Está en la página 1de 14

LECCION 16

•COMPONENTES INTELIGENTES
•SMASHFASTENER
OPERACIÓNES AFECTANTO PIEZAS

Se observa que no hay la opción de agregar


material, solo de quitarlo.
Pasa que, si se quiere agregar material, conviene
editar una pieza ya existente o crear una nueva
(pieza virtual)

Se hará un corte entre 2 piezas del ensamble,


se observa que cuando se hace un croquis en
una de las piezas ya existentes, aparece la
siguiente notificación:
Como se hará una
operación de corte que va
a afectar a 2 piezas, nos
dan el “Alcance de la
operación”.
Todas las piezas afectas
por el corte, las va a
cortar.
Selecciona todas las que
estén visibles y a las que
no, no las afecta
Si se quita la selección
automática, aparecerá un
cuadro. Para seleccionar
que piezas serán
afectadas por la operación

Cuando se abre una de las piezas afectadas por el


corte→ Se ve que no se visualiza el corte, esto es por
qué no se seleccionó el cuadro de “Propagar
operaciones a piezas”.
Cuando se abre la pieza, se
observa que, en el árbol de
operación, la operación de
corte que se hizo en el
ensamble, no se puede
modificar en la pieza,
Solo se puede modificar en
el ensamble.
Serie de taladro: Esta pensado para controlar
como se va a hacer el taladro, en cada
componente que vaya atravesando.
Asistente para taladro: Se hace como un
taladro sencillo, a cualquier componente lo
atraviesa igual.
DETALLE
En SERIE DE TALADRO, cuando se selecciona,
por DEFAULT nos hace un croquis 3D.
Para arreglar esto, hay que preseleccionar la
cara antes de seleccionar SERIE DE TALADRO.

SERIE DE TALADRO y ASISTENTE PARA TALADRO


Posicionamos los puntos donde irán
los taladros.

Tipos de taladro: Esta pestaña de Taladro inicial


solo afecta donde se va a poner el
Con una caja
taladro, en este caso en la placa,
Avellanado entonces solo afecta a la cabeza
Sencillo del taladro, por así decirlo.

Ranura

Significado de los Cuadros


Primero: Posiciones.
Segundo: Taladro inicial.
Tercero: Taladro intermedio.
Cuarto: Taladro final.
Se puede escoger el tipo de tornillo que se va a
utilizar. Para sujetar la pieza.
Ansi (pulgadas)
Taladro con cabeza hueca avellanado (llave ALLEN)
Si se saben las medidas, no pierdan el tiempo en
acomodar las opciones. Para el tipo de tornillo.

En la 3ra pestaña, Taladro intermedio


Como se tiene solo la placa y la base, no se tiene
ningún componente en medio, por lo que esta
pestaña no nos servirá, pero en esta pestaña se
puede controlar el taladro en ciertas piezas por
donde pase.
En la 4ta pestaña, Taladro Final
Como se va a ser el taladro en el componente final,
que este caso sería en la base
Taladro Sencillo
Taladro con Rosca (Machuleado)
Con ranura. Para que tenga cierto juego.
•Reconoce la medida del tornillo que se había puesto
de ¼ por DEFAULT, pero ahora para la rosca nos da
dos tipos de medida, la rosca fina de ¼ 28, se lee, 28
hilos por pulgada y rosca estándar ¼ 20, 20 hilos por
pulgada.
•Si se tuviera varias piezas, por dónde el taladro
penetre y no se quiere que afecte a todas. Entonces
se selecciona la pieza. Para que no le afecte el
taladro.
•Hasta que profundidad del taladro (desde que
termina la placa y empieza la base. Hasta la cara
dónde empieza hacerse la punta del taladro)
•Hasta que profundidad va a estar roscado.
Una vez terminada la operación de taladro,
observamos que hay un círculo de líneas punteadas,
que vendría siendo la ROSCA COSMETICA. Para
que éstas se visualicen→Config.
Analizando el TALADRO

La línea punteada es la rosca


cosmética que representa el diámetro
nominal del tornillo, que para fines
prácticos es el diámetro exterior del
tornillo
También se observa que el taladro
seleccionado es mas grande que el
de las líneas punteadas(tornillo), para
que tenga cierta holgura
También se ve que el roscado es mas
pequeño que el diámetro nominal del
tornillo. Para que el machuleado
(rosca), tenga más espacio→.
OBSERVACIÓN:
Se hace unos taladros a la otra
placa paralela a la seleccionada,
Como la placa paralela a la
seleccionada se hizo en base al
croquis de la seleccionada (como
se había visto en la lección 15),
ésta tendrá las operaciones de la
placa.

OBSERVACIÓN:
Cuando abrimos la pieza de la placa, la operación de serie de
taladro si o si, se propaga en la pieza.
En cambió en el asistente para taladro, podemos escoger si
se propaga o no.

La profundidad del taladro es de ¾, pero la profundidad de la rosca es de ½


→pulgada. Típicamente el taladro es mas grande que la rosca útil.
TORNILLERIA TOOLBOX

En la tornillería Toolbox, una vez activada,


vamos a ANSI INCH (U.S.A) después a →
Pernos y tornillos→ Tonillos con cabeza
hueca →

Después arrastramos el tornillo a la


cavidad del taladro

También podría gustarte