Está en la página 1de 6

DECRETO NÚMERO XXX

FEBRERO X DE 2021

POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA EL PRESUPUESTO DEL CAPITULO INDEPENDIENTE


DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS DEL MUNICIPIO DE GUATICA PARA EL
BIENIO 2021 – 2022, Y SE INCORPORAN LOS SALDOS INICIALESDE RECURSOS
DE FUNCIONAMIENTO Y DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.

EL ALCALDE MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE GUÁTICA RISARALDA, en uso de sus


facultades legales y en especial las conferidas en la Ley 2056 de 2020 y el Decreto 1821 de
2020, y

CONSIDERANDO:

1. Que el Título VII de la Ley 2056 de 2020 establece las disposiciones que constituyen
el Sistema Presupuestal del Sistema General de Regalías a que se refiere el inciso 13 del
artículo 361 de la Constitución Política, acorde con lo dispuesto por los artículos 151 y 352 de
la Constitución Política.

2. Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.1.1.8.2 del decreto 1821 de


2020, dentro del presupuesto de las entidades territoriales se creará un capítulo
independiente, en el que se incorporarán los recursos provenientes del Sistema General de
Regalías. El manejo presupuestal de estos recursos estará sujeto a las reglas presupuestales
del sistema contenidas en la Ley 2056 de 2020, en la ley bienal del presupuesto, en los
decretos reglamentarios que para el efecto se expidan y en las normas que los modifiquen,
adicionen o sustituyan. La vigencia de los ingresos y gastos incorporados en dicho capítulo
será bienal, concordante con la vigencia del presupuesto del Sistema General de Regalías.

3. Que el decreto 1821 de 2020 establece en el artículo 2.1.1.8.2: “Artículo 2.1.1.8.2:


Capítulo de regalías dentro del presupuesto de las entidades territoriales. Dentro del
presupuesto de las entidades territoriales, se creará un capítulo presupuestal independiente,
en el que se incorporarán los recursos provenientes del Sistema General de Regaifas. El
manejo presupuestal de estos recursos estará sujeto a las reglas presupuestales del Sistema
contenidas en la Ley 2056 de 2020, en la ley bienal del presupuesto, en los decretos
reglamentarios que para el efecto se expidan y en las normas que los modifiquen, adicionen
o sustituyan. La vigencia de los ingresos y gastos incorporados en dicho capítulo será bienal,
concordante con la vigencia del presupuesto del Sistema General de Regalías”.

4. Que el artículo 2.1.1.8.5 del decreto 1821 de 2020, establece: “Artículo 2.1.1.8.5.
Cierre presupuestal del capítulo de regalías. Al terminar cada bienalidad del
presupuesto del Sistema General de Regalías, las entidades territoriales realizarán un
ejercicio autónomo e independiente de cierre presupuestal para el capítulo de regalías, a más
tardar el 31 de marzo del primer año del bienio y los saldos no comprometidos, así como
aquellas partidas que respalden compromisos adquiridos o cuentas por pagar, se
incorporarán mediante decreto del alcalde o gobernador, como ingresos al presupuesto de la
siguiente bienalidad, al igual que las apropiaciones que se respaldarán con cargo a los
mismos, distinguiendo el tipo de recurso que le dio origen, y respetando la destinación del
mismo”.

5. Que la secretaría de hacienda ha realizado el Cierre presupuestal del capítulo de


regalías del bienio 2019 – 2020, en el cual se reportan los siguientes saldos no
comprometidos y partidas que respaldan compromisos adquiridos y cuentas por pagar como
se indica a continuación:

1. Recursos no comprometidos a 31/12/2020 correspondientes a


Fortalecimiento de la secretaría de planeación – secretaría técnica del
OCAD.

Código Rubro
Descripción Saldo disponible
presupuestal
I-3 GASTOS OPERATIVOS DE INVERSION (SGR)
I-3-1 Gastos de Personal (SGR fort secr Planeac)
I-3-1-2 Servicios Personales Indirectos (dct 080/20)
I-3-1-2.3 Remuneración Servicios Técnicos (dct 080/20)

2. Saldos de recursos comprometidos y no pagados a 31/12/2020,


correspondientes a proyectos aprobados con recursos del Fondo de
Compensación Regional.

Código Valor inicial Obligación


Rubro Descripción Beneficiario de la Pendiente
Presupuestal obligación de pago

Objeto del Gasto:

Valor de la cuenta por pagar del contrato


Valor de la disponibilidad inicial bienio 2021 - 2022
3. Saldos de recursos de proyectos aprobados y no comprometidos con
recursos de Asignaciones Directas – Oro Chatarra.

Código Valor Saldo disponible por


Rubro Descripción del Rubro aprobado del comprometer a
Presupuestal proyecto 31/12/2020

Valor de la disponibilidad inicial bienio 2021 - 2022

Resumen de compromisos por pagar y recursos sin comprometer a 31/12/2020 por fuentes y
homologación según artículo 205 de la ley 2056 de 2020.

Fuente de recursos
Descripción Homologación ley 2056/2020 Valor
ley 1530/2012
Funcionamiento, operatividad y
Recursos sin administración del Sistema y evaluación y
Funcionamiento SGR
comprometer moni toreo del licenciamiento ambiental a
los proyectos de exploración y explotación.
Fondo de
Compromisos
Compensación Regional Asignación para la inversión local
por pagar
40 %
Recursos sin Asignaciones directas -
Asignaciones directas
comprometer oro chatarra
Valor total de saldos a 31/12/2020
Recursos que no se incorporan como disponibilidad inicial presupuesto del bienio
2021- 2022 (inciso 3 del parágrafo transitorio 2° del artículo 2.1.1.8.5. del decreto
1821 de 2020) - recursos de funcionamiento SGR
Recursos para incorporar como disponibilidad inicial presupuesto del bienio 2021 -
2022 (Asignación para la inversión local y Asignaciones directas)

6. Que el numeral 8 del artículo 205 de la ley 2056 de 2020 establece que con ocasión
del cierre de la vigencia presupuestal 2019-2020, para la incorporación de la disponibilidad
inicial en el Presupuesto del Sistema General de Regalías2021-2022, los conceptos de gasto
modificados por el artículo 361 de la Constitución Política y la presente ley se homologarán
de la siguiente forma: “8. Lo que correspondía al “Fondo de Compensación Regional 10% y
30%” se homologará a la “Asignación para la inversión Local” y será asignado a cada
municipio el saldo de la caja que le correspondía en la vigencia anterior que no se haya
comprometido o ejecutado” .

7. Que el numeral 2 del artículo 205 de la ley 2056 de 2020 establece que con ocasión
del cierre de la vigencia presupuestal 2019-2020, para la incorporación de la disponibilidad
inicial en el Presupuesto del Sistema General de Regalías2021-2022, los conceptos de gasto
modificados por el artículo 361 de la Constitución Política y la presente ley se homologarán
de la siguiente forma: “2. Lo que correspondía a “Asignaciones Directas y Compensaciones -
Compensación parágrafo 2° transitorio artículo 2° Acto Legislativo 05 de 2011” y
“Asignaciones Directas y Compensaciones” se homologarán a “Asignaciones Directas”.

8. Que el inciso 3 del parágrafo transitorio 2° del artículo 2.1.1.8.5. del decreto 1821 de
2020, establece: “Los saldos disponibles sin comprometer de los recursos para el
fortalecimiento de las oficinas de planeación y/o las secretarías técnicas de los Órganos
Colegiados de Administración y Decisión municipales, departamentales, de las Corporaciones
Autónomas Regionales y de Cormagdalena que a 31 de diciembre de 2020 se encuentren en
el Sistema de Presupuesto y Giro de Regaifas (SPGR), estarán bloqueados hasta tanto la
Comisión Rectora del Sistema General de Regalías defina la distribución, mediante acto
administrativo, de los recursos de funcionamiento del Sistema General de Regalías y
establezca las condiciones para su uso, de acuerdo con la apropiación realizada en la ley
bienal de presupuesto, en el marco de lo dispuesto en los artículos 5 y 12 de la Ley 2056 de
2020”, por lo tanto los saldos finales a 31/12/2020 correspondientes a fortalecimiento
(funcionamiento SGR), no pueden ser incorporados como disponibilidad inicial en el
presupuesto del capítulo del Sistema general de regalías para el bienio 2021 – 2022.

9. Que en consecuencia con lo expuesto en el considerando anterior, al cierre del bienio


2019 – 2020, se tiene una disponibilidad final de recursos por la suma de ciento cinco
millones setecientos cuarenta mil setecientos veintinueve pesos ($105.740.729,00), de los
cuales constituyen la disponibilidad inicial para el bienio 2021 – 2022 la suma de ochenta
millones cuatrocientos veintiséis mil setecientos noventa y un pesos ($ 80.426.791,00).

10. Que de acuerdo a lo expuesto anteriormente,

DECRETA:

ARTÍCULO 1º: Fijar el presupuesto de INGRESOS del capítulo independiente del Sistema
General de Regalías para el bienio 2021 – 2022 en la suma de ochenta millones cuatrocientos
veintiséis mil setecientos noventa y un pesos ($ ), que se incorporan como disponibilidad
inicial de acuerdo con el siguiente detalle:

CODIGO DEL
DESCRIPCION DEL RUBRO VALOR
RUBRO
1-02 INGRESOS NO TRIBUTARIOS
ASIGNACIONES Y DISTRIBUCIONES DEL
1-02-6
SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS
ADMINISTRACIÓN, SSEC, INVERSIÓN Y
1-02-6-01 AHORRO PARA LA ESTABILIZACIÓN DE LA
INVERSIÓN DEL SGR
CODIGO DEL
DESCRIPCION DEL RUBRO VALOR
RUBRO
ASIGNACIONES DEL SISTEMA GENERAL DE
1-02-6-01-03
REGALÍAS
1-02-6-01-03-01 ASIGNACIONES DIRECTAS

1-02-6-01-03-02 ASIGNACIÓN PARA LA INVERSIÓN LOCAL


ASIGNACIÓN PARA LA INVERSIÓN LOCAL SEGÚN
1-02-6-01-03-02-1
NBI Y CUARTA, QUINTA, Y SEXTA CATEGORÍA

ARTÍCULO 2º: Fijar el presupuesto de GASTOS del capítulo independiente del Sistema
General de Regalías para el bienio 2021 – 2022 en la suma ochenta millones cuatrocientos
veintiséis mil setecientos noventa y un pesos ($ 80.426.791,00), que se incorporan como
disponibilidad inicial de acuerdo con el siguiente detalle:

1. Recursos de Asignaciones para la inversión local:

Objeto
Subprogram
Presupuesta Programa BPIN Valor
a
l

2. Recursos de INCENTIVO A LA PRODUCCIÓN, EXPLORACIÓN Y FORMALIZACIÓN (Para


proyectos aprobados contra recursos distribuidos por el MME con fuente Mineral sin
identificación de origen).

Objeto
Subprogram
Presupuesta Programa BPIN Valor
a
l
ARTÍCULO 3º: El presente Decreto rige a partir de la fecha de su expedición.

Dado en el Municipio de Quinchía Risaralda, a los ( ) días del mes de febrero de dos mil
veintiuno (2021).

WILLIAM DAVID SOTO RAMIREZ


Alcalde Municipal

También podría gustarte