Está en la página 1de 1

CASA CLUNY Proyecto rural unifamiliar: 3 personas/hectárea en terreno de montaña

de 1 hectárea o 10000 m2.

ANGIE CRISTANCHO - TALLER II

PREEXISTENTES

Como preexistentes se evaluan entre natu-


rales y artificiales. Los naturales son rocas,
arboles y arroyo y los artificales incluyen
caminos peatonales y vehiculares. El proyecto original constaba de un edifcio de siete plantas. Este proyecto conoci-
do como Casa Linea, se atomizó en tres volumenes conocidos como Casa Clunu,
PENDIENTES conservando sus funciones, pero repartiendose de una forma menos imponente
en su contexto. Cada volumen representa una de las principales diviones de la vida
monástica, que a su vez se ven aplicadas a las formas de vida contemporánea.

La vivienda tuvo que cumplir con una atomización en tres bloques, diferenciando-
se entre el ámbito laboral, social y habitacional, pero siempre conservando su afín
Se reconoce una zona plana en el color toque austero y natural para no interrumpir con el paisaje. Es importante su divi-
verde, por ende area constructiva, donde se sión por cuanto se busca una reencarnación de la vida monástica, es decir, de con-
localizarán los tres bloques de vivienda. tacto con cada ambiente de la vida humana de forma completa, pero conectada.

NORMA
Como norma se cuenta con un áre útil
para la construcción de mínimo cinco
metros de distancia a los linderos del area
bruta.

LOCALIZACIÓN TOPOGRAFÍA CONEXIONES


Los tres bloques están en la zona más plana El complejo habitacional solo cuenta con un ac-
La vivienda se encuentra en un bioma de selva ceso vehicular y tiene capacidad para almacenar
del terreno, conectados por caminos peato-
tropical seca, típica de las regiones andinas con VEHICULARES hasta tres vehículos. Sin embargo, se restringe su
nales en piedra.
precipitaciones moderadas y clima de 20 C. tránsito al interior del resto de la vivienda con el
fin de conservar el ambiente de paz.
RELLENO
Con el fin de proveer un terreno más lineal se
rellenó en los caminos de acceso vehicular y en
los caminos de tránsito peatonal. El complejo habitacional se puede recorrer a pie,
EXCAVACIÓN mediante caminos en piedra, rellenados en tie-
PEATONALES rra, pero dado que se encuentran a nivel de tierra
Sin embargo, también fue necesaria una excavación para el segundo bloque también es posible interactuar directamente con
de vivienda, cuyo primer nivel se encuentra parcialmente enterrado en la la naturaleza.
montaña.

También podría gustarte