Está en la página 1de 15

DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD

MARIA MERCEDES FAJARDO

COORPORACION UNIVERSITARIA DE SANTANDER

ESPECIALIZACION APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA

GARZON – HUILA

2021
MARIA MERCEDES FAJARDO

EDUARDO MENDEZ BONILLA


TABLA DE CONTENIDO

Introducción
1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
2. DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
3. PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD QUE UTILIZA TIC
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN

En el principio de era de la globalización cultural y económica los avances de la


sociedad de la información científico – tecnológicos esta con mucha fuerza en
nuestro entorno como institución, en la constante evolución para adaptarse al
cambiante mundo social en los servicios, sistemas de organización, instrumentos
de trabajo, planes de estudio y proyectos de investigación.

En este trabajo vamos a determinar las aportaciones de las TIC en nuestro


entorno, haciendo una reflexión sobre el impacto de las tecnologías de
información y la comunicación en nuestra aula de clase.

La institución educativa El Recreo se encuentra ubicada al sur oriente del


municipio de Garzón, en el departamento del Huila, con una temperatura que
oscila entre los 18º y 25º , a una altura de 1700 m.s.n.m. , conformada por las
veredas: El Recreo, Pan de Azúcar, Mesitas, Las Delicias y Filo de Platanares.
vista de la cabecera municipal a 19,5 km. La Institución Ofrece los niveles de
educación Preescolar, primaria, básica secundaria, media académica en las
jornadas completa y fin de semana.

Nuestra institución educativa está enfocada en la parte académica y una de las


problemáticas que tenemos en el grado tercero es la dificultad para aprender a
multiplicar de los niños esta es una de las preocupaciones más habituales para
nosotros como docentes y las familias de estudiantes pertenecientes a la
primaria; en nuestro trabajo utilizaremos alternativas de trabajo para que los
niños con ayuda de las TIC nos produzcan resultados satisfactorios en la
multiplicación y división.
1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DE LA
ACTIVIDAD

¿Cuál es la población objetivo?

Conocemos que el estudiante, es el centro del proceso educativo y debe


participar activamente en su propia formación integral, para nuestro objetivo nos
enfocaremos con los niños del Grado Tercero de la Sede Delicias los cuales
están conformados por 9 estudiantes de la parte rural.
¿Cuáles son las metas educativas, niveles de conocimientos previos,
experiencias, edades, intereses y contexto cultural de los aprendices?
El acompañamiento al desarrollo curricular es una estrategia administrativa
diseñada con el fin de prestar asistencia técnica y pedagógica al personal
directivo y docente en su sitio de trabajo (aula de clases, proceso pedagógico o
administrativo) o sobre los productos obtenidos en él y se caracteriza por:
• Aportar a las necesidades de mejoramiento del directivo o del docente.
• Facilitar q u e mediante la experimentación de nuevas estrategias
pedagógicas y administrativas se fortalezcan los conocimientos, las
habilidades y las actitudes del profesional de la educación que le hagan
posible su mejoramiento.
• Ser útil y práctico, es decir integrado a las prácticas cotidianas propias de un
profesional de la educación que planifica y evalúa su trabajo. Que no implique
una carga adicional sin sentido.La institución realiza el acompañamiento
curricular a través de la conformación de: Un comité de calidad, quién es el
encargado de velar por los ajustes y retroalimentación del documento PEI.
Con este documento nos basamos para lograr las metas educativas
propuestas en nuestro plan de estudios. El 100% de la población se
encuentra entre estratos 0, 1 y 2, contando con el acceso a todos los servicios
y programas que ofrece el estado a este tipo de población. La actividad
agrícola de la población en un 100% se deriva del cultivo del café y en menor
proporción presentan ingresos adicionales, producto de la prestación de otros
servicios como:
el comercio (tiendas, talleres de arreglo de motos, entre otros.)
En la región se requiere la prestación de servicios como: supermercado, farmacia,
cooperativa y sitios recreacionales para el aprovechamiento del tiempo libre y
favorecer el sano esparcimiento en los fines de semana.
Aproximadamente el 13% de los estudiantes desertan del establecimiento
educativo, desconociendo las causas de retiro del estudiante, las edades
aproximadas para el grado tercero oscilan entre 8 y 9 años de edad.

¿Cuáles son los resultados de aprendizaje deseados, en términos de


conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos, etc?
Fortalecer los mecanismos de comunicación y expresión entre los estudiantes de
grado tercero de la sede Delicias que permita mejorar la comprensión de las
matemáticas y aporte a la solución de los problemas reales que se enfrentan en su
diario vivir.
Para poder llegar a nuestra meta debemos identificar las problemáticas que
involucre las relaciones interpersonales entre estudiantes. Fortalecer la
integración y expresión entre compañeros para que se colaboren en la solución
de ejercicios propuestos en clase y en sus casas. Mejorar los canales y
mecanismos de comunicación entre los estudiantes, docentes y padres de familia.

¿Cuáles son las estrategias de aprendizaje que se utilizan


actualmente?
Aprendizaje memorístico: Es considerado como una actividad de aprendizaje
básica y la misma ha sido empleada a través del tiempo sobre todo en la escuela
tradicional, mediante este aprendizaje se almacenan datos que luego de no ser
practicados se olvidan fácilmente Clase Magistral: Es una clase llevada a cabo
en un aula por un profesor acreditado, con el objetivo de explicar el tema que se
va a trabajar
Copia: Es la acción de copiar (reproducir con exactitud y fidelidad, imitar, repetir).
Es posible copiar a través de un medio mecánico (como una fotocopiadora) o de
manera artesanal (tratar de dibujar a mano lo que aparece en un cuadro).
Demostraciones: Es una clase donde el estudiantes demostrará la solución
de ejercicios según el método aplicado.
Ejercicios: Estrategia usada para afianzar, profundizar y obtener un mejor
aprendizaje en los estudiantes. Pueden ser escritos u orales

¿Estas estrategias son adecuadas?


Tenemos presente que las estrategias que nos ayudan a orientar a los estudiantes
del grado tercero son herramientas esenciales dentro de su educación gracias a
ellas dentro de nuestro currículo escolar, estas metodologías motivan al
estudiantes dentro del aula de clase y nos ayuda a favorecer nuestros procesos
de aprendizaje y su desarrollo integral.
Estas estrategias se convierten en una forma rutinaria y tradicional donde no
favorece el aprendizaje del estudiante falta innovación que estimule y desarrolle
las habilidades del estudiante.

¿Se obtienen los resultados esperados?


Los estudiantes expresan que con ayuda de su madre y padre resuelven los
problemas y ejercicios pero quedan muchos vacíos y así mismo es difícil para
su madre más frecuentemente que con su padre debido a la actividad laboral
les falta dedicarle mas tiempo
Entre un 35% y 27% realizan talleres y ejercicios completos 58% de los
estudiantes trae sus cuadernos sin realizar ninguna actividad
Los estudiantes en su mayor porcentaje enfatizan que cuando se realizan las
explicaciones en clase entienden y comprenden los temas mas no los practican.
El 70% de los estudiantes enfatizan que la forma de solucionar sus problemas es
utilizando la cartilla de matemáticas
¿Cuáles son las opciones de TIC
disponibles?
El grupo de estudiantes del grado tercero de la sede Delicias está integrado por 9
estudiantes,
5 niñas y 4 niños; sus edades oscilan entre los 8 y 9 años de edad. En su
mayoría gozan de buen estado físico y nutricional como lo indica la tabla de
control de peso del estudiante. Pero tenemos muchas dificultades en el mismo
salón esta los grados de preescolar, primero, segundo, cuarto y quinto; no
contamos desde hace seis años con servicio de internet, tenemos
6 computadores para todos los grados, un video beam, una grabadora, una
impresora matrix Epson Lx300, sonido solo unos parlantes muy pequeños; estos
son los elementos con los que contamos actualmente.

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA


INCORPORACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA

Fecha de elaboración: 20/02/2021


Autor:

Perfil del aprendiz


Los estudiantes del grado 3º de la Institución Educativa El Recreo Sede
Delicias, son niños con dificultades económicas y de violencia en las familias,
tenemos niños desplazados por la violencia que vive día a día nuestro país y en
algunos casos están solamente acompañados por la madre y su economía se
basa en la agricultura, se desplazan con dificultad ya que muchas ocasiones
caminan más de una hora para llegar a la escuela. A pesar de todos los
inconvenientes los niños muestran gran entusiasmo en la clase pero con
dificultades en su aprendizaje.

Descripción del problema educativo


Las necesidades en nuestra aula es dar la posibilidad de que el estudiante al
enfrentarse a su situación diaria para ellos es muy difícil comprender y dar
respuestas correctas en el área de las matemáticas. A ello se debe la falta de
prácticas fuera de la escuela ya que con las clases que se le dan en la escuela
quedan muy cortas y los talleres que se dejan para trabajar en casa no los
realizan por falta de apoyo de sus acudientes.

 Reconocer e identificar de manera adecuada los términos que


intervienen en la adición, sustracción y multiplicación.
 Asimilar y aplicar correctamente las propiedades de la adicción
sustracción y multiplicación.
 Resuelve ejercicios y problema de aplicación

Restricciones y recursos del contexto


Las dificultades con las que los estudiantes se enfrentan en el aprendizaje
matemático en este caso son las tablas de multiplicar, ya que esta se debe a
muchos casos como es la falta de memorizar a largo plazo, la falta de
motivación por parte de los niños para aprenderse las tablas y así dar solución
a las divisiones quien integra las tres operaciones básicas suma, resta,
multiplicación y división, la falta de fuerza de voluntad propia y en muchos
casos el apoyo de sus padres o acudientes.
La escuela cuenta con 6 computadores de muy pocas capacidades que nos
donó computadores para educar hace más de 8 años pero que son uno de
nuestro instrumento en TIC para la enseñanza de nuestros estudiantes.
Además contamos con un video proyector que nos sirve para que el
estudiante interactúe con videos, diapositivas y explicaciones por parte del
docente.

Solución propuesta
 Matemáticas con PIPO es un CD que instalamos en nuestros PC
donde hay más de 20 juegos con múltiples niveles y miles de
ejercicios distintos para que los estudiantes interactúen en estas
divertidas aventuras.
 Kely sumar y Restar muy interactiva para los estudiantes
 Tikimates. Las tablas de multiplicar
 Las ventajas que encontramos en cada una de estas aplicaciones son
que el aprendizaje es individual o grupal en ella se fomenta la
creatividad con los diferentes retos que se le proponen al estudiantes y
el por medio de conocimiento
y habilidades dará solución de problemas a las aplicaciones.
Facilidad de las representaciones animadas. Permite a nuestros
estudiantes introducirse a las técnicas avanzadas como es el uso
del computador.
 Desventajas de estas aplicaciones una muy fuerte es la falta de
licencias pues muchas de ellas tienen límite de tiempo entonces
procedemos a cada dos meses desinstalar la aplicación y volverlas a
instalar para que nos den otros dos meses gratis pero en ocasiones
tenemos computadores que guardan esos registros y no nos permite
que la aplicación funcione si no tenemos el dinero para comprar sus
licencias.
 Los estudiantes se enfocan demasiado en una sola aplicación y
muestran desinterés cuando se instalan nuevas aplicaciones.
 Otras de las dificultades que observamos en estas aplicaciones es que
no hay un control o supervisión de calidad de cada uno de estos
contenidos que le llevamos a nuestros estudiantes.

¿Cuáles son las metas de aprendizaje?


 Se espera que los niños y niñas del grado tercero en el área de
matemáticas estén en la capacidad de resolver problemas de su vida
diaria.
 Diseñara sus propias formas de resolver problema
 Trazar estrategias propias para solucionar, reorganizar o transformar
datos.
¿Cuáles son las actividades que se incluirán para el logro de las metas de
aprendizaje?
El uso de las TIC en nuestra aula de clase en la Sede Delicias como herramienta
facilitadora en nuestra gestión pedagógica, para fomentar la capacidad creadora
y la creatividad en nuestros estudiantes como su innovación.
Implementar en nuestra aula de informática el software adecuado con ayudas
matemáticas que faciliten las prácticas y solución de talleres de matemáticas.
Preparar material educativo en Power Point para ser presentado como ayuda
pedagógica en la solución de problemas.
¿Son actividades individuales, colaborativas, interactivas con TIC?
Estas actividades se realizan individuales y grupales y si son interactivas con
TIC ya que debemos mantener el interés y la motivación con recursos
manipulativos, los juegos de mesa, digitales y para ello trabajan en forma
grupal, en parejas e individuales cuando son evaluados.
¿Cuánto tiempo se requiere para cada actividad?
El tiempo estimado para cada actividad es de 2 horas; donde incluye nuestra
explicación magistral y posteriormente la práctica.

1. PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD QUE UTILIZA TIC


DATOS DEL CURSO/UNIDAD
Título del curso/unidad
Matemáticas
Autor/Equipo de trabajo
Grado 3 Primaria Institución Educativa El Recreo Sede Delicias
Maria Mercedes Fajardo Almario
Objetivo/Competencia a desarrollar
Apoyar en el área de matemáticas el proceso de enseñanza y aprendizaje de
los estudiantes de grado tercero en la solución de operaciones básicas,
mediante el uso de herramientas TIC.NUMERICO VARIACIONAL
Adicción sustracción y multiplicación
Ejes Temáticos
 Términos de la adición y sustracción.
 Relación entre adición y sustracción.
 Propiedades de la adición.
 Términos de la multiplicación.
 Propiedades de la multiplicación.
 Propiedad distributiva de la multiplicación.
 Multiplicación por una cifra.
 Multiplicación por dos cifras.
 Multiplicación por tres cifras.
 Solución de problemas.
Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad
Dos horas por tema a desarrollar
Conceptos clave
La educación: Es el proceso de formación permanente de habilidades,
conocimientos,
actitudes y valores humanos, produciendo cambios de carácter social,
intelectual y emocional en la persona, con el objetivo de desarrollar seres
humanos capaces de desempeñarse en el entorno donde habita,
contribuyendo en la solución de problemas que se presenten.
Currículo: La Ley General de Educación, describe en su artículo 76 el
concepto de currículo como: Ley 115 (1994): (…) “el conjunto de criterios,
planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la
formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional,
regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y
físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo
institucional.”(…)
Familia: La Ley General de Educación, describe la familia como: Ley 115
(1994): (…) “núcleo fundamental de la sociedad y primer responsable de
la educación de los hijos, hasta la mayoría de edad o hasta cuando ocurra
cualquier otra clase o forma de emancipación.
Pedagogía: Tejedor, J (2005) conceptualiza a la pedagogía como: (…)
“teoría de la educación, cuyo objeto de estudio es explicar el proceso de
enseñanza-aprendizaje de las ciencias y de las áreas de estudio, debe
constituirse como una ciencia autónoma, independiente y crítica, que aporta
válidamente dentro del mismo proceso de la producción científica de las
ciencias en general.

Enfoque pedagógico
Desde la escuela nueva ( trabajo colaborativo, uso de guías como material
de apoyo ydesarrollo de aprendizaje desde la práctica.) Escuela activa
(Participación del estudiante como agente de adquisición y reproducción del
saber. El estudiante es el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje)

Metodología del curso/unidad


Los temas se desarrollarán de forma presencial, instalando el software
educativo que nos servirá de ayuda en el proceso.

RUTA DE FORMACIÓN EN EL CURSO/UNIDAD


No Descripció Tiem Recursos/Materiales Evaluación
. n po
1 Términos 2 Clase magistral, Pipo  utilizar problema
de horas faraónico de la vida diaria
la adición y . para que los
sustracción niños la apliquen
en el
aprendizaje al
resolver
problemas.

 Realizar
operaciones con
conjuntos desde
un plano muy
concreto, tales
como: unión,
separación,
reagrupamiento

2 Relación 2 https://www.educaplanet.  MISIÓN 1 se


entre horas com trabajan las
adición y /educaplanet/kely-sumas/ sumas y restas
sustracción hasta
el número 5.

 En la Segunda
MISIÓN
encontramos
sumas y restas
hasta
el número 10.

 En el tercer
nivel o MISIÓN
3 veremos
ejercicios de
sumas y restas
hasta
el número 20.

 La 4ª MISIÓN
trabajamos
sumas y restas
hasta
el número 100.

 En la MISIÓN
5 se centra
en centenas y
millares

3 Propiedad 2 Clase magistral, Pipo  Solución a


es horas Faraonico Talleres en clase y
de la trabajo en casas
adición.
4 Términos 2 Tikimates. Las tablas de  Practica en la
de horas multiplicar ayuda
la didáctica
multiplicaci
ón y
Propiedad
es de la
multiplicaci
ón.
Propiedad
5 Multiplicaci 2  Hoja de
ón por una horas http://todosobresaliente.c ejercicios
cifra om para imprimir
/hojas-de-ejercicios-de-
multiplicaciones-para-
imprimir
6 Multiplicaci 2 http://todosobresaliente.c  Hoja de
ón por dos horas om ejercicios
cifras. /hojas-de- para imprimir
ejercicios-
d e-
multiplicacio
nes-para-
imprimir
 Pipo Faraonico
7 Multiplicaci 2  Hoja de
ón por tres horas http://todosobresaliente.c ejercicios
cifras. om para imprimir
/hojas-de-
ejercicios-de-
multiplicaci
ones-para-
imprimir
 Pipo Faraonico
8 Solución 2  Pipo Faraonico Nivel  Fichas
de horas avanzado generadoras
problemas. de problemas
básicos
BIBLIOGRAFÍA

 http://dle.rae.es/ (diccionario en línea)


 https://matematicas-con-pipo.softonic.com/relacionadas (Matematicas con Pipo)
 http://todosobresaliente.com/hojas-de-ejercicios-de-multiplicaciones-para-
imprimir
(material para descargar)
 Tikimates. Las tablas de multiplicar
 https://get.adobe.com/es/flashplayer/otherversions/ (Flash Player para instalar
en los computadores y puedan correr las aplicaciones)

También podría gustarte