Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ACATLÁN”


LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS
FILOLOGÍA HISPÁNICA I
Sem. 2021-2
Cuestionario diagnóstico

Nombre: David tecocuatzi Altamirano Edad: 35.


Alcaldía o municipio donde vives: Naucalpan.
¿Trabajas? Sí ( ) (pasa la siguiente pregunta) No (X) (pasa a la parte I)
¿En qué trabajas y cuánto tiempo llevas dedicándote a esta actividad? Indica la
empresa o actividad a la que te dedicas, dirección y cargo que desempeñas.

Parte I

1. ¿Cuál es tu escuela de procedencia?


INSTITUTO SAN MTEO
2. ¿Qué libro has leído más recientemente o estás leyendo?
El Dios de la fe y el Dios de los filósofos de Joseph Ratzinger
3. ¿Qué película has visto más recientemente y en qué plataforma?
Mortal Kombat 11 para X-Box-One
4. ¿Qué obra de teatro has visto más recientemente?
Opera de Fausto
5. ¿Qué exposición visitaste antes de la pandemia?
N/A
6. ¿Qué periódico acostumbras leer?
Portadas internacionales
7. ¿Qué revista acostumbras leer?
Filosofía Hoy
8. ¿Cuál es tu programa o serie favorita?
How the universe Works.
9. ¿Cuál es tu artista favorito?
Al Pacino
10. ¿Cuál es tu género musical favorito?
Electrónico
11. ¿Cuál es tu pasatiempo?
Videojuegos – Futbol – Malabares.
12. ¿Cuál fue tu materia favorita del área de la carrera y por qué?
Filología II porque me gusta la teoría pesada y abrumadora y porque la
maestra la hace muy digerible y te deja trabajar en equipio.
13. ¿Lengua y literatura hispánicas fue tu primera opción en la elección de carrera?
Si no fue así ¿cuál o cuáles fueron tus otras opciones?
Filosofía y ciencia política
14. ¿Por qué razón decidiste estudiar Lengua y literatura hispánicas?
Por el área lingüística y el origen y funcionamiento de la lengua española.
15. ¿Cuál crees que sea la importancia de esta materia y cómo se relaciona con
las demás?
Es el armazón de la lingüística y sin el conocimiento de la materia no se puede
elaborar la literatura como arte.
16. ¿Cuáles son tus expectativas de la licenciatura y cuáles de la asignatura?
Pasar las materias y que los profesores sean humanistas y no técnicos
academicistas y obvio, pasar esta asignatura.
17. Menciona tres cualidades y tres defectos que consideres forman parte de tu
personalidad. ¿Crees que han ayudado o afectado tu desarrollo como
estudiante o ser humano? ¿Por qué?
Cualidades: resiliente, agudo, memorístico / Defectos: de mecha corta,
intolerante a las malas actitudes, problemas para formar parte de un grupo.
Más que ayudar o afectar sería mejor y más interesante combinar los defectos
y las virtudes, ya que cuando crees que algo es seguro y certero es todo lo
contrario y los amigos muchas veces no son amigos y de quien menos esperas
da más, son tiempos inciertos generaciones egoístas, arrogantes y nihilistas,
cada vez somos más miserables e insensatos con los otros, y los profesores
como parte del sistemas son enemigos y verdugos de los alumnos.
18. ¿Qué valores crees que deben ser considerados como fundamentales en las
clases (presenciales o virtuales)? ¿Por qué?

19. ¿Te agrada trabajar en equipo? Sí o No ¿Por qué?

20. ¿Cuentas con señal de wi-fi o red de datos propia?


21. ¿Con qué dispositivos cuentas para conectarte a internet?
22. ¿Dicho dispositivo te permite conectarte a distintas plataformas?
23. ¿Cuál es la plataforma de videoconferencias que más usas?
24. ¿Con cuál de ellas has tenido una mejor experiencia?
25. ¿Cómo te sientes tomando clases por medio de las plataformas virtuales?
26. ¿Qué sugerencias o recomendaciones harías para aprovechar de mejor
manera las clases por medio de las plataformas virtuales?

Parte II

1. ¿Qué entiendes por Filología y por Gramática histórica?


2. ¿Cuáles son las reglas de acentuación en latín clásico?
3. ¿A qué se le llama Latín clásico y a qué Latín vulgar y cuáles son sus
diferencias?
4. ¿Cómo se clasifican las vocales y las consonantes en español?
5. ¿Qué es el fenómeno Yod?

También podría gustarte