Está en la página 1de 31

INGENIERÍA DE REQUISITOS

EN METODOLOGÍAS AGILES

Ing. Sandra Marcela Guerrero C


¿QUÉ ES UNA METODOLOGÍA ÁGIL?

Una metodología ágil permite


adaptar la forma de trabajo a las
condiciones de un proyecto en
particular, consiguiendo la
flexibilidad para dar respuesta
rápida a los cambios y a las
circunstancias específicas del
entorno sin desestabilizar el mismo.
Es importante mencionar, que todas
las metodologías ágiles cumplen
con el Manifiesto ágil , el cual se
encuentra compuesto por doce
principios.
Kanban
 De origen japonés , el cual
cuyo significado es ‘Tarjeta
Visual’ o ‘Juego de tarjetas’.
 El tablero esta compuesto
como mínimo por tres
columnas de tareas;
pendientes, en proceso o
terminadas, las cuales se
deben desplazar por cada
una de las diversas etapas de
su trabajo hasta su
finalización.
Ventajas de usar Kanban

 Requiere una comunicación en tiempo real sobre la capacidad del


equipo
 Prioriza necesidades y recursos mientras reduce pérdidas.
 Permite gestionar el trabajo individual. (Just In Time)
 Planificación de tareas
 Mejora en el rendimiento de trabajo del equipo
 Uso de métricas visuales
 Plazos de entrega de forma permanentes
XP : EXTREME PROGRAMMING
 Permite abordar proyectos de
construcción de software con
requisitos vagos o cambiantes en
los que la incertidumbre sea
media o baja.
 Su principal objetivo es ayudar en
las relaciones entre los empleados
y clientes.
Características:
 Programación en parejas
 Basada en la comunicación, la
reutilización del código
desarrollado y la realimentación.
Metodología crystal
 Se le considera una familia de metodologías debido a que se
subdivide en varios tipos de metodologías en función a la cantidad de
personal que vayan a estar en el proyecto.
 Utiliza un espectro de colores que sirve para decidir sobre la variante
de un proyecto.
¿CÓMO SE RECOLECTAN LOS
REQUISITOS EN LAS METODOLOGÍAS
AGILES?
¿QUÉ ES SCRUM?

Scrum es uno de los métodos ágiles más populares. Es un framework


adaptable, iterativo, rápido, flexible y eficaz, diseñado para ofrecer
un valor considerable en forma rápida a lo largo del proyecto.
ROLES DE SCRUM
R
PRODUCT OWNER O
L
• Articula los E
requerimientos del S
cliente.
C
• Responsable de
E
lograr el máximo
N
valor del negocio.
T
• Es la única persona R
responsable de A
gestionar la Lista del L
Producto (Product E
Backlog) S
R
SCRUM MASTER O
L
• Responsable de E
promover y apoyar S
Scrum como se define
en la Guía. C
• Ayudan a todos a E
entender las prácticas N
de Scrum. T
• Es un líder servicial y R
propicia un entorno A
favorable en el L
equipo. E
S
R
EQUIPO SCRUM O
L
• Responsable de E
entender los
requerimientos S
especificados por el
Product Owner y C
convertirlos en
entregables funcionales. E
• Los Equipos de N
Desarrollo son auto- T
organizados, R
colaboradores y
multifuncionales. A
• Tamaño optimo: 3 – 7 L
personas E
S
R
O
STAKEHOLDERS L
E
S
• Cualquier persona
que tenga un interés,
N
directo o indirecto, en
el trabajo del Equipo
O

• Pueden ser clientes, C


usuarios y
E
patrocinadores.
N
• Se comunican T
frecuentemente con R
el Equipo Scrum.
A
L
E
S
La recolección de requisitos se hace
empleando

LA TÉCNICA DE HISTORIAS DE
USUARIO
Talleres de HU Entrevista

Encuesta Cuestionario
¿QUÉ SON LAS ÉPICAS?

Requisitos a nivel de
negocio o arquitectura
Conjunto de historias de
usuario que suponen un
flujo de trabajo
completo para un
usuario.
Historias de usuario
gigantes y sin refinar
EJEMPLO:
ID EP. # 1
Como: Administrador
ÉPICAS Descripción
Quiero: que todo el personal tenga acceso a su
nomina de forma digital
Para: facilitar los procesos de consulta.

ID EP. # 2
Como: Administrador
Descripción
Quiero: gestionar la información de todos mis
empleados
Para: tener un mejor control.

Ejemplo tomado de : https://www.youtube.com/watch?v=K4ot7jQOing


EJEMPLO:
ÉPICAS

ID EP. # 3
Como: Cliente
Descripción
Quiero: necesito la librería en línea más grande del
mundo
Para: poder comprar el libro que quiera cuando
quiera.

Ejemplo tomado de: :Scrum- El arte de hacer el doble de trabajo en la mitad del tiempo
¿QUÉ SON LAS HISTORIAS DE USUARIO?

 Las historias de usuario son un elemento


clave en el agilismo para puntualizar los
objetivos que se persiguen en el desarrollo
de un proyecto.
 Las escribe generalmente el Product
Owner .
 Se diseñan para garantizar que los
requerimientos del cliente estén
claramente representados.
 Deben ser claras para que todos los
stakeholders las pueden entender
completamente.
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
CON LAS HISTORIAS DE USUARIO
 Una historia para que este lista debe cumplir con los
criterios INVEST

 Independencia
 Negociables
 Valoradas
 Estimable
 Suficientemente
corta
 Totalmente
comprobable
ESTRUCTURA DE UNA HISTORIA DE
USUARIO
 COMO : debe ser lo más específico posible evitando
roles genéricos. No se debe elegir al Product Owner o al
desarrollador.
 QUIERO: El necesito representa la función que el yo
quiere, se puede usar la palabra puede o necesita para
describir la acción.
 PARA debe describir el valor o beneficio
IDENTIFICAR USUARIOS DEL SISTEMA (ROL EN LA HU)
EJEMPLO:
ID EP. # 1
Como: Administrador
Descripción
ÉPICAS Quiero: que todo el personal tenga acceso a su
nomina de forma digital
Para: facilitar los procesos de consulta.

HISTORIAS DE USUARIO

Ejemplo tomado de : https://www.youtube.com/watch?v=K4ot7jQOing


EJEMPLO:
ID EP. # 2
Como: Administrador
Descripción
ÉPICAS Quiero: gestionar la información de todos mis
empleados
Para: tener un mejor control.

HISTORIAS DE USUARIO
EJEMPLO:
ID EP. # 3
Como: Cliente
Descripción
ÉPICAS Quiero: necesito la librería en línea más grande del
mundo
Para: poder comprar el libro que quiera cuando
quiera.
HISTORIAS DE USUARIO

Ejemplo tomado de: :Scrum- El arte de hacer el doble de trabajo en la mitad del tiempo
LAS 3 C DE LAS HISTORIAS DE USUARIO

 Una historia está compuesta por 3 C: (Card – Conversation –


Confirmation).

CARD CONVERSATION CONFIRMATION


Debe caber en una Manifiesta una Aquí se establecen
tarjeta para que sea charla entre todo el los Criterios de
corta, y expresar los equipo sobre la aceptación.
elementos más historia de usuario, Entender qué
Importantes. donde se establecen necesito y cómo lo
el valor y los voy a hacer.
resultados esperados.

Ejemplo tomado de: Plantilla para crear y estimar Historias de usuario - Pragma
Todas las historias de usuario se priorizan y
se organizan en un artefacto denominado
PRODUCT BACKLOG

 Lista ordenada de
necesidades
 Es dinámica
 Se refina a lo largo del
proyecto
 Se cierra una vez finaliza
el proyecto
¿PREGUNTAS?
REFERENCIAS
 Scrum Study: Webinar sobre la introducción a Scrum y Agile y
Capacitación para la certificación Scrum Fundamentals
Certified (SFC™)
 Una guía para el CUERPO DE CONOCIMIENTO DE SCRUM (Guía
SBOK™)
 La Guía Definitiva de Scrum: Las Reglas del Juego, Ken Schwaber
y Jeff Sutherland, 2017.

También podría gustarte