Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

REPARACION CON ADITIVOS

CURSO: REPARACION Y REHABILITACION DE ESTRUTURAS


DOCENTE: ing. HENRY ANTONIO AGUILAR CHUQUIMIA
ESTUDIANTE: OMAR ELIAS BONIFACIO COPARI
CODIGO: 1544226
REPACION DE CANGREJERAS CON SIKA GROUP 100

Este producto puede llegar a una resistencia de 600kg/cm2, no presenta


contracción y es fluido adicionando entre 5 y 6 litros de agua por una bolsa de
30kg.

Aplicación:

Se aplica en cangrejeras, pueden ser verticales u horizontales, cuando la


cangrejera es picada, este puede llegar a exponer acero por ende un mortero
tixotrópico no podría rellenar todos los vacíos, es para estos casos que se
utiliza SIKA GROUP 100.

Consideraciones:

• El encofrado tiene que ser totalmente hermético.


• Se debe de hacer una especie de chute para que el grout fluya y pueda
correr.
• El encofrado se debe de realizar un poco mas arriba de la cangrejera.
Resultados:
El encuentro entre el mortero de reparación y el mortero es totalmente
hermético. Es por eso que tiene que ser un producto sin contracción.
REPARACION DE FISURAS CON SIKADUR 35
Son resinas totalmente fluidas y liquidas que sirven para la reparación de
fisuras.

La fisura es un agente o una ventana abierta para el ingreso de humedad,


oxigeno o cloruros en estado de solución y generan un proceso de corrosión,
es por eso que deben de ser reparadas.

Consideraciones:
✓ Espesor de la fisura: según ACI 2.2.4 (espesores mínimos de fisuras a ser
reparadas)
✓ Estados de la fisura
Las fisuras se formas por:
• Un exceso de agua en la mezcla
• Una retracción por secado
• Un retiro de encofrado antes de tiempo
• Una sección insuficiente del elemento
• Un corte a destiempo en la losa
✓ Tipo de fisura
• Superficial: aquello que no traspasa todo el espesor del elemento,
compromete la estética y la durabilidad.
• Pasantes: aquello que traspasa todo el espesor del elemento,
compromete la estética, la durabilidad y la impermeabilidad.
✓ Determinar si es una fisura seca o húmeda.
✓ Determinar si es una fisura rígida o es una fisura que está sujeta a
movimiento.

Aplicación:

Aplicación por inyección: se realiza con un equipo de inyección,


necesariamente el producto que se va utilizar deber y fluido y siempre se utiliza
en fisuras pasantes.

Aplicación por gravedad: se aplica en elementos horizontales, primero se


confina la fisura en las partes laterales, para posteriormente verter la resina
hipóxica y por la misma gravedad vaya cayendo e introduciéndose en todo el
ancho del elemento.

PINTADO DE ACEROS CON SIKA TOP ARMATEC 110

Es una resina poxicemento tricomponente; resina, catalizador y base


cementicia que al mezclarse se crea una pintura que se aplica muy
sencillamente con una brocha sobre el acero de refuerzo, el acero no pierde
rugosidad de la misma, la adherencia que genera es tal que si ocurre una falla
no va ser en la unión sino en ele concreto, cumple dos funciones: la protección
de acero de refuerzo y funciona como un puente de adherencia, la pintura tiene
gran tiempo de duración.

También podría gustarte