Está en la página 1de 1

TALLER DE RECUPERACIÓN ESPAÑOL

TERCER PERIODO

NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: JERÓNIMO ACUÑA Y JUAN JOSÉ ANGARITA

GRADO: OCTAVO

IMPORTANTE: Este taller deberá ser desarrollado a mano, en papel blanco, utilizando
debidamente las normas APA. Para su presentación, se recomienda el uso de escáner o una
aplicación de escáner. El archivo digital de tipo PDF o JPG deberá ser entregado ANTES de la fecha
de la recuperación. Cabe anotar que, de no ser presentado a tiempo, tampoco se podrá presentar
la evaluación y la sustentación.

El archivo deberá ser subido al classroom en la sección de evaluaciones/recuperación, antes de las


2:00 pm del día martes 22 de septiembre.

PUNTOS A DESARROLLAR

1. TEMATICAS BITÁCORA: Revisa los tipos de texto que vimos durante el periodo (talleres del
libro bitácora unidad tres) y realiza las siguientes actividades:
a. Escribe un ejercicio textual de tres párrafos (introducción, desarrollo y final). Cada
párrafo deberá ser de mínimo 300 palabras.
b. Busca información sobre la definición de cada tipología y defínelas teniendo en cuenta
un concepto elaborado desde tu consulta y tu propia definición.
2. PLAN LECTOR: EL HOMBRE QUE CALCULABA
a. Elabora un esquema gráfico o un mapa mental donde resumas los aspectos más
importantes del libro.
b. Responde a las siguientes preguntas:
● ¿Por qué es importante aprender las matemáticas de forma didáctica y
divertida? Y ¿Por qué este libro hace un aporte importante a dicha didáctica?
Argumenta tu respuesta en un párrafo de 200 palabras.
● ¿Cuál era el objetivo del autor? Y ¿vale la pena recomendar el libro y por qué?
Argumenta tu respuesta en un párrafo de 200 palabras.
● Escribe un final alternativo para el libro. (párrafo de 300 palabras)
3. PROYECTO PARA AFIANZAR EL APRENDIZAJE: SECCIÓN EN EL PROGRAMA RADIAL.
a. Realiza SECCIÓN: 10 minutos de duración, técnica de grabación vista en clase, tema
literario libre. Presenta tu producto en formato MP3 en el link destinado para ello:
classroom/recuperaciones/sección en el programa.
4. Escríbele una carta a tu profesor donde le cuentas cuales fueron las causas o eventos que
te llevaron a perder la materia. Recuerda ser claro(a) y sobretodo, muy honesto(a). texto
mínimo de 400 palabras.

También podría gustarte