Está en la página 1de 6

ACCION: DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-

Reiteración de jurisprudencia sobre procedencia excepcional

En el trámite de revisión de los fallos emitidos por la


Sala Segunda de decisión de Familia del Tribunal
Superior del Distrito de Medellín, en primera instancia, y
la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil, en
segunda instancia, dentro del proceso de tutela iniciado
por Jorge Eliecer Ramírez Jaramillo contra el Juzgado
Quinto de Familia de Medellín.

El 8 de febrero de 2011 el señor Jorge Eliecer Ramírez Jaramillo, interpuso acción de


tutela contra el Juzgado Quinto de Familia de Medellín, por considerar vulnerado su
derecho al debido proceso
FALLO PRIMER INSTANCIA

El 25 de febrero de 2011, la Sala Segunda de principio de subsidiariedad,


decisión de Familia del Tribunal Superior del conforme al artículo 86 de la
Constitución, implica que la
Distrito de Medellín, profirió sentencia de acción de tutela solo procederá
primera instancia, mediante la cual resolvió no cuando el afectado no disponga
acceder a las pretensiones del accionante de otro medio de defensa
judicial, salvo que se utilice
como mecanismo transitorio
para evitar un perjuicio
FALLO SEGUNDA INSTANCIA irremediable.

La Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil,


resolvió el recurso de alzada interpuesto por el
accionante mediante fallo del primero de abril de 2011,
en el que decidió confirmar la sentencia de primera
instancia. (SUBSIDIARIEDAD)
PROBLEMA JURIDICO

Corresponde a la Sala definir si la decisión del Juzgado


Quinto de Familia de Medellín, al negarse a declarar la
unión marital de hecho entre los señores Jorge Eliecer
Ramírez Jaramillo y Luis Enrique Ramírez Cardona, presenta
un defecto sustantivo por aplicación errónea de la Ley 979
de 2005 que modificó la Ley 54 de 1990; o un defecto fáctico
por indebida valoración del acervo probatorio

Para resolver el problema Procedencia


planteado, la Sala (i) reiterará excepcional de la
la jurisprudencia de esta acción de tutela contra
Corporación en relación con la providencias judiciales.
procedencia excepcional de la Reiteración de
acción de tutela jurisprudencia
COMPONENETE HISTORICO

Así, en el caso de la familia constituida por la pareja de personas


del mismo sexo, cuando uno de sus miembros, afiliado o
pensionado del sistema general de seguridad social, fallece
teniendo a su cargo el soporte económico de la pareja, quien lo
sobrevive está en riesgo de sufrir un perjuicio irremediable,
porque se ve privado de los recursos de los que depende su
mínimo vital
FALLO DE LA CORTE

BASES FUNDAMENTO FATICO

Con fundamento en lo expuesto En cuanto a la situación del señor Jorge Eliécer Ramírez, la Corte amparó
se protegieron los derechos al sus derechos indicando que no es necesario que exista una declaración ante
trato igualitario en materia de notario o u otro tipo de documento para que pueda declararse que dos
pensión a ciudadanos a quienes personas fueron compañeros permanentes, sino que basta con que se
se les había negado la pensión presenten las pruebas suficientes que demuestren la convivencia para que
de sobreviviente mediante actos se reconozca la situación de unión matrimonial de hecho, sin importar si
claramente discriminatorios ésta se predica de parejas del mismo sexo.
derivados de su orientación
sexual.
conceptos finales

1. Se revoca la decisión de primera y segunda instancia y se concede


amparo a los accionantes.
2. dejar sin efectos las decisiones de las dos primeras instancias
3. imparte ordenes a las instancias iniciales para cumplimiento.

También podría gustarte