Está en la página 1de 2

Plan de la patria con relación al cambio climático

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 5

V. Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la


especie humana.

Objetivo Nacional l

5 .1. Construir e impulsar el modelo histórico social eco-socialista, fundamentado


en el respeto a los derechos de la Madre Tierra y del vivir bien de nuestro pueblo
desarrollando el principio de la unidad dentro de la diversidad, la visión integral y
sistémica, la participación popular, el rol del Estado-nación, la incorporación de
tecnologías y formas de organización de la producción, distribución y consumo,
que apunten al aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos
naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza.

Objetivos Estratégicos y Genérales

5.1.1. Impulsar de manera colectiva la construcción y consolidación del socialismo


como única opción frente al modelo depredador, discriminador e insostenible
capitalista.

Objetivo Nacional II

5.2. Proteger y defender la soberanía permanente del Estado sobre su patrimonio


y riquezas naturales para el beneficio supremo de nuestro Pueblo, que será su
principal garante, así como una contribución a la vida en el planeta.

Objetivos Estratégicos y Genérales

5.2.1.1. Generar una política integral y soberana para el manejo, conservación y


gestión sustentable de reservorios de agua dulce (superficial y subterránea).

Análisis: Con este objetivo, el Estado busca implementar políticas que se


encarguen de resguardar nuestra naturaleza, para aprovechar el uso racional de
los recursos naturales.

También con este objetivo el Estado busca crear conciencia ciudadana con
respecto al ahorro de energía, sustituyendo los bombillos incandescentes por
bombillos ahorradores de luz.

Este es un objetivo muy importante y relevante, son pocos los países que cuentan
con grandes cantidades de minerales y fuentes de energía como el petróleo, que
nos hablan en sus proyectos de salvaguardar nuestro planeta y con ella a la
especie humana.

Sobre este objetivo van encaminados todos los demás, ya que se quiere lograr un
desarrollo con todos los recursos con los cuales cuenta Venezuela, pero sin dejar
de lado la ecología, la biodiversidad, el hábitat de numerosas especies en peligro
de extinción, el llamado Calentamiento global que nos afecta a todos por igual.

Las grandes potencias mundiales poco se hacen responsables de su huella de


carbono en el planeta, si se continúa por ese camino, el ecosistema perfecto de
nuestro planeta tierra tendrá sus días contados.

Por eso es importante realizar un proyecto sustentable, ya que este no


compromete el medio ambiente, sino que satisface las necesidades presentes de
una comunidad, combinando en armonía aspectos sociales, ecológicos y
económicos.

Hugo Rafael Chávez Frías, en su plan de gobierno, es uno de los pocos líderes
interesados en la salvación de la especie humana y del planeta tierra, es por ello
que este es uno de sus más grandes lineamientos para el futuro Venezolano y del
mundo y con toda razón, analizando datos estadísticos como los que siguen:

•El 20% de la población Mundial consume el 80% de los recursos del Planeta.

•Cinco mil personas mueren cada día por beber agua contaminada, Mil millones
de seres humanos no tienen acceso al agua potable.

•Mil millones de personas padecen de hambre.

•Más del 50% de los cereales comercializados en el mundo se destinan a la


alimentación animal y a la fabricación de biocombustibles.

•Cada año desaparecen 13 Millones de hectáreas de bosques.

•Un mamífero de cada cuatro, un ave de cada ocho, un anfibio de cada tres están
en peligro de extensión. Las especies se extinguen a un ritmo mil veces mayor al
natural.

También podría gustarte