Está en la página 1de 8

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA).

ESCUELA DE NEGOCIOS

Licenciatura en Contabilidad Empresarial.

TEMA:

Inventario

PRESENTADO POR:

Dineirys Albanelis Adames Melo

MATRICULA:

2019-08249

ASIGNATURA:

Contabilidad ll - COE102

FACILITADOR:

Abner David Volquez T

Santo Domingo Oriental


República Dominicana
Julio, 20, 2020.
Índice

Índice............................................................................................................2
Introducción.................................................................................................3
Elabore los ejercicios del libro de texto básico, números P6-38B de la
página 364....................................................................................................4
Conclusión....................................................................................................6
Bibliografía..................................................................................................7
Introducción

En esta primera semana del actual trimestre cursante trataremos el tema de


los inventarios, los inventarios son activo que la empresa posee, estos
bienes se tienen para la venta del negocio, con el fin de obtener un ingreso,
estos se encuentran en el almacén a la espera de realizar una venta.
El inventario tiene gran importancia para el desarrollo de las empresas,
tanto grandes empresas así como en pequeñas y medianas.
Después de leer la unidad del libro recomendada por el facilitador,
procederemos a realizar las actividades que se nos piden, con el objetivó de
poder implementar y poner a prueba los conocimientos previamente
obtenidos, los cuales son de gran importancia para esta asignatura.
Elabore los ejercicios del libro de texto básico, números P6-
38B de la página 364.

(nota): modificar el ejercicio con los siguientes datos:


a-) inventario inicial 60 (en vez de 47) unidades con un costo de 40 c/u
b-) El precio de vetas del día 3 fue de $ 80 c/u y
c-) El precio de ventas del día 21 es de $85 c/u

        PEPS        
      La empresa Decorative Steel    
    UNIDADES COSTO COSTO
Fecha Descripcion Entrada Salida Balance Unitario Debito Credito Balance
Inicial       60 40 2,400,00   2,400,00
oct-03 venta   37 23 40   1,480,00 920
8 Compra 77   100 41 3,157,00   4,077,00
21 venta   23 77 40   920 3,157
      44 33 41   1,804,00 1,353,00
30 Compra 7   40 45 315,00   1,668,00
5,872,00 4,204,00 1,668,00
Venta 8,655,00
Costo de venta 4,204,00
Utilidad Bruta 4,451,00

        UEPS        
      La empresa Decorative Steel    
    UNIDADES COSTO COSTO
Descripcio Entrad
Fecha n a Salida Balance Unitario Debito Crédito Balance
Inicial       60 40 2,400,00   2,400,00
oct-03 venta   37 23 40   1,480,00 920
8 Compra 77   100 41 3,157,00   4,077,00
21 venta   67 33 41   2,747,00 1,330
30 Compra 7   40 45 315,00   1,645
  5,872,00 4,227,00 1,645,00

Venta 8,655,00
Costo de venta 4,227,00
Utilidad Bruta 4,428,00

      Costo Promedio Ponderado      


      La empresa Decorative Steel    

    UNIDADES COSTO COSTO    


Descripció
Fecha n Entrada Salida Balance Unitario Debito Crédito Balance
Inicia
l       60 40 2,400,00   2,400,00
oct-
03 venta   37 23 40   1,480,00 920
8 Compra 77   100 40.77 3,157,00   4,077,00
21 venta   67 33 40.77   2,731,59 1,330
30 Compra 7   40 45 315,00   1,645
5,872,00 4,211.59 1,660,41
Vent
a 8,655,00
Costo de venta 4,211,59
Utilidad Bruta 4,443,41
Conclusión

Al concluir con esta unidad y al momento de realizar las tareas, pude


obtener una mejor compresión de los métodos de inventario, no solo en
comprenderlos si no también de ver las ventajas y desventajas que
presentan cada uno, a medida que leía el material pude darme cuenta de las
ventajas que presenta el inventario perpetuo o continuo, este nos permite
obtener información más detallada y de manera reciente, de las entradas y
salidas de las mercancías de la empresa, sin embargo requiere una gran
inversión, solo puede ser utilizado por las empresas grandes, a diferencia
del inventario periódico, este es más simple pero sin embargo con más
fallas, debido a que se utiliza la información antigua, por lo cual no es
reciente, este puede ser fácilmente adultera pero sin embargo puede ser
utilizada por las pequeñas empresas.
En conclusión los inventarios son indispensables para llevar un registro de
entradas, salidas y las mercancías existentes en el almacen, con el fin de
obtener un mayor control posible.
Bibliografía

Horngren, C. Contabilidad. Octava edición, Pearson Educación, México,


2010
Guerrero, José Claudio. Contabilidad 2 Edición 2014.
https://www.youtube.com/watch?v=JLB3KXGqXDc
https://www.google.com/search?
hl=es&sxsrf=ALeKk02yc76ebEzeoVmmvBIPpNNfxWDAqQ
%3A1594649769543&source=hp&ei=qWwMX8S_HILasQX9i7XYBA&q
=inventario

También podría gustarte