Está en la página 1de 6

Catedra Unadista

Unidad 1: Reto 2 – Apropiación Unadista

Presentado a:
Myrian del socorro martinez

Entregado por:
Joenglis Adrian Molero
Código:
1144040531

Grupo:
434206_272

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Básica, Tecnología e Ingeniería
Cali
1¿Cuál será tú aporte para lograr la misión y consolidar la visión de la UNAD?
Mi aporte para lograr la misión de la UNAD, es aprovechar este método de educación a
distancia con todos sus parámetros, logrando de esta manera culminar mi carrera
Ingeniería en Sistemas, para poder contribuir al mejoramiento de las Soluciones
informáticas en las distintas regiones del país.

Mi aporte para consolidar la visión de la UNAD es cooperar desde mi rol como estudiante
integrando las tecnologías de información y comunicación brindadas por esta plataforma
educativa con el fin de contribuir en la solución de los problemas Informáticos que se
presenten.

2. El Proyecto Académico Pedagógico Solidario se estructura en seis componentes


articulados e interdependientes donde se evidencian sus políticas, principios y
metas. Define con tus palabras ¿cuáles son estos componentes?

Componente Organizacional administrativo.


Componente Pedagógico didáctico.
Componente Académico contextual.
Componente Tecnológico cultural.
Componente Comunitario regional.
Componente Económico productivo.

1. Componente Organizacional – Administrativo


Este componente se refiere la información institucional inicial de la UNAD, sus
antecedentes históricos, símbolos institucionales etc.
2. Componente Pedagógico – Didáctico
En este componente encontramos el conjunto de elementos que integran las distintas
actividades del que hacer de la universidad en cuanto a la docencia, la investigación, el
bienestar universitario, la proyección social, la internacionalización y la innovación en
todos los ámbitos pedagógicos y didácticos de las ciencias, las artes, la cultura y la
tecnología.

3. Componente Académico Contextual


En este componente hace referencia al contexto de la academia de cada estudiante lo
cual lo rodea y lo integran al modelo académico, la cual incide y modifica de manera
profunda el desarrollo de la sociedad y los modos de producción en los diferentes ámbitos
de la vida actual.

4. Componente Tecnológico Cultural


En este componente tecnológico cultural, este relaciona el uso de las tecnologías en
todos los elementos de los componentes del proyecto académico.

5. Componente comunitario – regional


En este componente se identifican las de oportunidades claras de desarrollo para una
región y comunidad, también se describen características y valores de orden personal de
quienes hacen parte de esa comunidad. Es a través de este componente que se logra el
desarrollo y la trasformación del estudiante unadista.

6. El componente Económico – Productivo


Este componente económico productivo busca generar mejoramientos en cuanto a la
calidad de vida del estudiante y de la comunidad en general y en el contexto regional.

[ CITATION UNA18 \l 3082 ]


El Decálogo de Valores Unadista orienta nuestro quehacer como universidad y
fomenta en los estudiantes el liderazgo transformador con impacto en el desarrollo
regional, local, nacional e internacional ¿Cuál es el valor con el que te sientes más
identificado y argumenta por qué?

Me siento identificado con muchos valores que se encuentran en el decálogo de valores


unadista, pero para mí el principal es el respeto.
Creo que el respeto es la base de todo, como respetar el pensamiento e ideas de los
demás, ya que el respeto es un valor fundamental que nos hacer tener consideración,
aprecio y reconocimiento hacia alguien incluso algo, tomando en cuenta sus intereses,
limitaciones, miedos, condición y sentimientos

Punto D

¿Cómo al ser un líder transformador provocarías cambios en tu región de acuerdo a


la profesión que has elegido estudiar?
Más que ser un líder transformador tengo como misión en la vida, poder utilizar todo mi
conocimiento no solo para mi propio beneficio, sino también para el beneficio y servicio de
otros. Es incrementar y buscar siempre ser un profesional serio, confiable y humilde, así
como también de alta calidad, con principios éticos y morales con los cuales contribuya al
mejoramiento de la calidad de vida y de mi entorno laboral.
Al igual Construirme como ser humano que sirva a una sociedad en la cual yo pueda
contribuir resaltando y ejerciendo valores positivos que aun la caracterizan como lo son el
espíritu de solidaridad y responsabilidad, así como también incrementando otros valores
que se están perdiendo como lo son la tolerancia, la humildad, la sensibilidad, la
honestidad y la moral entre otros.
Enlace de la herramienta web y/o documento del paquete de Office, con
las respuestas a los numerales C y D.

https://prezi.com/view/OZAr1st3A0LQ4ufZ5LoW/

[ CITATION Joe19 \l 3082 ]


Bibliografía
Molero, J. A. (02 de 10 de 2019). Unidad 1: Reto 2 – Apropiación Unadista. Obtenido de
https://prezi.com/view/OZAr1st3A0LQ4ufZ5LoW/

UNAD. (13 de 12 de 2018). Obtenido de Unidad 1: Apropiación Unadista:


https://view.genial.ly/5c12935fcd013556bbbd5560/unidad-1-apropiacion-unadista

También podría gustarte