Está en la página 1de 9

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

UNIDAD N° 2

AUTORES:

FERNANDO VELEZ CHARRUPI

ID: 714159

YEISON DAVID SANDOVAL RODRIGUEZ

ID: 733175

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SANTIAGO DE CALI

FEBRERO DE 2021
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

ACTIVIDAD N° 3

Cuadro Sinóptico Legislación Vigente en Salud Publica

AUTORES:

FERNANDO VELEZ CHARRUPI

ID: 714159

YEISON DAVID SANDOVAL RODRIGUEZ

ID: 733175

DOCENTE:
ALEXANDRA GAVIRIA MARULANDA
NRC:
21979

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SANTIAGO DE CALI

FEBRERO DE 2021
CONTENIDO

 INTRODUCCION

 OBJETIVOS

Objetivo General

Objetivo Especifico

 CUERPO DEL TRABAJO

Cuadro Sinóptico (PDSP)

 CONCLUSION

 REFERENCIAS
Introducción

La medicina preventiva y de trabajo tiene como finalidad la promoción, prevención de

la salud frente a los factores de riesgo laborales, recomendando lugares óptimos de trabajo

de acuerdo a las condiciones psico-fisiologicas del empleado con el fin de que este pueda

desarrollar sus actividades sin dificultad.

El Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2012-2021 es un pacto social y mandato ciudadano

con objetivos de mediano plazo construido con la rectoría del Ministerio de Salud y

Protección Social (MSPS) en cumplimiento de la Ley 1438 de 2011, articulado con el Plan

Nacional de Desarrollo, que busca lograr la equidad en salud entendida como la ausencia de

diferencias entre grupos sociales, innecesarias, evitables e injustas.

En el presente trabajo se presentará de manera resumida y didáctica los concentos y

normatividad legal vigente en concepto de salud pública donde se evidencia el esfuerzo de

los entes gubernamentales para garantizar condiciones dignas y de la calidad para el pueblo

colombiano.
OBJETIVOS

Objetivo General

 Investigar y elaborar un mapa mental donde se relacione la normatividad legal


vigente sobre salud pública, los 8 objetivos, el plan decenal de salud pública.

Objetivos Específicos

 Realizar lectura de los temas tratados en el presente trabajo para el entendimiento de


la actividad

 Consultar todo lo referente a él plan decenal de salud pública.

 Diseñar el mapa sinóptico, con el fin de dar claridad en todo lo relacionado al plan
decenal de salud pública.
Cuadro Sinóptico.

El mapa sinóptico para su mejor visualización compartiremos el enlace con el fin de


conozca cada uno de sus puntos.

 https://app.creately.com/diagram/v0ahy5u8s0U/view

 https://app.creately.com/diagram/v0ahy5u8s0U/edit
CONCLUSION

En el presente trabajo se evidencio el Plan Decenal de salud Pública en una síntesis elaborada
para facilitar la compresión de su contenido en él cual se describió la estructura del PDSP, el
proceso de su elaboración, incluye la formulación de sus objetivos estratégicos y sus
enfoques, las dimensiones prioritarias y transversales, con sus respetivos objetivos, metas y
estrategias, analizando cada una de sus estructuras acorde a la normatividad legal vigente y
las responsabilidades de los actores que intervienen en el proceso.
Este PDSP genera estrategias que permitan mejorar las condiciones de vida de una
población y así mejorar la calidad de vida de estos.

Es importante resaltar que un cuadro sinóptico es una composición grafica es forma de


esquema, en la que podemos graficar a través corchetes y líneas, conceptos, temas y
subtemas. La realización de este nos permitió ser creativos e innovadores en su ejecución y
así tener una nueva herramienta de trabajo que nos permita ser dinámicos.
REFERENCIAS

 Programa de las Nacionales unidas para el desarrollo – PNUD, Colombia. (s. f.)
lo que usted debe saber los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Un propósito
para erradicar la pobreza y el hambre.

 Ministerio de Salud y de la Protección Social – Minsalud. (2013). Plan Decenal


de Salud Pública (PDSP).

 Resolución 0429 de 2016 Política de atención integran en salud. Ministerio de


Salud y de la Protección Social.

También podría gustarte