Está en la página 1de 3

EJERCICIO 7.

“DISCORDANCIAS Y CONTACTOS GEOLÓGICOS”

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

FACULTAD: INGENIERÍA
PROGRAMA: INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
ASIGNATURA: GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
DOCENTE: INGRID NATALIA MUÑOZ QUIJANO.

OBJETIVO: que el alumno aprenda a comprender y manejar correctamente conceptos de


discordancias y contactos geológicos, para interpretarlas en un plano geológico, además de
manejar los perfiles y columnas estratigráficas respectivas para así finalmente reconstruir la
historia geológica de una región.

MATERIAL:
Papel milimetrado Lápiz nº 2 (HB)
Reglas Transportador
Calculadora Colores

MARCO TEORICO:

DISCORDANCIAS: Una discordancia es una discontinuidad estratigráfica en la que puede


o no darse paralelismo entre los materiales infra y suprayacentes

TIPOS DE DISCORDANCIAS: Una discordancia es una discontinuidad estratigráfica en la


que puede o no darse paralelismo entre los materiales infra y suprayacentes

a) Discordancia angular
b) Discordancia paralela erosional o disconformidad
c) Discordancia paralela no erosional o paraconformidad
d) Discordancia litológica o inconformidad:

PRINCIPIO DE LA SUPERPOSICIÓN DE LOS ESTRATOS:


✓ Los materiales más antiguos son tapados por los más modernos.
✓ En una discordancia los materiales cortados por dicha superficie son más antiguos que
los que descansan sobre ella. (hay discordancia normal y discordancia angular)
✓ En los estratos plegados, el plegamiento es posterior al más moderno de los estratos.
✓ Las fallas son siempre más recientes que los materiales a los cuales afecta.
✓ Las rocas plutónicas, volcánicas o filonianas son más modernas que las rocas
encajantes.

EJERCICIOS:

1. De acuerdo con el esquema de la Figura 1, reconstruir la historia geológica

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2. De acuerdo con el próximo mapa anexo

2.1 Construir el corte A-B y C-D


2.2 Clasificar la discordancia existente.
2.3 Construir la columna estratigráfica del área
2.4 Describir la historia geológica

También podría gustarte