Está en la página 1de 9

INSTRUCTIVO ÚNICO PARA LA RADICACIÓN VIRTUAL DE ESTUDIOS DE

TRANSPORTE Y/O TRÁNSITO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y PARA


ESTUDIOS DE TRÁNSITO Y ESTUDIOS DE DEMANDA Y ATENCIÓN DE
USUARIOS Y METODOLOGÍAS DE PROYECTOS URBANÍSTICOS EN LA
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD

Para iniciar el trámite virtual de Revisión y Aprobación de Estudios de Transporte


y/o Tránsito y/o Estudios de Demanda y Atención de Usuarios y/o Metodologías realice
lo siguiente:

1. Inscríbase en la Ventanilla Única de la Construcción


(www.habitatbogota.gov.co/vuc/) bien sea como Persona Natural o como Persona
Jurídica y diligencie los datos solicitados. Una vez validada su inscripción recibirá
confirmación de su Usuario y Contraseña en su correo electrónico y el enlace para
realizar los trámites con todas las entidades que hacen parte de la cadena de urbanismo
y construcción en la ciudad.

2. La Ventanilla Única de la Construcción es el canal virtual para solicitar


Agendamiento de Citas (para Asesoría Previa o Revisión previa del Estudio), Solicitar
Trámites y Crear Proyectos, Comunicaciones y Requerimientos, Estado del Trámite,
Solicitar Trámites (que no requieren proyecto), Simuladores, Manuales (Manual
Ciudadano Constructor).

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Descargue el Manuel Ciudadano denominado “MANUAL VENTANILLA ÚNICA DE LA
CONSTRUCCIÓN – VUC - ROL CIUDADANO” donde encontrará el instructivo para
utilizar las herramientas disponibles en la Ventanilla Única de la Construcción.

3. Para la creación y radicación de un ESTUDIO DE TRÁNSITO

i. Paso 1: Ingresar (Click) en el módulo Solicitar Trámites y Crear Proyectos,


aquí podrán crear el proyecto sobre el cual se desea realizar el trámite de
Revisión y Aprobación de Estudios de Tránsito y/o Estudio de Demanda y
Atención de Usuarios y/o Metodología.

PASO 1: RADICACIÓN ESTUDIO DE TRÁNSITO

ii. Paso 2: Ingresar (Click) en el módulo Crear.

PASO 2: CREAR PROYECTO

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
iii. Paso 3: Diligenciar la hoja de información del proyecto a radicar. Es importante
aclarar, que en este paso se deben diligenciar los campos marcados con asterisco (*)
para cargar la información del proyecto que se creará.

INGRESAR NÚMERO DE CC

INGRESAR NOMBRE

INGRESAR NOMBRE PROYECTO: PARA PROYECTOS IDU ·# DE CONTRATO

LOCALIDAD

BARRIO

CASO IDU: INGRESAR DIRECCIÓN DE REFERENCIA

TÉLEFONO DE CONTACTO

CASO IDU: INVENTAR UN CHIP CON LA ESTRUCTURA AAA####IDUE CLICK EN AGREGAR

CASO IDU: INVENTAR UNA MATRICULA CON LA ESTRUCTURA 50N#######


CLICK EN AGREGAR

CASO IDU: NOMBRE CONTRATO Y NOMBRE ESTUDIO DE TRÁNSITO.

CASO IDU: DAR CLICK EN OTROS

CASO IDU: digitar 999

CLICK EN CREAR

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
iv. Paso 4: Una vez creado el proyecto con todos los campos solicitados en la
Ventanilla Única de la Construcción, podrá ingresar al módulo Realizar
Solicitudes donde se deberá marcar la solicitud del trámite de Revisión de
Estudios de Tránsito en la Secretaría Distrital de Movilidad.

v. Paso 5: En el trámite Licencia de Construcción de los proyectos


urbanísticos y arquitectónicos sujetos a instrumentos de planeación, es
necesario que se verifique que el contenido del Estudio de Tránsito o Estudio
de Demanda y Atención de Usuarios cumple los requisitos de la lista de
chequeo (Anexo 2 del Decreto 596 de 2007).

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
NOTA 1: Los proyectos de Entes Distritales (IDU, Alcaldías Locales, Empresa de Acueducto, TransMilenio
S.A., entre otras) deberán cumplir con los términos y condiciones técnicas establecidas en el proceso de
contratación estatal, específicamente en el componente de tránsito del anexo técnico del contrato.

vi. Paso 6: A continuación, deberá cargar los Requisitos Adjuntos marcados


con asterisco (*) en archivos digitalizados en formato pdf:

● Documento de Estudio de Tránsito / Estudio de Demanda y Atención de Usuarios


o Metodología.
● Formato de lista de chequeo donde se describa la ubicación de cada producto.

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
● Información de campo: Formatos de procesamiento de información o soporte del
envío de las carpetas de modelación ( por drive, wetransfer u otro medio) al
correo electrónico estudios_subinfra@movilidadbogota.gov.co donde se
almacenará la información de los Estudios de Tránsito radicados en la
Subdirección de Infraestructura de la Secretaría Distrital de Movilidad.
● Archivos de Modelación: Soporte del envío de las carpetas de modelación ( por
drive, wetransfer u otro medio) al correo electrónico
estudios_subinfra@movilidadbogota.gov.co donde se almacenará la
información de los Estudios de Tránsito radicados en la Subdirección de
Infraestructura de la Secretaría Distrital de Movilidad.
● Planos o esquemas del proyecto o soporte del envío de las carpetas de
modelación ( por drive, wetransfer u otro medio) al correo electrónico
estudios_subinfra@movilidadbogota.gov.co donde se almacenará la
información de los Estudios de Tránsito radicados en la Subdirección de
Infraestructura de la Secretaría Distrital de Movilidad.

SOPORTE DE INGRESO DE INFORMACIÓN EN LA PLATAFORMA

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
NOTA 2: El funcionario asignado para la revisión del Estudio de Tránsito y/o Estudio de Demanda y Atención
de Usuarios y/o Metodología tendrá 72 horas para verificar que los documentos radicados correspondan a
los requisitos establecidos en los términos del Contrato o en el Anexo 2 del Decreto 596 de 2007, o según
sea el caso.

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
TRÁMITE CREADO

NOTA 3: El Consultor del Estudio de Tránsito y/o Estudio de Demanda y Atención de Usuarios y/o
Metodología podrá obtener su consecutivo de radicación virtual, previa verificación del lleno de requisitos
del formato de revisión calificada por parte del funcionario asignado para su revisión, basado en la lista de
chequeo diseñada para tal fin en el Anexo 2 del Decreto Distrital 596 de 2007 o los términos y condiciones
técnicas establecidas en el proceso de contratación estatal.
NOTA 4: En caso de evidenciar que el Estudio de Tránsito y/o Estudio de Demanda y Atención de Usuarios
no cumple con la totalidad de requisitos establecidos en el Anexo 2 del Decreto 596 de 2007 o en los
términos y condiciones técnicas establecidas en el proceso de contratación estatal, será devuelto sin
radicación al Consultor para su ajuste y envío nuevamente a través de la Ventanilla Única de la
Construcción.
NOTA 5: La Secretaría Distrital de Movilidad dispondrá de 45 días hábiles para la revisión y emisión del
concepto sobre los Estudios de Tránsito o Estudios de Demanda y Atención de Usuarios para los proyectos
urbanísticos. Para los proyectos de infraestructura IDU u otras Entidades, dispondrá de 30 días hábiles para
emitir las observaciones e indicadores de tránsito que dieron lugar a dicha determinación en oficio que será
notificado a través de la Ventanilla Única de la Construcción.
NOTA 6: En el evento de devolución del Estudio con observaciones, el titular del proyecto deberá atenderlas
para presentarlo nuevamente a través de la Ventanilla Única de la Construcción en un lapso no superior a
10 días hábiles y la Secretaría Distrital de Movilidad contará con un término de 45 días hábiles para su
revisión o 30 días hábiles según sea el caso, de acuerdo con la naturaleza del proyecto.
NOTA 7: La aprobación del Estudio será comunicada al titular a través de la Ventanilla Única de la
Construcción, así como el envío de los soportes y oficios de aprobación por la correspondencia de la
Secretaría Distrital de Movilidad y tendrá una vigencia de un año, siempre y cuando el proyecto se mantenga
sin modificaciones. Si el proyecto fuera modificado, la aprobación de Estudio perderá su validez y deberá
presentarse nuevamente para revisión.
NOTA 8: Para el caso de no poder utilizar la herramienta y no poder radicar adecuadamente el estudio,
remitirse al: protocolo radicación estudios de transito sdm v2.pdf.

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
TENGA EN CUENTA

La exigencia de Estudio de Tránsito o Estudio de Demanda y Atención de Usuarios se


establece de acuerdo con los usos y escalas del proyecto, establecidos en el Anexo 1
del Decreto 596 del 26 de diciembre de 2007. Esto aplica solo para los proyectos
urbanísticos y arquitectónicos sujetos a instrumentos de planeación (Plan Parcial, Plan
de Implantación, Plan de Regularización y Manejo, Licencia de Construcción, etc.).

Para solicitar reuniones de revisión de proyectos de infraestructura en la Ciudad,


tenga en cuenta lo siguiente:

A. Para los proyectos con trámites asociados a la cadena de urbanismo y


construcción, se solicita Agendamiento de Cita a través de la Ventanilla Única de la
Construcción (www.habitatbogota.gov.co/vuc/).
B. Los proyectos de infraestructura ejecutados por Entidades Distritales, podrán
continuar con el mecanismo de solicitud de reuniones a través del calendario de Google,
siempre que la solicitud sea realizada por el Supervisor del Contrato del ente ejecutor
previo acuerdo con los profesionales de la Subdirección de Infraestructura.

C. Todas las reuniones se efectuarán por videoconferencias a través del correo


institucional del funcionario a cargo del proyecto y correo gmail de los asistentes a la
reunión. No se efectuará atención de reuniones presenciales en las instalaciones
de la Entidad.
Normatividad aplicable al trámite:

● Artículo 101 párrafo 2 de la Ley 769 de 2002 "Por la cual se expide el Código Nacional de
Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones."
● Ley 1581 de 2012 “Régimen General de Protección de Datos Personales.”
● Decreto Nacional 1077 de 2015 “Decreto Único Reglamentario del sector Vivienda, Ciudad y
Territorio” y aquellos que lo modifiquen, adicionen o complementen.
● Resolución 1885 de 2015 del Ministerio de Transporte. Manual de Señalización Vial.
“Dispositivos para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia.”
● Artículo 187 del Decreto Distrital 190 de 2004 – Plan de Ordenamiento Territorial - "Por medio
del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003."
● Artículo 54 del Decreto Distrital 319 de 2006 “Por el cual se adopta el Plan Maestro de Movilidad
para Bogotá Distrito Capital, que incluye el ordenamiento de estacionamientos y se dictan otras
disposiciones.”
● Decreto Distrital 596 de 2007 "Por el cual se señalan las reglas para la exigencia, realización y
presentación de estudios de movilidad de desarrollos urbanísticos y arquitectónicos en el Distrito Capital."
● Decreto Distrital 058 de 2018 “Por el cual se ordena la racionalización, simplificación,
automatización y virtualización, de los trámites vinculados de la cadena de Urbanismo y Construcción en
Bogotá D.C., y se dictan otras disposiciones.”

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195

También podría gustarte