Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA

ARMADO, MODIFICIACIÓN Y DESARMADO DE


ANDAMIOS
Versión: 001

SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. Página 1 de 10


DIRECCION DE INGENIERÍA & MANTENIMIENTO
PROYECTO ESTACIÓN DE BOMBEO AGUAS LLUVIAS DIQUE C&D Código:
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES
Fecha de Aprobación:

Tabla de contenido
1. OBJETIVO ........................................................................................................................................ 2
2. ALCANCE ......................................................................................................................................... 2
3. SOPORTE NORMATIVO ................................................................................................................... 2
4. DEFINICIONES ................................................................................................................................. 3
5. RESPONSABLES ............................................................................................................................... 4
6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO .............................................................................................. 4
6.1 Actividades preliminares ......................................................................................................... 4
6.2 Armada de andamio multidireccional ..................................................................................... 5
6.3 Instalación de Barandas en Plataforma de trabajo ................................................................. 7
6.4 Desarmado de los andamios .................................................................................................... 8
7. SEGURIDAD EN ANDAMIOS, PRACTICAS SEGURAS ....................................................................... 8
7.1 Protección contra caídas .......................................................................................................... 9
7.2 Mantenimiento y limpieza ....................................................................................................... 9
Versión: 001

SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. Página 2 de 10


DIRECCION DE INGENIERÍA & MANTENIMIENTO
PROYECTO ESTACIÓN DE BOMBEO AGUAS LLUVIAS DIQUE C&D Código:
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES
Fecha de Aprobación:

1. OBJETIVO
Este procedimiento tiene como objetivo establecer las actividades necesarias para las actividades
de Armado, Modificación y desarmado de Andamios dentro del foso de succión ubicado en el Dique
C&D de SPPB.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para las actividades que involucren trabajos que requieran el uso de
andamios en el foso de succión, las cuales serán ejecutados por el personal certificado de la
empresa CIAL S.A.S.

3. SOPORTE NORMATIVO
 ICONTEC. Norma técnica Colombiana 1641: Andamios definiciones y clasificación.
 ICONTEC. Norma técnica Colombiana 1642: Andamios requisitos generales de seguridad.
 ICONTEC. Norma técnica Colombiana 1735: Andamios Tubulares. Requisitos de seguridad
 ICONTEC. Norma técnica Colombiana 2021 y 2037: Sobre elementos de seguridad
personal.
 ICONTEC. Norma técnica Colombiana 2234: Andamios Colgantes. Clasificación,
Dimensiones y Usos.
 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución 2400 de 22 de Mayo de 1979.
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en establecimientos de
trabajo. Títulos VIII y IX. De las maquinas-equipos y aparatos en general, de las
herramientas en general.
 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución 2413 de Mayo 22 de 1979.
Reglamento de Higiene y Seguridad para la Industria de la Construcción. Andamios y
Escaleras.
 Norma UNE 76 502 90. Andamios de Servicio y de Trabajo, con elementos prefabricados.
 O.I.T. Convenios y recomendaciones internacionales del trabajo. Prescripciones de
seguridad (edificación), 1919-1984. Ginebra, 1985
 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el
Trabajo. Vol. 1. Capítulo 5 Andamios. Madrid. Centro de Publicaciones. Mº de Trabajo y
Seguridad Social. 1989
 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Seguridad, salud y bienestar en las obras
de construcción. Manual de capacitación. Ginebra, 1985
 OSHA 1910.28 y 1910.45: Requerimientos de seguridad para andamios.
 OSHA 1926.450 SUB PARTE L. Andamios utilizados en la construcción.
 OSHA 3150. Guía para el uso de andamios en la industria de la construcción. Revisión
2002.
 ANSI A10.8. Requisitos de seguridad para andamios
Versión: 001

SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. Página 3 de 10


DIRECCION DE INGENIERÍA & MANTENIMIENTO
PROYECTO ESTACIÓN DE BOMBEO AGUAS LLUVIAS DIQUE C&D Código:
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES
Fecha de Aprobación:

4. DEFINICIONES
ANDAMIO: Un andamio es cualquier plataforma temporal elevada (suspendida o no) y la estructura
que la soporta, incluyendo los puntos de anclaje usados para que aguante el peso de los
trabajadores y los materiales a usarse.

ANDAMIO COLGANTE: Los andamios colgantes son construcciones auxiliares suspendidas de cables
o cuerdas, que se desplazan verticalmente por las fachadas mediante un mecanismo de elevación y
descenso accionado manualmente; generalmente se utilizan en estructuras o edificios altos situados
en calles de mucha circulación o en otras circunstancias en que no es factible o económico erigir un
andamiaje desde el suelo. Están suspendidas del edificio o estructura por medio de voladizos o
lanzas, pescantes o grúas. (NTP 530).

TRABAJOS EN ALTURAS: Es todo trabajo que se realiza a más de 1.5 m de altura sobre el nivel del
piso. (NTC 1641 Resolución 1409/2012).

TRAVESAÑO: Elemento horizontal de un andamio que se extiende de poste a poste, sobre el cual se
apoyan las vigas de soporte, formando un tirante entre los postes.

PLATAFORMA: Estructura formada por un suelo antideslizante sobre el que se sitúan la carga y las
personas en un andamio. (NTP 530).

PERMISO PARA EL TRABAJO EN ALTURA: Hoja de verificación en la cual se certifica que los peligros
de un trabajo en altura han sido evaluados por personas capacitadas y autorizadas y que han
tomado las acciones necesarias para prevención y/o control apropiado de riesgos, haciendo menor
la probabilidad de ocurrencia de un accidente o incidente. (NTC 1641).

LISTA DE VERIFICACIÓN: Listado para la revisión del cumplimiento de los cuidados que se deben
tener presentes en el trabajo en alturas. (NTC 1641).

BARANDA: Pasamanos colocado a lo largo de los lados expuestos y extremos de la plataforma, y


asegurados verticalmente. (NTC 1641).

BARANDA MEDIA: Pasamanos a una altura media entre la baranda y la plataforma, colocado a lo
largo de los lados expuestos y extremos de la plataforma y asegurados verticalmente. (NTC 1641).

CRUCETA: elemento (tubo) que se instala diagonalmente con respecto a los miembros verticales o
horizontales de un andamio para imprimir mejor soporte estructural y evitar que el andamio se
mueva.

PERMISOS DE TRABAJO: Es una autorización y aprobación por escrito que otorga un emisor a un
ejecutor y especifica la ubicación duración y el tipo de trabajo a efectuarse. En este se certifica que
los peligros han sido evaluados por personas capacitadas y que se han tomado las medidas de
Versión: 001

SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. Página 4 de 10


DIRECCION DE INGENIERÍA & MANTENIMIENTO
PROYECTO ESTACIÓN DE BOMBEO AGUAS LLUVIAS DIQUE C&D Código:
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES
Fecha de Aprobación:

protección necesarias, asegurando la integridad de las personas que van a ejecutar las labores,
tareas o trabajos especiales.

La empresa adopta los permisos de trabajo de la empresa contratante. Mientras estos no entren en
conflicto con las disposiciones internas para este tipo de trabajo.

RODAPIE O GUARDAPIE: Elemento que se instala bordeando la plataforma para evitar que los
materiales que están sobre la misma caigan.

ABRAZADERA: Dispositivo que se emplea para asegurar los tubos a medida que se levante la
estructura del andamio.

ARRIOSTRAMIENTO: Conjunto de elementos estructurales a manera de amarres transversales


usados para aumentar la rigidez de la estructura.

5. RESPONSABLES
El supervisor de general de andamios y los supervisores de andamios son los responsables de
cumplir y hacer cumplir este procedimiento.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


6.1 Actividades preliminares
Antes de llevar a cabo la construcción de un andamio, se debe realizar una planificación para saber
en cual superficie es segura armar los andamios, en qué posición irán, para cuales actividades se
utilizarán, cuál será la altura final y cuántas personas estarán maniobrando en ellos y así, elaborar
un Análisis de Riesgo (AR) o un Análisis de Trabajo Seguro (ATS).

El personal debe contar con toda la documentación para sacar los permisos, tales como: Permisos
de trabajo, Análisis de Riesgo, procedimiento, permiso de Trabajo en Alturas, Espacios Confinados
entre otros, plan de rescate, diseño de andamio, requisición, todo debidamente autorizado por las
personas competentes.

Es importante que la preparación y entrega de los andamios se haga bajo la supervisión del
coordinador del área pertinente. Esta actividad incluye la preparación del equipo, asegurándose que
este se encuentre libre de cualquier fuente de energía, drenado y limpio, y de esta manera se
garantice que el equipo está en condiciones seguras para ser intervenido.
Versión: 001

SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. Página 5 de 10


DIRECCION DE INGENIERÍA & MANTENIMIENTO
PROYECTO ESTACIÓN DE BOMBEO AGUAS LLUVIAS DIQUE C&D Código:
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES
Fecha de Aprobación:

6.2 Armada de andamio multidireccional


 Inspeccionar el área de trabajo
 Delimitar y señalice el perímetro del área a intervenir
 Transportar el material de andamios al sitio del armado de forma ordenada del tal forma
que esté dispuesto a la hora de usarlo

Primero se armarán los dos cuerpos de andamios que se ubicarán en el exterior del foso de succión,
en la cara que da para PDI, el cual permitirá tener acceso adentro del foso de succión. Después
armados los dos cuerpos de andamios, se introducirá una escalera de tijera de 6 metros de longitud
para el ingreso de las piezas de los otros dos cuerpos de andamios que quedarán armados
internamente del mismo lado inicial PDI.
Con los dos cuerpos de andamios internos se sujetarán las formaletas internas mientras que con el
externo se terminará la colocación del acero horizontal de los muros, suplementar el acero vertical
de los muros y se sujetará la formaleta externa. Se irán rodando a lo largo de los muros tanto de
manera interna como externa.
Cada cuatro metros que se va a desplazar cada andamio, se desarmarán y volverán a armar. Este
proceso se realizará cuatro veces para los dos cuerpos de andamios internos como para los dos
cuerpos de andamios externos.

Para la fundida de los muros, que se realizará cuando se terminen las actividades mencionadas
previamente, se armarán los cuatros cuerpos de andamios en el interior del foso de succión, es
decir, se desarmarán los dos cuerpos de andamios exteriores, se trasladarán las piezas con cuerda
asegurada al andamio interno y finalmente, se armarán adentro para tener dos cuerpos de
andamios en una cara del foso y otros dos cuerpos de andamios en otra cara. Se moverá una vez los
dos cuerpos respectivamente, a medida que se vaya finalizando la fundida del concreto de los
muros.
Los cuatro cuerpos de andamios quedarán internos en el foso de succión durante los tres días que
demore el fraguado del concreto hasta finalizar el desencofrado, que se realizará el día tres.
Posterior a eso, se procederá a desarmar dos cuerpos de andamiosuedarán adentro durante los 3
días que demore en fraguar el concreto y al tercer dia que se haga el desencofrado de los muros, se
procederá a armar definitivamente los andamios.

Se tendrán seis trabajadores certificados durante la realización de las actividades descritas en este
documento.

Para la fundida del concreto, estarán dos trabajadores en un cuerpo de andamio, uno utilizando el
vibrador para el concreto y otro con una pala y un canal recibiendo y acomodando el concreto.
También se tendrá otro trabajador con unas monas de goma golpeando las formaletas para sacar el
aire del concreto en los muros.
Versión: 001

SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. Página 6 de 10


DIRECCION DE INGENIERÍA & MANTENIMIENTO
PROYECTO ESTACIÓN DE BOMBEO AGUAS LLUVIAS DIQUE C&D Código:
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES
Fecha de Aprobación:

Pasos para el armado de los andamios multidireccional

1. Ubicar las bases del andamio con los respectivos collarines y los mud sills, ubicando los tornillos
niveladores de cada base aproximadamente a la misma altura.

Ilustración 1. Bases para los andamios.

2. Se realiza la conexión entre horizontales y collarines del andamio y se realiza la nivelación de la


estructura verificando en sus cuatro lados.

Ilustración 2. Nivelación para bases de andamios.

3. Se realiza el armado del primer cuerpo del andamio, cabe resaltar que la altura de un cuerpo de
andamios es de 2 mts, Debe contar por lo menos cerramiento horizontal cada 2 metros y en lo
posible diagonales en sus cuatro lados.
Versión: 001

SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. Página 7 de 10


DIRECCION DE INGENIERÍA & MANTENIMIENTO
PROYECTO ESTACIÓN DE BOMBEO AGUAS LLUVIAS DIQUE C&D Código:
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES
Fecha de Aprobación:

Nota: es importante saber que para continuar con el armado de la estructura se debe aplicar la
regla de cuerpo armado- cuerpo terminado.

Ilustración 3. Armado de estructuras de andamios.

6.3 Instalación de Barandas en Plataforma de trabajo


La instalación de las barandas se deben realizar mínimo cada 50 cm y debe de tener una altura
mínima de 1mts.

Ilustración 4. Instalación de las barandas en la plataforma de trabajo.


Versión: 001

SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. Página 8 de 10


DIRECCION DE INGENIERÍA & MANTENIMIENTO
PROYECTO ESTACIÓN DE BOMBEO AGUAS LLUVIAS DIQUE C&D Código:
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES
Fecha de Aprobación:

6.4 Desarmado de los andamios


Se desarmarán los dos cuerpos de andamios internos del foso de succión de manera ascendente-
descendente, cada parte se irá pasando con una cuerda asegurada al andamio interno hasta lograr
pasar los 2 cuerpos de andamios al lado exterior para su posterior armado, después de finalizar los
dos cuerpos de andamios exteriores, se comenzará a desarmar los dos cuerpos de andamios que
quedaron armados en el interior del foso de succión, dichas piezas se trasladarán al exterior de la
misma manera, con una cuerda asegurada, esta vez, al andamio exterior, hasta sacar por completo
todas las partes y proceder a desarmar los dos cuerpos de andamios que quedaron en el exterior.

Todas las partes de los 4 cuerpos de andamios serán retiradas del foso de succión por 4 trabajadores
hasta el carro que retirará las piezas de SPPB hasta su lugar de almacenamiento.

7. SEGURIDAD EN ANDAMIOS, PRACTICAS SEGURAS

 Verifique que el andamio esta nivelado.


 Verifique que el andamio cuenta con tarjeta y que esta está vigente.
 Para accesar el andamio, se deben utilizar las escaleras o los marcos con escaleras
integradas. Subir y bajar con un sistema de acceso seguro (arnés, eslingas) o combinado con
una línea de vida o un sistema de detención de caídas (yoyo -freno) todo instalado en el
andamio siempre ascendiendo y descendiendo por la parte interior del mismo o según
corresponda.
 Delimite y señalicé el área de trabajo con cinta y avisos, para prevenir el ingreso de personal
ajeno a la actividad, y advertir a los ejecutantes sobre los objetos que caen.
 Trabaje sólo sobre la plataforma.
 Movilizar siempre el material por la parte interna del andamio mediante la utilización de
manilas.
 Bandejas, tubos y restos de elementos del andamio se deben pasar con las dos manos.
Siempre se debe coordinar con la persona que recibe el material en la parte superior, para
que NO se caiga ninguno de estos elementos.
 No acumule material de andamio o desperdicios sobre la plataforma tablones; pueden caer
sobre personal que se encuentre debajo del andamio.
 En caso de identificar cables o conexiones de polos a tierra de equipos de soldaduras u otros
equipos eléctricos en la estructura del andamio informe de inmediato al supervisor
encargado de la actividad o supervisor HSE, para tomar la prevención correspondiente.
 Si hay mucho viento o una tormenta, NO se podrá realizar actividades en altura o trabajar
sobre el andamio.
 Un andamio que tenga una altura cuatro veces mayor que el ancho de su base debe estar
arriostrado o asegurado a cualquier estructura firme.
 No amarre cilindros a la estructura del andamio
 Para el desplazamiento del personal entre plataforma se debe emplear escaleras, rampas o
pasarelas; no se deben pasar de un andamio a otro a menos que estén conectados entre sí.
Versión: 001

SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. Página 9 de 10


DIRECCION DE INGENIERÍA & MANTENIMIENTO
PROYECTO ESTACIÓN DE BOMBEO AGUAS LLUVIAS DIQUE C&D Código:
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES
Fecha de Aprobación:

 No se debe modificar el andamio sin la orden del jefe inmediato, este deberá ser sometido
nuevamente a certificación.
 Demarque el área debajo de la plataforma de trabajo con cinta y con avisos para prevenir
al personal del riesgo de objetos que caen.
 Siempre frene las ruedas de andamios rodantes, y no traslade el andamio con personal
sobre este o existan materiales o herramientas en las plataformas de trabajo.

Los vientos, amarres y riostras deberán instalarse de acuerdo a las recomendaciones del fabricante
o en el miembro horizontal más cercano a la altura 4:1 y estar repetido verticalmente en
localizaciones de miembros horizontales cada 7.9 m. Para andamios convencionales se deben
realizar amarres cada 4 metros o cada 2 cuerpos.
Siempre que retire e instale piezas de andamios horizontales, verticales o diagonales hágalo hacia
afuera, nunca las retire o hale hacia usted, con el fin de evitar contacto con el cuerpo.

Transporte piezas de una en una identificado posibles tropiezos, independientemente del tamaño,
forma y peso.

Al levantar piezas separe y flexione las piernas, acérquese lo más posible a la carga y
NO se apoye en la espalda.

 Atención: Para evitar machucones o lesiones en las manos con las compuertas de las
plataformas, no coloque las manos entre los puntos de pellizco de la compuerta y la
estructura del andamio.

7.1 Protección contra caídas


 La baranda es un sistema de protección contra caídas pasivo; si no hay baranda debe usarse
equipo de protección contra caídas activo (arnés, eslinga, líneas de vida, anclaje).

 Con andamios colgantes, es obligatorio el uso de arnés completo con un cabo unido a una
estructura de sostén que no sea el andamio. Es responsabilidad del supervisor HSE,
Coordinador de Trabajo en Alta o del Ingeniero Residente escoger los puntos seguros de
anclaje los cuales deben estar diseñados para sostener 2500 kilos (5000 Lb) fuerza por
persona.

7.2 Mantenimiento y limpieza


 Almacene o preserve de manera segura el andamio; es prioridad número uno mantener el
andamio en excelentes condiciones de seguridad. Si cree que un andamio estuvo
involucrado en un accidente que pudo haber afectado la integridad de las personas,
examínelo completamente para ver si hubo daños, reporte al supervisor HSE o Ingeniero
Versión: 001

SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. Página 10 de 10


DIRECCION DE INGENIERÍA & MANTENIMIENTO
PROYECTO ESTACIÓN DE BOMBEO AGUAS LLUVIAS DIQUE C&D Código:
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES
Fecha de Aprobación:

residente para que analice las condiciones del andamio y tome las acciones inmediatas y

 Proteja el andamio de vehículos que retroceden pues pueden golpear una pata de sostén.
Controle el balanceo de las cargas que se levantan desde el suelo con cuerdas guías para
evitar el contacto con la estructura. Las cuerdas de suspensión, los sistemas de argollas, y
las cuerdas de seguridad deben estar protegidos contra ácidos corrosivos, calor, bordes
filosos y abrasivos.

 Si un daño ocurre, el supervisor encargado, HSE o Ingeniero residente evaluará el daño y


determinara si la situación requiere reparación inmediata, reemplazo, refuerzo o ponerlo
fuera de servicio. Las reparaciones son hechas por personal entrenado y competente
respetando el diseño del andamio. Posterior a cada reparación el andamio debe ser
inspeccionado y certificado verificando que se encuentra en condiciones para ser utilizado.

También podría gustarte