Está en la página 1de 6

Escritura de separación de bienes y de liquidación de sociedad conyugal.

En Arica, Chile, a veinticinco de septiembre del año dos mil diecinueve ante mí, ,

Juan Retamal Concha, abogado, Notario Público, Titular de la segunda Notaría

de Arica, con oficio en esta ciudad, comparecen: don DANIEL ALEJANDRO DIAZ

ORMEÑO, chileno, casado, ingeniero comercial, cédula nacional de identidad

número 4.765.345-9 y doña JUANA ROSA GONZALEZ AGURTO, chilena,

casada, contador auditor, chilena, cédula nacional de identidad número

5.567.890.5, ambos con domicilio en esta ciudad, calle Libertad número 210,

Comuna de Arica, a quienes conozco por haber exhibido sus cédulas de identidad

y exponen lo siguiente:

PRIMERO: Los comparecientes con fecha primero de mayo del año mil

novecientos sesenta y tres, contrajeron matrimonio ante el Oficial del Registro

Civil de la Circunscripción de Arica, inscribiéndose su matrimonio bajo el número

123, bajo el régimen de sociedad conyugal.-

SEGUNDO: Conforme lo autoriza el artículo mil setecientos veintitrés del Código

Civil, por el presente instrumento los comparecientes vienen en sustituir el

régimen patrimonial de sociedad conyugal por el de separación total de bienes.-

TERCERO: En este mismo acto, los comparecientes vienen en liquidar de común

acuerdo la comunidad de bienes habida entre ambos, como consecuencia de la

disolución de la sociedad conyugal, en la forma que pasa a expresarse.

CUARTO: La sociedad conyugal referida era dueña de los siguientes bienes, de

que ahora son comuneros los comparecientes:


BIENES DEL MATRIMONIO

1) Inmueble ubicado en calle libertad número 210, Comuna de Arica, que

corresponde al departamento N°405 del 4° piso, la bodega numero B- 35 y el

estacionamiento número 34, ambos del primer subterráneo, todos del edificio.

Los deslindes del inmueble son según sus títulos, los siguientes: AL NORTE, en

cuarenta y nueve metros once centímetros con sitio diecisiete-A y cinco metros

dos centímetros con bien nacional de uso público; AL SUR, en cincuenta y cuatro

metros con sitio número nueve, AL ORIENTE, en línea de veinte metros y línea

de treinta y ocho metros treinta centímetros con calle Santa María; y, AL

PONIENTE, en línea de veinte metros y línea de treinta y ocho metros treinta

centímetros con deslinde general del terreno de mayor extensión. El dominio del

inmueble se adquirió por compraventa que se hizo en el Registro de Propiedad

del Conservador de Bienes Raíces de Arica según consta de la escritura

pública de fecha veintisiete de enero del año mil novecientos noventa y ocho

otorgada en la Notaría de Santiago de don Juan Retamal Concha, Repertorio

número treinta y seis mil sesenta y tres guion A. El título rola inscrito a fojas 534

número 356 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Arica,

correspondiente al año. Rol de Avalúo Fiscal número 763-45; 763-67; y 763-87

de la comuna de Arica.

B) AUTOMOVILES.- Automóvil marca Mercedes Benz; modelo C 240 2.6 AUT;

Año: 2003; Número de motor: R18Z125; Número de chasis:


WDBRF51J93A445507; Color: Plateado plata; Número de inscripción en el

Registro Nacional de Vehículos Motorizados: VAKJ.32 guión 1.

C) BIENES MUEBLES.- La totalidad de los bienes muebles precedente, que se

detallan conforme a inventario que las partes tienen acciones y derechos por el

25% en la sociedad "MUEBLES TAPACA Ltda." persona jurídica de derecho

privado, suscriben conjuntamente con la presente escritura pública y que se

protocoliza con el rol único tributario 66.779.656-4, con fecha 03/03/1999

otorgada ante el notario publico de Arica don Armando Sanchez Rizi inscrita a

fojas 678 numero 248 del registro del comercio del conservador de arica.

Acciones y derechos por el cincuenta por ciento, en la sociedad

“TRANSPORTES CARDONAT LIMITADA”, persona jurídica de derecho

privado, rol único tributario número 66.896.798-5, constituida por

escritura pública de fecha 11/08/1998, ante el Notario Público de Arica,

don Víctor Warner Sarria, inscrita a fojas 735 número 246 del registro de

comercio del Conservador de Arica del año mil novecientos 1998.

d) Acciones y derechos por cuatrocientos veinte mil acciones equivalentes

al diez por ciento, del capital social, en la sociedad “MADERAS PALERMO

S.A.”, sociedad anónima cerrada, persona jurídica de derecho privado, rol

único tributario número 92.876.543-2, constituida por escritura pública

de fecha 31/08/2000, otorgada ante el Notario Público de Arica, don

Gabriel Zapata Mella, inscrita a fojas 167 número 80 del registro de

comercio del Conservador de Arica del año 2000;


e) Acciones y derechos por treinta y cuatro mil acciones equivalentes al

cincuenta por ciento, del capital social, en la sociedad “INVERSIONES

CHUNGARA S.A.”, sociedad anónima cerrada, persona jurídica de

derecho privado, rol único tributario número 96.789.354-6, constituida

por escritura pública de fecha 05/03/2001, otorgada ante el Notario

Público de Arica, don Víctor Warner Sarria, inscrita a fojas 248 vuelta

número 109 del registro de comercio del Conservador de Arica del año

2001.

QUINTO: Los bienes antes referidos se avalúan entre las partes, de común

acuerdo, en las siguientes sumas:

a) Inmueble singularizado en la cláusula cuarta, número uno precedente, en

la suma de 40.342.327 pesos.-

b) Automóvil singularizado con la letra B de la cláusula cuarta precedente, en

la suma de 2.000.000 pesos.-

c) Valores moviliarios que guarnecen el inmueble singularizado en la cláusula

precedente en la suma de 484.445.205 pesos.- Las partes dejan constancia

que han considerado, para avaluar los bienes inmuebles su avalúo fiscal,

incrementando en un treinta por ciento. Para los efectos de dar

cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 657 del Código de Procedimiento

Civil, se insertan al final de la presente escritura, sendos certificados de

avalúo fiscal referidos a dichos inmuebles. Asimismo, han avaluado de

común acuerdo los bienes muebles que poseen en comunidad según su

avalúo y tasación comercial a la fecha de otorgamiento del presente

instrumento.
SEXTO: Como consecuencia de lo expuesto en las cláusulas precedentes, el

haber de la sociedad cònyugal asciende a la suma de 560.162.792 pesos.

SÉPTIMO: Patrimonio reservado: Según inventario de fecha ....... de ............ de

199..., protocolizado en la Notaría de ..........., de don ...................., el patrimonio

reservado de acuerdo al articulo166 y 167 del Código Civil. Consta de la

totalidad $ 15.395.000.- pesos.

OCTAVO: La sociedad conyugal era deudora de las siguientes cantidades a los

acreedores que se indican:

a) banco BCI mutuo hipotecario por la cantidad de1.0000 UF Cuyo valor

al día de hoy es $ 275.932.539.- pesos.

b) Banco BCI Línea de sobregiro cuenta corriente por U$5.000. Cuyo

valor al día de hoy es $ 3.537.525.- pesos.

c) Banco BCI Crédito fines generales por el valor de $10.000.000.-

pesos.

la totalidad del pasivo de la sociedad cònyugal $ 309.470.064.- pesos.

NOVENO. Como consecuencia, el haber líquido de la sociedad es la cantidad de

$ 250.692.728.- pesos que es la diferencia entre el activo y las deudas.

DÉCIMO:A cada cónyuge, le corresponde la mitad de gananciales, que es la

cantidad de 125.346.364.- pesos.


UNDÉCIMO: No se forma hijuela de frutos porque estos se han consumido en la

subsistencia de la familia común, no existiendo reclamo ni alcance alguno que

formular por este concepto ni por ningún otro.-

DUODÉCIMO: Los gastos de esta escritura y demás inscripciones se harán por

iguales partes entre los comparecientes.-

DÉCIMO TERCERO: Según lo exige el artículo once de la ley diecinueve mil

trescientos treinta y cinco, y de conformidad con las adjudicaciones que se han

efectuado en este instrumento, las partes declaran haber efectuado los

inventarios simples de sus patrimonios originarios, inventarios que se

protocolizan en esta Notaría a continuación de la presente escritura

DÉCIMO CUARTO: Se faculta al portador de copia autorizada de esta escritura

para requerir las inscripciones y anotaciones que procedan.- En comprobante y

previa lectura, firman los comparecientes, conjuntamente con el funcionario de

esta Notaría, don ____________________. Se da copia. Se deja constancia que la

presente escritura se anotó con el Repertorio número _________________. Doy fe.-

También podría gustarte