Está en la página 1de 4

S.E.P.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO
De Tuxtepec

ALUMNO:
MARTINEZ CHAVEZ JOSE ALFREDO
CARRERA:
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
MATERIA:
ECONOMIA INTERNACIONAL
ACTIVIDAD:
CUADRO COMPARATIVO
SEMESTRE: 5
GRUPO: ´´ B´´
CATEDRÁTICO: Carlos Prats Bernabe 01/10/20
TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
NOM. DE LA TEORIA CONCEPTO CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS

Es una corriente del pensamiento • El principio fundamental planteaba que • El monopolio encarecedor fue • Por causa del desarrollo
sobre el comercio internacional que era conveniente para un país mantener la mejor incentivación y la monopolista, se manifestó
prevalece al siglo XV al XVIII y un excedente de comercio a través de un mejor defensa de los telares, un elevado precio de los
formula un tipo de proteccionismo mayor nivel de exportación que de obrajes, ingenios, talleres, productos, dándole origen
los mercantilistas consideran que importación molinos y viñedos. al contrabando y a la
MERCANTILISMO para lograr el bienestar nacional • Esta doctrina defendía la intervención • Dio origen al proteccionismo, ejecución del comercio
era necesario que los países gubernamental para lograr un excedente ya que impuso la protección clandestino para así evitar
acumulen sus metales preciosos. en la balanza comercial tres el error del de los productos del propio el pago de los derechos
(THOMAS HUME) Principal autor mercantilismo consiste en creer que el país y limitaciones a la entrada aduaneros.
de esta teoría dijo la manera comercio es un juego de suma cero de productos extranjeros. • El exceso de la extracción
normal de aumentar nuestras • Acumulación de metales exagerada de los recursos
riquezas y tesoros es por medio del preciosos, principalmente el o metales preciosos que se
comercio exterior. oro. realizaron en los lugares
colonizados, provocó que
muchos de ellos se
extinguieran.

Adam Smith en su obra clasica "


Wealth of Nations" de 1776,
• Simplifica la cuestión de decidir que • Independientemente de las • Si el precio del bien creado
producir a un acuerdo entre caballeros causas de las ineficiencias supera el precio de la
argumentaba que los países deben entre todas las naciones del mundo ambos países se pueden mano de obra entonces
especializarse en la producción de negociando como se distribuirán las la beneficiar del intercambio si otras actividades serian
VENTAJA mercancías para las que tengan obtención de alimentos materias primas cada país se especializa en la abandonadas.
ABSOLUTA una ventaja absoluta y, y bienes manufacturados industriales o producción del bien.
posteriormente intercambiar estos de consumo. • El PIB del país aumenta
productos por artículos producidos • Tampoco considera las cuestiones de debido a que produce bienes
por otros países, nunca se debe distribución ya que podría ser que un en su economía.
producir en casa lo que se pueda país es más eficiente en la producción
adquirir, a un menor costo, de otros de ciertos productos, pero al trasladarlos
países. hasta otra parte del mundo se pierda
dicha ventaja.
El libro principal Of polítical • La teoría de David Ricardo hace énfasis • Los países permiten un libre
económy de 1817 David Ricardo en la productividad de los países. comercio entre ellos para • según la teoría de la
demostró que es un país debe beneficiarse del bien a adquirir ventaja comparativa,
especializarse en aquellos bienes y • Simplifican el comportamiento de la aunque un país no tenga
servicios que pueda producir de economía mucho más allá del Ceteris • Se eliminan cualquier tipo de ventaja absoluta en la
VENTAJA manera más eficiente y adquirir, de paribus ordinario en donde se estudia una barreras que permitan un producción de ningún bien,
COMPARATIVA otros países aquellos que variable y se dejan estáticas las demás. costo menor al producto. le conviene especializarse
produzcan de manera menos en la producción de
eficiente • No hay costes de transporte aquellas mercancías para
las que su desventaja sea
menor

(Michael Porter) Es el valor que • el liderazgo en costos, o sea la • estos atributos suelen
una empresa es capaz de crear • La prosperidad nacional se crea, no se capacidad de realizar un ser complicados de
para sus clientes en forma de hereda. producto a un precio inferior a mantener en el largo plazo.
precios menores que los de los • La competitividad de una nación depende nuestros competidores;
competidores para beneficios de la capacidad de su industria para • la diferenciación del producto,
VENTAJA equivalentes o por la previsión de innovar y mejorar. o sea la capacidad de ofrecer
COMPETITIVA productos diferenciados cuyos • Las empresas logran obtener una ventaja un producto distinto y más
ingresos superan a los costes para frente a los mejores competidores a atractivo para los
Porter el valor es la cantidad que causa de las presiones y los retos. consumidores frente a los
los compradores están dispuestos • Se benefician de tener fuertes rivales productos ofrecidos por
a pagar por lo que la empresa les nacionales, proveedores dinámicos nuestros competidores.
proporciona. radicados en el país y clientes nacionales
exigentes.
REFERENCIAS
➢ https://sites.google.com/site/christianenriquelopezmacias/unidad-i/tarea-1
➢ https://es.scribd.com/document/364629618/Teorias-Del-Comercio-Internacional-Cuadro-Comparativo
➢ https://www.youtube.com/watch?v=YVLkeWgdAyU

También podría gustarte