Está en la página 1de 44

ACEROS

ESTUDIANTE: ROBERT HUAMANYAURI ROMERO


JULIANA QUISPE
RENE CRUZ
JHONATAN RONDON
CARRERA: EDIFICACIONES CICLO: I TURNO: NOCHE
¿Qué es el Acero?

Es básicamente
una aleación o
combinación de
hierro y carbono.
(de 0,05% hasta
menos de un 2%).
HISTORIA DEL
ACERO
Los griegos
ya conocían
hacia el
1.000 a.C.
la técnica
para tratar
el hierro.
Bessemer, Sir Henry (1813-1898)

En 1856, Henry
Bessemer
introdujo un
nuevo método
de producción
de acero
utilizando un
horno especial
llamado
Convertidor.
Procedimiento del convertidor
Consta de 3
bessemer
etapas:
•Escorificación
.
•Descarburaci
ón.
•Decarburació
n.
Horno de arco eléctrico
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales
ferrosos:
 El acero.
Hierro forjado.
Acero inoxidable.
Metales no
ferrosos:
Aluminio.
Latón.
Cobre.
CLASIFICACIÓN  DEL ACERO

ACEROS AL
CARBONO.
ACEROS
ALEADOS.
ACEROS DE
BAJA
ALEACION.
ACEROS
INOXIDABLES.
Edificio Empire State

El acero se
transforma a
comienzos
del siglo XIX,
en el
elemento que
hace posible
la aparición
«rascacielos»
.
PUENTE BROOKLYN

 Marcó un hito en la
historia al utilizar
por primera vez en
este tipo de
construcciones el
cable de acero .
* ACEROS ALEADOS
Se da el nombre de
aceros aleados a los
aceros que además de
los cinco elementos:
carbono, silicio,
manganeso, fósforo y
azufre, contienen
también cantidades
relativamente
importantes de otros
elementos como el
cromo, níquel,
molibdeno, etc.
BRONCE
El bronce fue la
primera aleación,
fue tan
importante, que
llevo su nombre:
ESTAÑO COBRE “la era del
bronce”
OBTENCION DEL
ACERO

¿Qué metemos en
el convertidor? ¿Que obtenemos del Finalmente
Arrabio convertidor? iniciamos el
Chatarra de hierro Escorias proceso de
Fundente Acero colada
Oxigeno

NOTA:
Al agregar
pequeñas
cantidades de
carbono se
fortalece el
hierro.
*Tipos de
acero
Acero corrugado
El acero corrugado o varilla
corrugada es una clase de acero
laminado diseñado especialmente
para construir elementos
estructurales de hormigón
armado
Acero estructural
El Acero estructural es uno de
los materiales básicos utilizados
en la construcción de
estructuras, tales como edificios
industriales y comerciales,
puentes y muelles. Se produce
en una amplia gama de formas
y grados, lo que permite una
gran flexibilidad en su uso.
*Clasificación AISI-SAE de los
IDENTIFICADOR ALEANTES
aceros
1 MANGANESO

2 NIQUEL

3 NIQUEL-CROMO, principal aleante el cromo

4 MOLIBDENO

5 CROMO

6 CROMO-VANADIO, principal aleante el cromo

8 NIQUEL-CROMO-MOLIBDENO, principal aleante el


molibdeno
9 NIQUEL-CROMO-MOLIBDENO, principal aleante el níquel

   
*X X X X

CANTIDAD DE CARBONO EN CENTESIMAS

MODIFICACION DEL PRIMERO

ALEACION PRINCIPAL

*1 0 3 0

CARBONO: 0.30%

NO HAY MODIFICADOR

ALEACION PRINCIPAL: MANGANESO


* Ventajas y desventajas del acero
como material de construcción

*Principalmente las características


que lo han llevado a este éxito
como material de uso en la
construcción son las relativamente
altas capacidades de:
*Transmitir calor
*Corriente
*Su bajo peso
*Las capacidades ante la aplicación
de esfuerzos de tensión,
compresión y cortante
*Ventajas :
* Alta resistencia
* Uniformidad
* Durabilidad
* Ductilidad
* Tenacidad
* Gran facilidad para unir diversos
miembros
*Desventajas :
*Costo de
mantenimiento
*Costo de la protección
contra el fuego
*Susceptibilidad al
pandeo
* PROPIEDADES POSITIVAS DE LOS ACEROS
*Compatibilidad
*Cuenta con la facilidad de unirse a una
gran variedad de miembros, por medio
de varios tipos de terminales, como lo
son tornillos, clavos y remaches.
*Con esta opción, no te podrás
preocupar de comprar un material
especifico y especial, solo opta por el
acero y facilita tu trabajo, por medio
de estándares seguros y equitativos.
* PROPIEDADES POSITIVAS DE LOS ACEROS
*Rapidez
*Cuenta con la gran
ventaja de contar
con una estructura
la cual se puede
montar de manera
súper rápida y
sencilla.
* PROPIEDADES POSITIVAS DE LOS ACEROS

*Adaptabilidad
*Tiene la capacidad de laminarse y
crearse en una gran variedad de
formas, colores y tamaños.
*Esta ventaja le permite utilizarse de
diversas maneras si optas por realizar
tu construcción en acero.
* Tipos de elementos de acero estructural

Angulo Te Canal Perfil W

Barra Placa

Perfiles Laminados
* PROPIEDADES POSITIVAS DE LOS ACEROS
*Soldabilidad:  Es un material que se puede unir por
medio de soldadura y gracias a esto se pueden
componer una serie de estructuras con piezas
rectas.

*Forjabilidad: Significa que al calentarse y al darle


martillazos se les puede dar cualquier forma
deseada.

*Trabajabilidad:  Se pueden cortar y perforar a pesar


de que es muy resistente y aun así siguen
manteniendo su eficacia.
* PROPIEDADES POSITIVAS DE LOS
ACEROS
 Flexibilidad: es la capacidad de doblarse y recuperarse al
aplicarle un momento flector.

 Resistencia: viene siendo el esfuerzo máximo que resiste un


material antes de romperse.

 DILATACION TERMICA
Propiedades del acero:

Maleabilidad:
* PROPIEDADES NEGATIVAS DE LOS
ACEROS
*Oxidación:  Los aceros tienen una alta 
capacidad de oxidarse si se exponen al aire y 
al agua simultáneamente y se puede producir 
corrosión del material si se trata de agua 
salina. 
*Transmisor de calor y electricidad:  El acero 
es un alto transmisor de corriente y a su vez 
se debilita mucho a altas temperaturas.
* Principales Productos del Acero
BARRAS

Barras para hormigón Barras para molienda Alambrón

PLANOS

Planchas gruesas Rollos y planchas laminadas Rollos y planchas laminadas


en caliente en frío
TUBULARES

Tubos soldados por arco


sumergido
CLASIFICACIÓN DEL ACERO

Los diferentes tipos de acero se 
clasifican de acuerdo a los elementos 
de aleación que producen distintos 
efectos en el Acero :

•ACEROS AL CARBONO
•ACEROS ALEADOS
ACEROS AL CARBONO

Más del 90% de todos los aceros son aceros 
al carbono. Estos aceros contienen diversas 
cantidades de carbono y menos del 1,65% 
de manganeso, el 0,60% de silicio y el 
0,60% de cobre. Entre los productos 
fabricados con aceros al carbono figuran 
máquinas, carrocerías de automóvil, la 
mayor parte de las estructuras de 
construcción de acero, cascos de buques, 
somieres y horquillas.
ACEROS ALEADOS

Estos aceros contienen un 
proporción determinada de 
vanadio, molibdeno y otros 
elementos, además de cantidades 
mayores de manganeso, silicio y 
cobre que los aceros al carbono 
normales.
LOS ACEROS DE ALEACIÓN SE
PUEDEN SUBCLASIFICAR EN:

•Aceros Estructurales.
•Aceros para herramientas.
•Aceros Especiales.
ACEROS
ESTRUCTURALES
Son aquellos aceros que se emplean para 
diversas partes de máquinas, tales como 
engranajes, ejes y palancas. Además se 
utilizan en las estructuras de edificios, 
construcción de chasis de automóviles, 
puentes, barcos y semejantes. El contenido 
de la aleación varía desde 0,25% a un 6%.
ACEROS PARA
HERRAMIENTAS
Aceros de alta calidad que 
se emplean en 
herramientas para cortar y 
modelar metales y no-
metales. Por lo tanto, son 
materiales empleados 
para cortar y construir 
herramientas tales como 
taladros, escariadores, 
fresas, terrajas y machos 
de roscar.
ACEROS ESPECIALES

Los Aceros de Aleación especiales 
son los aceros inoxidables y aquellos 
con un contenido de cromo 
generalmente superior al 12%. Estos 
aceros de gran dureza y alta 
resistencia a las altas temperaturas 
y a la corrosión, se emplean en 
turbinas de vapor, engranajes, ejes y 
rodamientos.
ACEROS INOXIDABLES

Los aceros inoxidables contienen cromo, 
níquel y otros elementos de aleación, que 
los mantienen brillantes y resistentes a la 
herrumbre y oxidación a pesar de la 
acción de la humedad o de ácidos y 
gases corrosivos. Algunos aceros 
inoxidables son muy duros; otros son 
muy resistentes y mantienen esa 
resistencia durante largos periodos a 
temperaturas extremas
*Usos del acero
Estructuras de marco: edificios, torres, puentes, galpones.
* Usos del acero
 Cáscaras y membranas: estanques, silos, calderas, cascos de
barco.
* Usos del acero
 Estructuras suspendidas: puentes, techos.
* Los aceros se mejoran haciendo aleaciones
especiales con cromo, níquel y aluminio con lo
que se hace el acero inoxidable.

* El segundo sistema utilizado es el galvanizado, es


un baño de zinc que le da una capa protectora
que no es permanente, por lo que se le deba dar
un mantenimiento y para protegerlo se le coloca
pintura anticorrosiva que son de óleo.

* Tener en cuenta que los aceros ocurren la


*MEJORAS Y
dilatación térmica

RECOMENDACIONES:
CONCRETO Y MORTERO 44

También podría gustarte