Está en la página 1de 4

COMENTARIO DIARIO

El cuaderno de comentario se utilizará para la redacción de opinión, la cual es


una estrategia que tiene como objetivo fomentar el hábito y gusto por la
lectura, además de desarrollar la expresión y argumentación escrita través de
los comentarios, como también ampliar el conocimiento y la cultura general de
los alumnos.

Esta actividad consiste en que los alumnos pegan un texto informativo, el cual
ellos leerán, luego realizarán un comentario en el mismo cuaderno (NO ES UN
RESUMEN)

Como se debe hacer el comentario:


Deben escribir la fecha
El título del texto leído
Luego realizar un breve comentario de cómo les pareció el texto
Ejemplo
Me gustó mucho el texto porque…
Encuentro muy interesante que…
Cuando leí el texto me pareció
Incluso pueden agregar experiencias personales y agregar palabras de uso no
frecuente para ir ampliando su vocabulario.

- Este cuaderno permanecerá en el establecimiento.


- Al fin de semestre se calificará con nota coeficiente uno.

RECUERDA
 Fecha: extremo superior derecho
 Escribir título y subrayarlo.
 Letra clara en manuscrita y página limpia.
 Al inicio y después de cada punto, iniciar con mayúscula.
Párrafo 1: Aspectos del texto/ideas Este texto se trata de…
centrales, detalles, hechos. En este texto aprendí…
¿De qué se trata el texto? Este texto me enseño…
Lo que aprendió. Yo no sabía que…

Párrafo 2: opinión sobre lo leído con Me llamó la atención


justificación (porque) Me gustó porque…
Estoy de acuerdo porque…
No me gustaría…
Párrafo 3: Idea, conexión con la vida Me recordó
diaria y emociones Me dio mucha pena, ya que…
Me entusiasmo la idea de…
Me dieron ganas de…
COMENTARIO DIARIO

El cuaderno de comentario se utilizará para la redacción de opinión, la cual es


una estrategia que tiene como objetivo fomentar el hábito y gusto por la
lectura, además de desarrollar la expresión y argumentación escrita través de
los comentarios, como también ampliar el conocimiento y la cultura general de
los alumnos.

Esta actividad consiste en que los alumnos pegan un texto informativo, el cual
ellos leerán, luego realizarán un comentario en el mismo cuaderno (NO ES UN
RESUMEN)

Como se debe hacer el comentario:


Deben escribir la fecha
El título del texto leído
Luego realizar un breve comentario de cómo les pareció el texto
Ejemplo
Me gustó mucho el texto porque…
Encuentro muy interesante que…
Cuando leí el texto me pareció
Incluso pueden agregar experiencias personales y agregar palabras de uso no
frecuente para ir ampliando su vocabulario.

- Este cuaderno permanecerá en el establecimiento.


- Al fin de semestre se calificará con nota coeficiente uno.

RECUERDA
 Fecha: extremo superior derecho
 Escribir título y subrayarlo.
 Letra clara en manuscrita y página limpia.
 Al inicio y después de cada punto, iniciar con mayúscula.
Párrafo 1: Aspectos del texto/ideas Este texto se trata de…
centrales, detalles, hechos. En este texto aprendí…
¿De qué se trata el texto? Este texto me enseño…
Lo que aprendió. Yo no sabía que…

Párrafo 2: opinión sobre lo leído con Me llamó la atención


justificación (porque) Me gustó porque…
Estoy de acuerdo porque…
No me gustaría…
Párrafo 3: Idea, conexión con la vida Me recordó
diaria y emociones Me dio mucha pena, ya que…
Me entusiasmo la idea de…
Me dieron ganas de…
COMENTARIO DIARIO

El cuaderno de comentario se utilizará para la redacción de opinión, la cual es


una estrategia que tiene como objetivo fomentar el hábito y gusto por la
lectura, además de desarrollar la expresión y argumentación escrita través de
los comentarios, como también ampliar el conocimiento y la cultura general de
los alumnos.

Esta actividad consiste en que los alumnos pegan un texto informativo, el cual
ellos leerán, luego realizarán un comentario en el mismo cuaderno (NO ES UN
RESUMEN)

Como se debe hacer el comentario:


Deben escribir la fecha
El título del texto leído
Luego realizar un breve comentario de cómo les pareció el texto
Ejemplo
Me gustó mucho el texto porque…
Encuentro muy interesante que…
Cuando leí el texto me pareció
Incluso pueden agregar experiencias personales y agregar palabras de uso no
frecuente para ir ampliando su vocabulario.

- Este cuaderno permanecerá en el establecimiento.


- Al fin de semestre se calificará con nota coeficiente uno.

RECUERDA
 Fecha: extremo superior derecho
 Escribir título y subrayarlo.
 Letra clara en manuscrita y página limpia.
 Al inicio y después de cada punto, iniciar con mayúscula.
 Utilizar conectores.
Párrafo 1: Aspectos del texto/ideas Este texto se trata de…
centrales, detalles, hechos. En este texto aprendí…
¿De qué se trata el texto? Este texto me enseño…
Lo que aprendió. Yo no sabía que…

Párrafo 2: opinión sobre lo leído con Me llamó la atención


justificación (porque) Me gustó porque…
Estoy de acuerdo porque…
No me gustaría…
Párrafo 3: Idea, conexión con la vida Me recordó
diaria y emociones Me dio mucha pena, ya que…
Me entusiasmo la idea de…
Me dieron ganas de…
COMENTARIO DIARIO

El cuaderno de comentario se utilizará para la redacción de opinión, la cual es


una estrategia que tiene como objetivo fomentar el hábito y gusto por la
lectura, además de desarrollar la expresión y argumentación escrita través de
los comentarios, como también ampliar el conocimiento y la cultura general de
los alumnos.

Esta actividad consiste en que los alumnos pegan un texto informativo, el cual
ellos leerán, luego realizarán un comentario en el mismo cuaderno (NO ES UN
RESUMEN)

Como se debe hacer el comentario:


Deben escribir la fecha
El título del texto leído
Luego realizar un breve comentario de cómo les pareció el texto
Ejemplo
Me gustó mucho el texto porque…
Encuentro muy interesante que…
Cuando leí el texto me pareció
Incluso pueden agregar experiencias personales y agregar palabras de uso no
frecuente para ir ampliando su vocabulario.

- Este cuaderno permanecerá en el establecimiento.


- Al fin de semestre se calificará con nota coeficiente uno.

RECUERDA
 Fecha: extremo superior derecho
 Escribir título y subrayarlo.
 Letra clara en manuscrita y página limpia.
 Al inicio y después de cada punto, iniciar con mayúscula.
 Utilizar conectores.
Párrafo 1: Aspectos del texto/ideas Este texto se trata de…
centrales, detalles, hechos. En este texto aprendí…
¿De qué se trata el texto? Este texto me enseño…
Lo que aprendió. Yo no sabía que…

Párrafo 2: opinión sobre lo leído con Me llamó la atención


justificación (porque) Me gustó porque…
Estoy de acuerdo porque…
No me gustaría…
Párrafo 3: Idea, conexión con la vida Me recordó
diaria y emociones Me dio mucha pena, ya que…
Me entusiasmo la idea de…
Me dieron ganas de…

También podría gustarte