Está en la página 1de 12

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Universidad del Golfo de México


LAE. Nury Ranero Castro
Contaduría
Tercer Semestre
Dulce del Rosario Gutiérrez Solano
24 de octubre de 2020
Concepto Grupo y Equipos
 Grupo y equipos no son lo mismo

 Un grupo son dos o más individuos que interactúan


para lograr una meta en común.
 Los equipos son grupos maduros cuyos miembros
tienen cierto grado de interdependencia y motivación
que les permite alcanzar metas comunes.
Características comunes de grupo y
equipos
 Los equipos y grupos comparten características:

1. Se forman cuando interactúan dos o más individuos


2. Ofrecen estructura para el trabajo e interacción de
sus miembros
3. Sus integrantes desempeñan funciones específicas en
términos técnicos, de liderazgo, de resolución de
problemas y emocionales.
4. Comparten una o mas metas.
Comparación entre grupo y
equipos
Grupo Equipo
Trabaja en metas comunes Compromiso total con las metas comunes
Responsable ante un gerente Responsable ante los miembros del equipo
Niveles de habilidad suelen ser aleatorios Niveles de habilidad suelen ser
complementarios
El desempeño lo evalúa el líder El desempeño lo evalúan miembros y líderes
El desempeño puede ser positivo, neutro o El desempeño puede ser mayor que la suma
negativo de la contribución de sus miembros
El éxito lo define en función de las El éxito se define en función de las
aspiraciones del líder aspiraciones de sus miembros
Tipos de grupos
 Existen 2 tipo de grupos:
 Grupo Formal: Formado por la dirección para lograr las metas de la
organización y se divide en:
Grupo de mando: se especifica en función del organigrama formal de la
organización y lo conforman los subordinados que reportan directamente a un
determinado supervisor.
Grupo de tareas: comprende a empleados que trabajan en conjunto en la
consecución de una determinada labor o proyecto.

 Grupo informal: Formado por individuos que se desarrolla en torno a intereses


y amistades comunes, y no entorno a un diseño deliberado. Se dividen en:
Grupo de interés: Grupo que se forma por algún tema de interés especial.
Grupo de amistad: Se forman porque los integrantes tienen algo en común,
como la edad, ideas políticas o antecedentes étnicos.
¿Porqué se forman los grupos?
 Los grupos formales e informales se forman por
diversas razones, Pues las personas creen que satisfará
una o más necesidades importantes, como las
siguientes:
1. Satisfacción de la necesidad de seguridad
2. Satisfacción de la necesidad social
3. Satisfacción de la necesidad de estima
4. Proximidad y atracción
5. Metas del grupo
6. Razones económicas
Etapas de desarrollo de los grupos
Los grupos atraviesan al menos por 5 etapas de
desarrollo:
1. Formación: se caracteriza por incertidumbre (y, con
frecuencia, confusión) sobre el propósito, estructura
y liderazgo del grupo. Las actividades suelen
enfocarse en entender y definir objetivos, funciones
y tareas dentro del grupo.
2. Adaptación: suele ser de conflictos y
enfrentamientos. Puede suponer la redefinición de
las tareas específicas y las metas generales del grupo.
3. Regulación: se caracteriza por la cooperación y la
colaboración. Es la etapa en que empieza a
desarrollarse en forma significativa la cohesión del
grupo.
4. Desempeño: el grupo es por completo funcional. Se
establece la estructura del grupo, y se entienden y
aceptan las funciones de cada integrante. El grupo
dirige sus energías, esfuerzos y compromisos a la
consecución de las tareas que aceptó.
5. Desintegración: supone la terminación de las
actividades del grupo. Muchos grupos, por supuesto,
son permanentes y nunca llegan a esta etapa.
Características de los grupos
Conforme los grupos atraviesan por sus diversas etapas
de desarrollo, manifiestan ciertas características, las
cuales son:
1. Composición: se relaciona con el grado de
semejanza entre los miembros del grupo.
2. Condición en la Jerarquía: condición asignada a
una determinada posición.
3. Funciones: consiste en los comportamientos que
cabe esperar de quien ocupa esa posición.
4. Normas: son criterios de comportamiento que
comparten los integrantes de un grupo y poseen
ciertas características importantes para ellos. Se
forman sólo en relación con algo importante para el
grupo.
5. Liderazgo: es una característica básica en los
grupos, pues éste influye en los demás integrantes, el
líder recompensa o castiga a los miembros que no se
sujetan a las órdenes o reglas.
6. Cohesión: cohesión suele considerarse una fuerza
que hace que los miembros permanezcan en el grupo
y es mayor que las fuerzas que los impulsan hacia
afuera de él.
Criterios importantes para la
efectividad del grupo
El investigador organizacional Richard Hackman
identifica tres criterios importantes.
1. Grado en que la producción del grupo cumple con los
criterios de calidad, cantidad y oportunidad de los
usuarios del producto.
2. Grado en que el proceso del grupo al realizar el
trabajo mejora la capacidad de sus integrantes para
trabajar en conjunto de manera interdependiente en
el futuro.
3. Grado en que la experiencia del grupo contribuye al
crecimiento y bienestar de sus integrantes.
GRACIAS!!

También podría gustarte