Está en la página 1de 1

Universidad Autónoma de Coahuila

Facultad de Contaduría y Administración


Materia de Contabilidad de Sociedades
Capitulo 4 Contrato de Sociedad Mercantil

Concepto

Convenio celebrado entre dos o más socios; entre dos o más accionistas; entre
diez o más cooperativistas, de acuerdo ala Ley General de Sociedades Mercantiles,
mediante la cual se aportan en efectivo o especie, conocimientos o trabajo, para
un fin lícito, del cual se obligan mutuamente a darse cuenta.

Como es el Convenio

a).- Contrato bilateral, cuando intervienen dos socios o dos accionistas.


b).- Contrato Plurilateral, cuando intervienen dos o más socios, accionistas o
cooperativistas.
c).- Contrato Oneroso, cuando los socios, accionistas o cooperativistas reciben
provechos o gravámenes recíprocos.
d).- Contrato Formal, cuando el contrato social es formulado por escrito y se
convierte en escritura pública y se inscribe en el registro Público de la Propiedad y
del Comercio.

Personalidad Jurídica

La sociedad recibe su personalidad jurídica desde el momento en que el contrato


de la Sociedad Mercantil, se protocoliza ante notario público, idónea para ser
sujeto de derechos y obligaciones a su vez con capacidad para contratar.
Las no inscritas en el registro, también tienen personalidad jurídica.

Atributos de la Sociedad Mercantil

a).- Nombre, es propio y exclusivo, no pueden existir dos iguales.


b).- Domicilio, lugar geográfico donde se localiza la administración.
c).- Patrimonio, se integra por la suma de las aportaciones y posteriormente se
aumenta por nuevas aportaciones o utilidades y se disminuye por retiros de los
socios o pérdidas.
d).- Capacidad o Aptitud, al nacer jurídicamente la sociedad mercantil adquiere la
Capacidad de Goce, de Ejercicio y Procesal

También podría gustarte