Está en la página 1de 4

An Overview of Chatbot Technology

Juan Jose Tobar Muñoz, Daniela Martínez Trujillo, Andres Alirio Morillo Montenegro.
Universidad del Cauca
juanjtobar@unicauca.edu.co
danielamartt@unicauca.edu.co
aamorillo@unicauca.edu.co

Abstract: Los chatbots comprenden el avance de la tecnología, presentan una


nueva forma para que las personas puedan interactuar con los sistemas
informáticos de manera más fácil. Como sabemos tradicionalmente para obtener
una respuesta debíamos utilizar un programa con software, con el navegador de
nuestro dispositivo. Un chatbot permite al usuario interactuar por medio de la voz,
dándole una orden y esté respondiendo a su estímulo. Los chatbots más conocidos
en el mercado son: ELIZA, ALICE, SIRI, ALEXA, sin embargo son chatbots que aún
están en adaptaciones para el elevado mercado y las necesidades del usuario. los
avances tecnológicos que han habido recientemente en el aprendizaje automático
han mejorado la precisión y eficacia del lenguaje natural empleado, lo que convierte
en una opción viable para las empresas de desarrollo.

Palabras clave: Chatbot Arquitectura de chatbot Inteligencia artificial


Aprendizaje automático NLU

Resumen: En los últimos años el uso de chatbots han tenido una gran evolución e
impacto en diferentes campos como educación, marketing, atención al cliente,
médica, entretenimiento y patrimonio cultural gracias a la inteligencia artificial (AI)
que permite la creación y análisis de software y hardware inteligentes que son
llamados agentes inteligentes. Un chatbot es un programa de computadora, que
responde como una entidad inteligente cuando se conversa con él a través de texto
o voz y comprende uno o más lenguajes humanos mediante el procesamiento de
lenguaje natural (NLP). Un chatbot es un ejemplo típico de un sistema de
inteligencia artificial además de un ejemplo elemental de interacción inteligente entre
humanos y computadoras En este artículo comenzamos con la historia de cómo han
evolucionado los chatbots y continuamos con características que han tenido
importancia en el desarrollo e implementación de los chatbots, además de cómo se
han implementado los chatbots en diferentes campos. Continuamos con el impacto
social en la creación y diseño de chatbots y se hace una explicación de conceptos
tecnológicos usados por los chatbots, Además se analiza algunos criterios para
hacer una clasificación de tipos de chatbots existentes y en qué ámbito de
competencia se adecuan, necesidades que satisfacen, presentamos la arquitectura
general de los chatbots modernos y se hace mención a las plataformas más usadas
para su creación.
Desarrollo

Identificar los elementos generales de la temática desarrollada

Como elementos generales tenemos una serie de descripciones encaminadas a la


caracterización y principal funcionamiento de los chatbots, un conjunto de conceptos
en cuanto a lenguajes de programación funcional con lo que son construidos los
diferentes chatbot dependiendo al tipo de enfoque que corresponda cada uno, con
un enfoque a cada uno de los chatbots existentes y con una descripción en cuanto a
su diseño y desarrollo de programación para que ejecuten su trabajo funcional de
una manera eficaz y de manera óptima según la necesidad a la cual se enfrente
este tipo de tecnología.

Caracteristicas de la tecnologia chatbot

Madurez Conversacional:
Aparte de interactuar y comprender en una conversación, un chatbot debe tener la
características específicas de procesamiento de lenguaje (NLP) para poder
comprender el contexto de la conversación, además debe proporcionar una
respuesta precisa así como proponer opciones para confirmar o aclarar la intención
de la pregunta. Los chatbots tienen capacidades conversacionales avanzadas,
pueden buscar información de manera proactiva y hacer preguntas aclaratorias
incluso si la conversación no es lineal.

Razonamiento autónomo:
El agente conversacional debe realizar un razonamiento complejo sin intervención
humana. Por ejemplo, un gran servicio de chatbot debería poder inferir soluciones
basadas en historiales de casos, así como realizar diferentes actividades sin la
ayuda de una persona, como reservar una habitación de hotel.

Pre-entrenado:
El bot debe estar capacitado previamente para comprender los términos y los
conocimientos específicos de la empresa, marca o de la industria, así como para
resolver las solicitudes de clientes comunes de un un sector en particular. Si esto se
omite, la interacción con el usuario carece de entendimiento y no podrá responder
de la forma deseada.

Memoria:
La capacidad de memoria tiene un papel importante en los chatbots, pues sin ella es
muy fácil que pierdan el contexto. Gracias al poder recordar los bots pueden ofrecer
conversaciones personalizadas a los clientes y entender de lo que hablan, aunque
haya un lapso de tiempo de espera entre pregunta y respuesta.
Omni-capaz:
El chatbot tiene que conversar a la perfección en todos los canales, retener los
datos y el contexto para una experiencia perfecta, lo que representa una gran
ventaja al utilizar diferentes herramientas de comunicación, como las aplicaciones
de mensajería instantánea.

Emocionalmente inteligente:
El chatbot debe inferir los rasgos de personalidad del cliente y comprender el
sentimiento y el tono durante una interacción para ofrecer una experiencia
personalizada o canalizar a un agente humano cuando sea necesario.

Preguntas principales del documento


● ¿Qué es un chatbot y en qué consiste su funcionamiento?
● ¿Cual es la función principal de un chatbot?
● ¿En un futuro podrían las máquinas sustituir a los humanos?
● ¿Qué tan dependiente de la tecnología se puede volver una persona que
utiliza chatbots?
● ¿Qué tipo de chatbot son más recomendables para la vida cotidiana?
● ¿Un chatbot podría llegar a tener conciencia?
● ¿Cuál lenguaje de programación sería más completo para crear un chatbot?
● ¿Cuales son los ámbitos que se pueden utilizar en un chatbot?
● ¿Tienen estado de memoria para mantener una conversación a largo plazo?

Metodología de investigación empleada

El tipo de metodología de investigación empleada es la investigación explicativa


porque el artículo nos ayuda a familiarizarnos con el tema de los chatbots, nos pone
en contexto sobre este, en relación a su creación, desarrollo, plataformas que los
emplean, y empresas que los han sacado al mercado. investigan a fondo el tema de
desarrollo y cumplen con el objetivo de informar acerca de él.

Descripción de los elementos novedosos que aporta el documento sobre la


temática principal.

Los elementos novedosos en cuanto a la temática están en la descripción del


desarrollo en cuanto al software de cada tipo de chatbot ya que existe uno con una
serie de características especiales según la necesidad o el servicio a cubrir, es
necesario resaltar y tener en cuenta las características, el desarrollo y medio al que
el chatbot va a estar trabajando ya que de esto depende su funcionamiento óptimo a
la hora de desarrollar sus actividades.
Conclusiones
● Podríamos decir que los chatbots no son algo nuevo, la idea nació ya hace
mucho tiempo, pero gracias a la tecnología y redes de nueva generación que
se han ido creando y mejorando con el paso del tiempo, nos ha dado paso a
la creación de los chatbots por medio de los avances tecnológicos y la
inteligencia artificial. Lo que se busca es ir mejorando la interacción entre el
usuario y la máquina, para que su conversaciones sean más fluidas y con
gran variedad de vocabulario.
● Podemos concluir que los chatbots han tenido un incremento en los últimos
años y han sido implementados en diferentes campos como por ejemplo las
telecomunicaciones con su componente principal que es la inteligencia
artificial, los chatbots tienen un papel importante en el desarrollo de redes de
nueva generación, como por ejemplo el nuevo estándar de comunicaciones
5G ya que los chatbots y la inteligencia artificial permitirá trabajar con la
mayor carga de tráfico de datos y tener mejores tiempos de respuesta.

También podría gustarte