Está en la página 1de 3

ASPECTO IMPORTANTES

LA PASCUA (Éxodo 12:1-28)


La Pascua se debía celebrar el primer mes del año sagrado, es decir el mes de Nisán o Abib
(marzo - abril). Para esta fiesta se debía cumplir:

La preparación del cordero. El día diez del mes, cada familia debía apartar un cordero del
rebaño, para sacrificarlo en la Pascua. Esto nos habla que cuando la mujer derramó el
perfume de alabastro sobre el Señor (Mt. 26:12. Mr. 14:3 RVA), era la preparación del Señor
como Cordero Pascual (1 Co. 5:7), que sería sacrificado por nuestros pecados (Jn. 1:29, 36).

Mateo 26:12 LBLA Pues al derramar ella este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de
prepararme para la sepultura.

Marcos 14:3 LBLA Y estando El en Betania, sentado a la mesa en casa de Simón el leproso,
vino una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso de nardo puro; y rompió el
frasco y lo derramó sobre la cabeza de Jesús.

1 Corintios 5:7 RVA Limpiaos de la vieja levadura, para que seáis una nueva masa, como sois
sin levadura; porque Cristo, nuestro Cordero pascual, ha sido sacrificado.

Juan 1:29 LBLA Al día siguiente vio* a Jesús que venía hacia él, y dijo*: He ahí el Cordero de
Dios que quita el pecado del mundo.

La Pascua. El día 14 de cada mes, cuatro días después de haber apartado el cordero, se debía
hacer el sacrificio y comerlo dentro de cada casa, y lo que sobraba debía ser quemado
totalmente. Ese mismo día iniciaba la fiesta de los Panes sin Levadura, que duraba 14 días.

LOS TURNOS DEL SACERDOCIO DEL ORDEN DE LEVI (1 Crónicas 24:1-17)


David, Sadoc y Ahimelec organizaron a la descendencia de Aarón para establecer 24 grupos o
turnos para que sirvieran en la Casa de Dios.

Quedó organizado que cada familia debía servir al Señor en la Casa de Dios, el Tabernáculo y
posteriormente el Templo, una semana y luego debía entregar el turno a la familia siguiente. El
cambio de sacerdocio se realizaba los días shabbat, el día de reposo, que era el séptimo día de
la semana de los hebreos, en el que descansaban (Ex. 20:9-10); este cambio de turno
sacerdotal se hacía en horas de la tarde.

Cada sábado se cambiaba el pan de la mesa y comenzaba el nuevo turno sacerdotal.


Dice el Talmud, que es un libro que habla de las prácticas judías de la época del A.T. y de la
época de Cristo, que los 4 sacerdotes que estaban saliendo de su turno, se paraban al sur y
miraban hacia el norte, mientras que los 4 sacerdotes que iban a cambiar los panes viejos por
panes nuevos, se paraban mirando del norte hacia el sur, y nunca debía haber un instante
cuando la mesa no tuviera los panes porque debían estar de continuo sobre la mesa. Estos 4
sacerdotes que quitaban los panes, se ponían de un lado de la mesa, agarraban las pilas de
panes y el incienso, los otros sacerdotes estaban del otro lado de la mesa y los sacerdotes que
estaban poniendo los panes frescos los colocaban sobre la mesa, y los otros, entonces
quitaban los panes viejos que estaban sobre la mesa y los sacerdotes nuevos corrían los panes
hasta ocupar el lugar donde debían estar. O sea, los 24 turnos de sacerdotes servían de sábado
a sábado.
Vamos a leer una cita de un historiador judío llamado Flavio Josefo que nació en el año 37 d.C.,
antes de que el templo de Jerusalén fuera destruido por los romanos en el año 70 d.C., fue
testigo ocular de los servicios del templo y, noten cómo declara en cuanto a los órdenes del
sacerdocio en su libro “Antigüedades de los Judíos”, libro 7, capítulo 14, párrafo 7:

“David estableció 24 turnos, 16 de la casa de Eleazar y 8 de la casa de Itamar. Ordenó que cada
turno debía servir en el ministerio de Dios durante 8 días, de sábado a sábado. Y así fueron
distribuidos los turnos en presencia de David, y de Sadoc y Abiatar, sumos sacerdotes y de
todos los gobernadores. Y el turno que servía primero era anotado como el primero y así
sucesivamente hasta el turno 24. Y esta división ha permanecido hasta el día de hoy.” (Ver
Antigüedades de los Judíos, tomo 2, pág. 62.)

Es decir, había 24 turnos que comenzaban cada sábado con el cambio de los panes de la
proposición. (http://www.contestandotupregunta.org/naciojesus1.htm)

EL SEÑOR CELEBRA LA PASCUA CON SUS DISCIPULOS


Cuando el Señor celebró la fiesta de la Pascua con sus discípulos resaltó el pan y el vino; el pan
en representación de la fiesta de los panes sin levadura; la levadura representa al pecado, por
ello cuando dijo: “este es mi cuerpo”, estaba anunciando que Él era el pan sin levadura (Jn.
6:35), el pan sin pecado y que era el cordero Pascual que sería sacrificado. El vino hacía
referencia a la fiesta de la Pascua, que anunciaba que su sangre sería derramada para
salvación de muchos, así como la noche que Israel salió de Egipto, fue colocada en los dinteles
de las puertas.

LA MUERTE DEL SEÑOR


La Crucifixión del Señor, Marcos 15:25. A la hora tercera, de las 9:00 a.m. a las 12:00 p.m., del
día 14 los romanos crucificaron al Señor.

LA SEÑAL DEL PROFETA JONÁS


La señal del profeta Jonás indicaba claramente que el Señor debía estar tres días con sus
noches exactamente, en el corazón de la tierra. Es decir que del día 14 del mes de Nisán a la
hora novena, tres días después debía resucitar el Señor, que fue el día 17 a la hora novena.

EL SACERDOCIO DEL ORDEN DE MELQUISEDEC, Hebreos 5:7-8; 7:11-22


De este sacerdocio Jesús fue constituido Sumo Sacerdote en el momento en que resucitó de
entre los muertos (He. 2:17; 3:1; 4:14-15; 5:1, 5, 10; 6:20; 7:26; 8:1, 3; 9:7, 11, 25; 13:11).

Hebreos 5:6 LBLA como también dice en otro pasaje: TU ERES SACERDOTE PARA SIEMPRE
SEGUN EL ORDEN DE MELQUISEDEC.

EL GRAN SHABBAT Y EL CAMBIO DE SACERDOCIO, Juan 19:31; 1 Crónicas 24:1-17; Hebreos


7:12.
Juan 19:31 LBLA Los judíos entonces, como era el día de preparación para la Pascua, a fin de
que los cuerpos no se quedaran en la cruz el día de reposo (porque ese día de reposo era
muy solemne), pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y se los llevaran.

De acuerdo a la cultura hebrea, el shabat se utilizaba para indicar el séptimo día de cada
semana, días de reposo y días solemnes; es decir que habían diferentes shabat. Ejemplos de
esto los vemos en Levítico 23:23 al 39 en donde los versos 24, 32 y 39:
39. “Empero á los quince del mes séptimo, cuando hubiereis allegado el fruto de la tierra,
haréis fiesta a Jehová por siete días: el primer día será shabbathown; shabbathown será
también el octavo día.” -Fiesta de las Primicias-
Levítico 23:6-7 LBLA "El día quince del mismo mes es la fiesta de los panes sin levadura para el
SEÑOR; por siete días comeréis pan sin levadura. (7) "En el primer día tendréis una santa
convocación; no haréis ningún trabajo servil.

Juan 19:31 LBLA Los judíos entonces, como era el día de preparación para la Pascua, a fin de
que los cuerpos no se quedaran en la cruz el día de reposo (porque ese día de reposo era muy
solemne), pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y se los llevaran.

También podría gustarte