Está en la página 1de 8

Bogotá, Colombia

Grade Física eléctrica 2C

Instrumentos de medición
Autores: Nicolás Bravo, Kevin Gómez
Docentes: José Miguel Cabarcas Bolaños
Resumen
Las mediciones eléctricas son los métodos, dispositivos y cálculos usados para medir cantidades
eléctricas, esta medición se realiza evaluando los parámetros de un sistema. Se estudio las
magnitudes eléctricas en diferentes circuitos. Además del comportamiento del voltaje y la
corriente eléctrica en circuitos conectados en serie, en paralelo y circuitos mixtos.

Palabras clave: Voltaje, voltímetro, corriente, resistencia, amperímetro, circuito en serie, circuito en
paralelo.

Introducción & Física Eléctrica y expresar


correctamente los resultados de
medición de corriente, voltaje y
Objetivos resistencia.

En este laboratorio se medirán y analizarán Específicos:


diferentes resistencias y su magnitud en
- Utilizar de manera adecuada el
Ohmios (unidad de medida). Se calculará el
multímetro.
voltaje (Voltios) y la corriente eléctrica
- Reconocer la nomenclatura de las
(Amperios) con el fin de demostrar la teoría
resistencias.
expuesta anteriormente por el docente en
- Crear un circuito optimo en serie y
clase y haciendo uso de plataformas de
en paralelo.
simulación de circuitos eléctricos.
Objetivos Marco conceptual
General: 1. ¿Qué es y cuál es la estructura de un
- Manejar instrumentos de medición protoboard?
empleados en el laboratorio de
2
Bravo y Gómez

El Protoboard, o tableta experimental, es colores en las resistencias para que allá una
una herramienta que nos permite mejor facilidad de manejar el componente.
interconectar elementos electrónicos, ya
La cuarta banda de color dorado que es la
sean resistencias, capacidades,
tolerancia, es donde la resistencia tiene un
semiconductores, etc., sin la necesidad de
porcentaje. En el cual el valor de la
soldar las componentes.
resistencia se puede encontrar entre un
Un protoboard se divide en tres regiones valor máximo y un mínimo.[ CITATION
principalmente, canal central que es la HET17 \l 2058 ]
región localizada en el medio del
protoboard, se utiliza para colocar los
circuitos integrados.
Buses que se localizan en ambos extremos
del protoboard, se representan por las
líneas rojas (positivos o de voltaje) y azules
(negativos o de tierra) y conducen de
acuerdo a estas, no existe conexión física
entre ellas. La fuente de poder se conecta
generalmente aquí.
Pistas que se localizan en la parte central
del protoboard, se representan y conducen
las líneas rosas.[ CITATION htt5 \l 2058 ]
2. ¿Cuál es el código de colores para
las resistencias? Brinde un par de
ejemplo.
El código de colores de resistencia funciona
a base de colores. En la actualidad existen
una gran variedad de resistencias, son
indispensables para los circuitos que
utilizamos hoy en día.
El código de colores de resistencia nos
indica cuantos Ohms tiene esa resistencia.
Además, nos indica otros parámetros que
veremos a continuación. Hay resistencias
que sus valores vienen impresos sobre ellas,
ya que tienen un tamaño grande. Pero
cuando son muy pequeñas es más difícil, de
manera que es mejor utilizar un código de

TiFS: laboratorio de física eléctrica, José Miguel Cabarcas Bolaños, pág.2


La resistencia equivalente se calcula de la
1 1 1 −1
siguiente formula. Req =( + + )
R 1 R2 R 3

- Una en serie y dos en paralelo:


3. Haga un esquema de la conexión de
tres resistencias en serie, un
esquema de conexión de tres
resistencias en paralelo y un
esquema de conexión de una
resistencia en serie con dos
resistencias en paralelo, todas
conectadas a una fuente DC. Indique
cómo calcular la resistencia
equivalente del circuito en cada
caso. La resistencia equivalente se saca en dos
- Serie: pasos.
- Se saca la resistencia entre las que
1 1 −1
están en paralelo. R1−2=( + )
R1 R2
- Y se suma la resistencia obtenida a
la resistencia que se encuentra en
serie a esta. Req =(R 1−2+ R 3)
La resistencia equivalente se calcula 4. ¿Qué es un multímetro?
sumando el valor de las tres resistencias.
Req =(R 1+ R 2+ R 3) Un multímetro es un instrumento
electrónico que sirve para medir las tres
- Paralelo: características eléctricas básicas: voltaje,
corriente y resistencia, aunque también
puede ser empleado para probar la
continuidad entre dos puntos de un circuito
4
Bravo y Gómez

eléctrico. Este dispositivo tiene distintas - El cable rojo se conecta al puerto


funcionalidades, ya que puede usarse como donde está el símbolo “V”.
amperímetro, voltímetro y óhmetro. Un - Las puntas de prueba se colocan en
multímetro puede ser empleado para una toma de corriente.
probar baterías, cableado eléctrico, - Se retiran las puntas de prueba y se
motores eléctricos y fuentes de energía. selecciona el rango más bajo con el
[ CITATION tec20 \l 2058 ] selector, pero más alto que el
voltaje mostrado en la lectura.
5. ¿Cómo se realiza una medición de
- Se vuelven a insertar las puntas para
resistencia, una medición de voltaje
obtener una medición exacta.
y una medición de corriente con un
multímetro? Para medir corriente
Para obtener la medición, las puntas de - Este procedimiento es un poco más
prueba deben tocar la terminal o cable que complicado. La tensión y resistencia
se quiere probar. Así, el voltaje aparecerá se mide poniendo el multímetro en
en la pantalla. Los multímetros son seguros paralelo, pero este debe estar en
para utilizarse en circuitos energizados, serie para poder medir intensidad.
siempre y cuando la corriente no exceda la es necesario abrir el circuito para
máxima capacidad del aparato. De igual colocar ahí la punta de prueba roja.
manera, nunca se deben tocar las puntas de Por supuesto, el dispositivo debe
prueba cuando estén en operación, ya que estar seleccionando los amperios AC
esto podría resultar en una lesión eléctrica. o DC para tomar estar lectura.
[ CITATION HET17 \l 2058 ]
Para medir resistencia
- El selector debe estar en la posición

-
“ohmio”.
El cable negro se conecta a la
Montaje experimental y
conexión común.
- El cable rojo se conecta al puerto Procedimiento
donde está el símbolo de “ohmio”.
- Seleccionar el valor de la resistencia 1.
deseada.
- Medir la resistencia de algún
elemento.
Para medir voltaje
- El selector debe estar en el rango Por el color naranja y los 2 negros se
más alto de corriente alterna. reconoce la resistencia de 30 Ω.
- El cable negro se conecta al puerto
común.

TiFS: laboratorio de física eléctrica, José Miguel Cabarcas Bolaños, pág.4


R5 60 Ω 60 Ω
3.

El color amarillo en compañía del verde y


del negro otorgan un valor de 45 Ω.

Las tres líneas cafés dan a entender que es R1=10 Ω


una resistencia de 110 Ω.
R2=11 Ω
R3=9 Ω

V =6V
4.
Los colores de la resistencia dan como
resultado del cálculo 18 Ω.

El color azul en compañía de los negros da


como resultado una resistencia de 60 Ω.
[ CITATION htt6 \l 2058 ]

Registro de datos y
Análisis
2.
Resistencias Valor ±5% Valor
medido
R1 30 Ω 30 Ω
R2 45 Ω 45 Ω
R3 110 Ω 110 Ω
R4 18 Ω 18 Ω
6
Bravo y Gómez

- Corriente total:

5.
- Resistencias:

Análisis

R2=11 Ω

TiFS: laboratorio de física eléctrica, José Miguel Cabarcas Bolaños, pág.6


V
I= =0.4 A
R eq

Como se uso una aplicación de simulación,


R3=9 Ω el error es 0.

Conclusión
En la práctica se evidencio el uso de las
resistencias como objeto el cual permite o
R1=10 Ω se opone al paso de la corriente eléctrica,
los colores de las resistencias permiten
R2 es paralelo a R3, entonces. identificar su magnitud, se tomaron
diversas resistencias y se calculó su valor
1 1 −1
R2−3=( + ) =4.95 Ω mediante el análisis visual de las bandas de
R2 R3
colores y a través del multímetro los
Ahora sumamos R2-3 y R1, y esa es la resultados obtenidos fueron acertados.
resistencia equivalente.
Referencias
Req =( R2−3 + R1 ) =14.95 Ω

(s.f.). Obtenido de http://eduteka.icesi.edu.co/estudiantes/2/8054#:~:text=Estructura%20del


%20protoboard%3A%20Básicamente%20un,para%20colocar%20los%20circuitos
%20integrados.&text=C)%20Pistas%3A%20La%20pistas%20se,conducen%20según
%20las%20líneas%20rosas
(s.f.). Obtenido de https://phet.colorado.edu/sims/html/circuit-construction-kit-
dc/latest/circuit-construction-kit-dc_en.html
HETPRO. (22 de 05 de 2017). Obtenido de https://hetpro-store.com/TUTORIALES/codigo-de-
colores-de-resistencia/#:~:text=Tabla%20del%20código%20de%20colores,tiene%20una
%20tolerancia%20de%205%25
tecsa. (28 de 02 de 2020). Obtenido de https://www.tecsaqro.com.mx/blog/que-es-un-
multimetro/

NOTA(no borrar nunca esta tabla)


Rubric Categories Excelente Muy bueno Bueno Promedio Fallo

RESUMEN, 20% El resumen es relevante, conciso, El resumen es relevante, conciso, El resumen es relevante, conciso, El resumen no es Ausencia de
incluye metodología para su incluye metodología para su desarrollo pero no incluye metodología para relevante ni conciso, compromiso
desarrollo y produce en el lector un pero no produce en el lector un claro su desarrollo ni produce en el carece de metodología
claro entendimiento de la finalidad entendimiento de la finalidad del TIFS lector un claro entendimiento de la
del TIFS finalidad del TIFS

INTRODUCCIÓN Y MARCO El trabajo de aula incluye hipótesis El trabajo de aula incluye hipótesis El trabajo de aula incluye hipótesis El trabajo de aula no Debe comenzar
8
Bravo y Gómez

CONCEPTUA, 25% verificables soportadas en un marco verificables soportadas en un marco de verificables pero no están tiene una hipótesis por escoger un
de referencia apropiado. Presenta referencia apropiado. Pero no tiene soportadas en un marco de clara. El Marco documento guía
además una propuesta para la una propuesta clara para la referencia apropiado. No tiene una conceptual es
contrastación paso a paso de las contrastación paso a paso de las propuesta para la contrastación demasiado breve.
mismas. Reconoce las variables mismas. En el Marco conceptual la paso a paso de las mismas. Marco Algunas inexactitudes y
dependientes e independientes. discusión es concisa frente a las conceptual suficiente con muy omisiones.
Utiliza referencias bibliográficas y principales propuestas del modelo pocos errores. Necesita más
artículo guía relevante como teórico. No Incluye conceptos fundamentación en temas previos a
soporte, propone o resalta el relacionados con la hipótesis. la asignatura.
modelo teórico

MONTAJE EXPERIMENTAL, El procedimiento es claro, adecuado El procedimiento es claro, adecuado El procedimiento es claro, El procedimiento no es No presenta una
PROCEDIMIENTO Y para lograr la validación o refutación para lograr la validación o refutación de adecuado para lograr la validación detallado ni concuerda relación del uso
OBTENCIÓN DE DATOS, de las hipótesis. las hipótesis. o refutación de las hipótesis. con la validación o del material
25%
Describe claramente los materiales Describe claramente los materiales y No Describe ni emplea claramente refutación de las empleado en la
y equipos utilizados. equipos utilizados. los materiales y equipos utilizados. hipótesis. obtención de
Emplea adecuadamente los No Emplea adecuadamente los No es claro el origen de los datos No incorpora el uso de datos
materiales y equipos en la materiales y equipos en la obtención de experimentales. materiales ni equipos. experimentales.
obtención de los datos. los datos. Toma datos con notación No presenta datos Argumentación
Toma datos con notación adecuada. Toma datos con notación adecuada. adecuada. experimentales. de los soportes
Utiliza adecuadamente la teoría de Utiliza adecuadamente la teoría de Utiliza adecuadamente la teoría de Toma datos con imposible de
incertidumbres. incertidumbres. incertidumbres. notación adecuada evidenciar
Relaciona las variables del Relaciona las variables del problema No Relaciona las variables del pero no utiliza
problema planteado con las planteado con las mediciones y problema planteado con las adecuadamente la
mediciones y unidades apropiadas. unidades apropiadas. mediciones y unidades apropiadas. teoría de
Emplea alguna herramienta para la incertidumbres.
obtención de resultados.

ANÁLISIS DE Las gráficas son relevantes y están Las gráficas son relevantes y están Las gráficas son relevantes y están Presenta gráficas pero Argumentación
RESULTADOS, 15% relacionados con el planteamiento relacionados con el planteamiento de la relacionados con el planteamiento no son relevantes muy de los soportes
de la hipótesis. hipótesis. de la hipótesis. poco están imposible de
Utiliza títulos, escalas y ejes Utiliza títulos, escalas y ejes No Utiliza títulos, escalas y ejes relacionados con el evidenciar
apropiados para la representación apropiados para la representación de apropiados para la representación planteamiento de la
de los datos. los datos. de los datos. hipótesis
Distingue entre variables No Distingue entre variables Extrae correctamente la información la información que
dependientes e independientes. dependientes e independientes. a partir de las gráficas realizadas. extrae a partir de las
Extrae correctamente la información Extrae correctamente la información a presenta una argumenta débil de gráficas realizadas no
a partir de las gráficas realizadas. partir de las gráficas realizadas. los resultados obtenidos es relevante.
Argumenta apropiadamente los Argumenta apropiadamente los relacionándolos con la hipótesis presenta una
resultados obtenidos resultados obtenidos relacionándolos plateada. argumenta débil de los
relacionándolos con la hipótesis con la hipótesis plateada. resultados obtenidos.
plateada.
Expresa los resultados
considerando las incertidumbres y
errores asociados.

CONCLUSIONES, 15% Responde y argumenta de manera Responde y argumenta de manera Responde y argumenta de manera No argumenta de Argumentación
coherente a la situación problema. coherente a la situación problema. coherente a la situación problema. manera coherente la de los soportes
Presenta de forma clara y concisa el Presenta de forma clara y concisa el Presenta los análisis de los situación problema. imposible de
análisis de los resultados obtenidos. análisis de los resultados obtenidos. resultados obtenidos pero no los Presenta los análisis de evidenciar
Realiza propuestas de mejoras Falta proyección del conocimiento. argumenta con solidez. los resultados
futuras. obtenidos pero no los
argumenta con solidez.

TiFS: laboratorio de física eléctrica, José Miguel Cabarcas Bolaños, pág.8

También podría gustarte