGUÍ (ANT.)

71
72
74

DU
DA
S…

Fuente: Revista Mundo Eléctrico


75

ACCIDENTES ELÉCTRICOS DE TERCEROS


LECCIONES APRENDIDAS
CONDICION
INSEGURA :

Caída piedras y
lodo- temporada invernal –
sobre planta
eléctrica en
frente de obra.

76
CASOS DE LA VIDA REAL:
DAÑOS POR INVIERNO EN S/E OBRA CIVIL .

77
LECCIONES APRENDIDAS

78
Condición Insegura
❑ El cableado eléctrico está por toda la zona y hay presencia de agua, no se cuenta con los
soportes o “burritos” para sostener cables.
❑ Aguas empozadas.
ACTO INSEGURO – CONDICIÓN INSEGURA

❑ Andamios sin polo a tierra y sin uso.


❑ No instalación de mampara para evitar perlas de soldadura.
81

TRAJES DE PROTECCIÓN CONTRA EL RIESGO ELÉCTRICO :


ARC BLAST – ARC FLASH

LAS BUENAS PRÁCTICAS,


LO NORMATIVO,
LO LEGAL…
TRABAJO SEGURO , EPP´s adecuados
USO DE EPP´S PARA EL TRABAJO ADECUADO
TRABAJO SEGURO , EPP´s adecuados
❑ Buenas prácticas:

Tablero en obra civil


con sello de “Liberado”
y su respectivo candado.
Señalización según Retie.
Art. 6.1.1

85
TRABAJO
ELÉCTRICO
SEGURO,
UNA
IMPERIOSA
NECESIDAD…!!
RETIE / NFPA.
Los trabajadores nuevos y mas jóvenes tienen un
alto riesgo de sufrir lesiones relacionadas con el
trabajo, en comparación con los trabajadores de
mayor experiencia.

GUÍELOS,FÓRMELOS,VIGÍLELOS,FELICÍTELOS…
DATO IMPORTANTE: Entender la resistencia del cuerpo como componente
fundamental de la ecuación I=V/R, en materia de Riesgo de electrocución, el
cual es la posibilidad de circulación de una corriente eléctrica mortal por el
cuerpo humano.
Umbrales de soportabilidad:

• Paso de Corriente : 1.10 mA


• Reacción a soltarse: 10.0 mA
• Rigidez muscular o
Fibrilación : 25.0 mA

El superar estos umbrales conlleva al ACCIDENTE.

Fuente : NTC 4120 y IEC 60479-2


EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA CORRIENTE
1 mA No se siente sensación
2 Entumecimiento de la mano
4 Hormigueo en el antebrazo
5 Temblor en mano y espasmo antebrazo
15 Contracción músculos flexores
20 Contracciónes musculares dolorosas y parálisis
músculos respiratorios.
50-100 Posible fibrilación
100-200 Fibrilación ventricular segura
➢ 200 Quemaduras severas y contracción muscular

200-2000 Paro cardiaco. Daño órganos internos


(2 Amps)
Fuente : NFPA Journal
Resistividad Relativa del Tejido
En términos generales los tejidos que ofrecen la más alta resistencia al
flujo eléctrico son:
Huesos
Tendones
Tejido Graso

El tejido que ofrece un nivel medio de resistencia :


Piel Seca.
Los tejidos que ofrecen la menor resistencia son:
Nervios
Sangre
Músculos
Membranas Mucosas

Fuente : NFPA Journal


El análisis del riesgo eléctrico consiste
en la determinación de las
consecuencias o impactos :
electrocución y
las probabilidades : posibilidad de
accidentarse,
para los riesgos identificados
ANÁLISIS DEL RIESGO ELÉCTRICO

TABLA 9.3 – MATRIZ PARA ANÁLISIS DE RIESGOS


ANALISIS DEL RIESGO ELÉCTRICO
EL ARTÍCULO 9° DEL RETIE, DESCRIBE AMPLIAMENTE ESTE ASPECTO.

TABLA 9.4 DECISIONES Y ACCIONES PARA CONTROLAR EL RIESGO


TEST – WEBINAR
1. El RIESGO DE ELECTROCUCION ES:
a) Peligro en el cuerpo humano.
b) Afectación de la piel por calor.
c) Posibilidad de circulación de corriente mortal.
2. LOS 4 FACTORES HUMANOS ASOCIADOS AL ACCIDENTE LABORAL SON :
a) Concentración-Autocontrol-Disciplina-Prudencia
b) Prudencia- Normas –Concentración- Autocontrol
c) Autocontrol – Prudencia – Salud – Normas.
3. EL OBJETIVO DEL RETIE ES :
a) Garantizar la seguridad de las personas, animales y medio ambiente.
b) Garantizar la seguridad de las personas, empresas y animales.
c) Garantizar la seguridad del medio ambiente, las personas y el desarrollo eléctrico

-3)a RESPUESTAS : 1)C – 2)b


NFPA 70E, Norma para la
Seguridad Eléctrica en el
trabajo
La NFPA 70 E es una NORMA AMERICANA editada por NFPA y NEC,
ampliamente seguida por la comunidad internacional. Su Versión 2018
introduce algunos cambios, los mas significativos se muestran adelante,
entre ellos la nueva,Jerarquía de Métodos para Control de Riesgos.

Los conceptos que ustedes van a ver aquí son universales y deben
cumplirse por su SEGURIDAD. Es información crítica que ayuda a
salvar vidas y a evitar accidentes.

Es fundamental y obligatorio que usted estudie estos conceptos,


pregunte a su supervisor y además pase el examen, detallado en el
ultimo tramo de esta presentación.

Fuente : www.brainfiller.com 103


CAMBIOS DE LA NFPA 70E : 2018
RESPECTO A LA VALORACIÓN DE RIESGOS

1. IDENTIFICAR LOS RIESGOS O PELIGROS.


2. ESTIMAR LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA O DAÑO A LA
SALUD
3. ESTIMAR EL IMPACTO O GRAVEDAD DE LA LESIÓN O DAÑO A
LA SALUD.
4. DETERMINAR SI SE REQUIEREN MEDIDAS DE PROTECCIÓN.
UN BUEN DISEÑO ELÉCTRICO ,
TRABAJAR DE MANERA UNOS PRODUCTOS SEGUROS Y
SEGURA ES MAS QUE CONFIABLES,ASI,COMO COMBINAR
LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
NUNCA,UN IMPERATIVO PERSONAL - EPP´s -,CON LOS
PARA TODOS LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN
COLECTIVA –EPC´s-, SON
PROFESIONALES DEL IMPRESCINDIBLES EN LA
SECTOR ELÉCTRICO. ELIMINACIÓN Y PREVENCIÓN
DE LOS RIESGOS ELÉCTRICOS.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA- EPC´s -
SON AQUELLOS QUE CONTRIBUYEN A LA SEGURIDAD ELÉCTRICA DE
DIVERSAS MANERAS:

1. ALEJAMIENTO ( BALIZAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN ).

2. OBSTACULOS ( CUBIERTAS , PANTALLAS Y BARRERAS ).

3. AISLAMIENTO ( MANTAS AISLANTES, CAPUCHONES AISLANTES,ETC )


Eliminar el riesgo eléctrico implica
desistir de cualquier actividad de
mantenimiento, montaje, limpieza
donde el riesgo sea alto o haya un
peligro inminente.

Planear el trabajo a realizar, es vital.


UNO DE LOS MÉTODOS PARA ELIMINAR Y
MITIGAR EL RIESGO ELÉCTRICO ES EL DISEÑO
DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS , SEGÚN
NORMAS, ESTÁNDARES, REGLAMENTOS Y
BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E
INTERNACIONALES.
DE AHÍ , EL ADOPTAR LAS DISTANCIAS DE
SEGURIDAD, LOS LÍMITES DE APROXIMACIÓN
Y LA SEÑALIZACIÓN DEL SITIO DE TRABAJO.
FRASES QUE CALAN EN LA
ACTITUD DEL
TRABAJADOR DEL SECTOR
ELÉCTRICO,EN LA
REUNIÓN PREVIA ANTES
DEL TURNO DE TRABAJO.
“YO CUIDO TU
ESPALDA
TU CUIDAS LA
MIA”
“TRABAJO POR MI
TRANQUILIDAD,MI
FELICIDAD,LA DE MI
FAMILIA Y LA DE MI
EMPRESA”
COMPROMISO PERSONAL
“ ME COMPROMETO A CUIDAR MI
SALUD,EL PERSONAL A MI CARGO,ASI
COMO LA MAQUINARIA Y EQUIPOS DE
MI EMPRESA EN TODO MOMENTO ”
“HOY VOY A DORMIR
EN MI PROPIA
ALMOHADA
Y NO EN LA DE UN
HOSPITAL”
“SIN UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO, LA TASA DE FALLA DEL
COMPONENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO ES TRES VECES MAS ALTO”
(IEEE).
R
E
F
L
E
X
I
Ó
N
TRIVIA - Caso práctico NO CONFORMIDADES DETECTARLAS
1. Instalaciones eléctricas deficientes.
2. Soldadura en atmosferas explosivas: Presencia de Gas
3. Fumar en recinto cerrado.
4. Multi-Toma con mucha carga.
5. Toma de pared en mal estado.
6. Excesivo uso de calentadores.
7. Fecha vencida del extintor.
8. Papelera llena podría incendiarse por chispas.
RESPUESTAS
ESCRÍBALAS ANTES DE DAR UN NUEVO CLICK PARA
MAYORES en la FOTO anterior – descríbalas :
Hay detectadas por lo menos Ocho (8) NO CONFORMIDADES
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Preguntas orientadas a la certificación para el concepto
122

REFLEXIÓN

“NO ES LA ESPECIE MAS FUERTE LA


QUE SOBREVIVE, NI LA MAS
INTELIGENTE, SINO LA QUE MEJOR
SE ADAPTA A LOS CAMBIOS”.
CHARLES DARWIN
REFLEXIÓN
USTEDES
GESTIONEN SUS
RIESGOS …..!!!
Motivación :
* Empleados del sector eléctrico.
* Mitigación de riesgos laborales.
* BUENA ACTITUD DÍA A DÍA.

• CERO ACCIDENTES

* FELICIDAD LABORAL
“UN JEFE QUE
NO
ESCUCHA,TIENE
UN EQUIPO QUE
NO HABLA ”

HA ESCUCHADO A SUS EMPLEADOS


ULTIMAMENTE…???
EN ESTA HAY 3 VECES
PROFESIÓN MAS
PROBABILIDAD

REFLEXIÓN
Y 2 VECES MAYOR
PROBABILIDAD DE
DE LESIONES QUE EN
MUERTE OTRAS PROFESIONES.
TEST – WEBINAR
1. QUE ES UN ACTO INSEGURO ?
2. QUE ES UNA CONDICIÓN INSEGURA ?
Asigne el número de la pregunta a cada foto ..!!

a) b) c) d) e)

f) g) h) i) j)

Respuestas : a)1, b)2, c)2, d)1, e)1, f)1, g)1, h)1, i)2, j)2
CASO PRÁCTICO – PLANTA CERVECERA SAN SALVADOR
¿ COMO MITIGAR EL RIESGO ELÉCTRICO
EN SUS INSTALACIONES ?

I.E. FRANCISCO JAVIER RIVERA PICÓN

CONSULTOR RIESGOS & SEGUROS


CONSULTAS : academia@cidet.org.co

También podría gustarte