Está en la página 1de 6

CASOS PRACTICOS

de ventilación
Extracción humos y olores en
una hamburguesería

El problema

Una de las cadenas de hamburgueserías mas contactó con nosotros para que colaborásemos
populares de origen en EE.UU., inauguró un local en el cálculo de necesidades de ventilación tanto
en Alcorcón y la ingeniería que llevaba el proyecto, para las cocinas como en la zona de los aseos.

Datos a tener en cuenta


Cocina:
La cocina está equipada con dos campanas bajo las que para estos dos elementos se precisan unos
cuales se ubican un horno y una freidora. La caudales de ventilación de 1.000 y 900 cfm
propiedad en su pliego de condiciones especifica respectivamente (cfm: cubic feet/minute).

Conductos:
El conducto para evacuación de humos del horno, freidora, tendrá 6 m de longitud y se prevés 4 codos
tendrá 8 m de longitud y se prevén 4 codos de 90º. de 90º.
Ambos conductos desembocarán en un tramo general
El conducto para evacuación de los humos de la de 7 m con 2 codos de 90º.
Aseos:
El local dispone de 1 aseo para caballeros, 1 aseo Dimensiones:
para señoras, 1 aseo-vestuario para caballeros y 1 - Aseo señoras: 8 m2 x 3 m altura
aseo-vestuario para señoras y se pretende que cada - Aseo caballeros: 7 m2 x 3 m altura
- Aseo-vestuario caballeros: 10 m2 x 3 m altura
uno de ellos tenga un sistema de ventilación - Aseo-vestuario señoras: 10 m2 x 3 m altura
independiente aunque todos converjan finalmente
en un solo conducto general. Todo el local dispone de falso techo por el cual
podrán discurrir los conductos y la evacuación se
realizará por la cubierta del edificio.

Determinación de las necesidades


Cocina:
Tal como se indicó anteriormente las necesidades Estimando una velocidad máxima de transporte de
para la cocina vienen determinadas por la propiedad, 9m/s para que no sea muy ruidoso, aplicaremos la
así que nos limitamos a hacer la transformación a siguiente fórmula para determinar la sección de los
medidas europeas y a calcular los conductos conductos:
necesarios para evacuar el caudal requerido.
S = Q / ( v . 3600 )

Horno: 1.000 cfm x 1,7 = 1.700 m3/h


Freidora: 900 cfm x 1,7 = 1.530 m3/h
Total: 3.230 m3/h

www.solerpalau.com 1
CASOS PRACTICOS
de ventilación
Extracción humos y olores en
una hamburguesería

De donde: Dado que ambos conductos se unen a un colector


general, para calcular la sección de este conducto,
- S = Sección del conducto en m2 manteniendo la misma velocidad, aplicamos la
- Q = Caudal en m3/h misma fórmula:
- V = Velocidad del aire en el conducto en m/s St = 3230 / ( 9 x 3600 )
St = 0,0997 m2
Sustituyendo los valores conocidos para el horno : Lo cual equivale a un conducto general de 355 mm
- Sh = 1700 / ( 9 x 3600 ) de diámetro.
- Sh = 0,0525 m2
Lo cual equivale a un conducto de 260 mm de Para determinar la pérdida de carga total de esta
diámetro. instalación, tomaremos los dos tramos mas
desfavorables (horno y conducto general)
Realizando la misma operación para la freidora: despreciando la freidora ya que la presión a vencer,
Sf = 1530 / ( 9 x 3600 ) será inferior a la que vendrá determinada por el
Sf = 0,0472 m2 horno:
Lo cual equivale a un conducto de 250 mm de
diámetro. Pérdida de carga de la instalación:

Pérdida de carga de la instalación:

Horno Conducto general Total Presión


Datos Presión Datos Presión mm cda
Caudal 1700 3230
Diámetro conducto 260 355
Velocidad 8.89 9.06
Metros conducto 8 2.99 7 1.99 4.98
Codos 4 5.84 2 3.03 8.87
Reducciones 1 1.01 1.01
Injertos 1 1.26 1.26
Campana 1 1.22 1.22
Salidas 1 5.05 5.05
Filtros 7 7
Total 17.05 12.34 29.39

Lavabos:
Para determinar la ventilación necesaria para lavabos Por nuestra parte, entendemos que estas estancias
y aseos públicos, el RITE en su instrucción ITE no pueden quedar sin ventilación, así que en cada
02.2.2 nos remite a la norma UNE 100.011-91, la caso añadiremos una cantidad de aire a extraer
cual indica un caudal de 90 m3/h "..para cada estimada en función del volumen del cada aseo
inodoro o urinario..", en esta instrucción, no se para evitar olores y humedades.
determinan necesidades para duchas u otros
elementos como los lavabos.

www.solerpalau.com 2
CASOS PRACTICOS
de ventilación
Extracción humos y olores en
una hamburguesería

Estancia Elementos s/ RITE m2 Propuesta S&P


2 inodoros
Aseo señoras 180 m3/h 8
2 lavamanos 240 m3/h

2 urinarios
Aseo caballeros 270 m3/h 7 300 m3/h
1 inodoro
2 lavamanos
1 inodoro
Vestuario 1 plato ducha
caballeros 90 m3/h 10 300 m3/h
2 lavamanos
4 taquillas
1 inodoro
Vestuario 1 plato ducha
90 m3/h 10 300 m3/h
señoras 2 lavamanos
4 taquillas

La solución

Cocina: (Fig.1)
Tal como se ha indicado anteriormente, de cada extractor capaz de evacuar humos a 400º durante
una de las campanas partirá un conducto que en el 2h como medida de protección del edificio en caso
caso del horno será de 260 mm ? y en el de la de incendio, asimismo, y dado que la instalación se
freidora de 250 mm ?, ambos convergerán en un realizaría en la cubierta, se recomendó una tapa
conducto general de 355 mm ? que subirá hasta la para intemperie y una visera de descarga con rejilla
cubierta donde se instalará el elemento extractor. antipájaros para evitar la entrada de elementos
Debido a que se trata de una instalación de uso extraños del exterior.
público la norma NBE-CPI 96 obliga a colocar un

www.solerpalau.com 3
CASOS PRACTICOS
de ventilación

- Fig.1

Aseos y vestuarios: (Fig.2)


Cada estancia estaría dotada de un sistema de entrada de aire procedente de los demás aseos y
ventilación independiente y todos desembocarían este conducto, se ramificaría para ubicar rejillas de
en un conducto común por el cual saldría el aire al aspiración lo mas directamente posible sobre cada
exterior. Dentro de cada aseo en el conducto se uno de los puntos contaminantes.
colocaría una compuerta anti-retorno para evitar la

www.solerpalau.com
CASOS PRACTICOS
de ventilación

- Fig.2

Para prever una correcta renovación de aire, se


propuso realizar en las puertas de entrada a los
aseos unas aberturas con las secciones siguientes:

- Aseo Señoras: 0,027 "


- Aseo Caballeros: 0,033 "
- Vestuario Caballeros: 0,033 "
- Vestuario Señoras: 0.033 "
www.solerpalau.com
CASOS PRACTICOS
de ventilación

Referencias elegidas

COCINA:
- 1 Caja de ventilación CVHT-12/12 a 900 rpm
con motor de ¾ CV
- 1 Tapa intemperie CHTI-12
- 1 Visera de descarga CVD-12
CVHT CTI CVD

ASEOS:
- 1 Ventilador TD-500/160 T
- 1 Compuerta antirretorno MCA-500/160
- 3 Boca aspiración BOC-160
- Tubo flexibile GSA-125, GSA-160, GSA-200
y GSA-315 MIXVEN-TD MCA BOC
- Banda adhesiva BA-50

VESTUARIOS:
- 1 Ventilador TD-500/600 T
- 1 Compuerta antorretorno MCA-500160
- 4 Boca aspiración BOC-160 GSA BA
- Tubo flexibile GSA-125, GSA-160, GSA-200
y GSA-315
- Banda ahesiva BA-50

www.solerpalau.com

También podría gustarte