Está en la página 1de 3

cada día, una comunión íntima con Dios. Quería conocer más a Dios.

4Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Jehová todos
Cuando dice “para contemplar” habla de experimentar, conocer en la los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.
4Dios mío, sólo una cosa te pido, sólo una cosa deseo: déjame vivir en tu templo todos los
práctica, en esa comunión conocer más a Dios.
días de mi vida, para contemplar tu hermosura y buscarte en oración. (Traducción en
2. Ver la “hermosura” de Dios. Esta hermosura no es tanto física (dado a que Lenguaje Actual)
Dios es espíritu), sino personal. La ‘hermosura’ de Dios es la belleza de la  Podemos resumir el deseo de David en dos cosas principales:
suma de todos Sus atributos (ver Éx 33:18; 34:6-7). i. Estar en la Casa de Dios.
3. David amaba a Dios; deseaba conocerle más y más (v.8). ii. Conocer al Dios de la Casa.
Mi corazón ha dicho de ti: Buscad mi rostro. Tu rostro buscaré, oh Jehová;
 Antes de estudiar estas dos cosas notemos la intensidad del deseo de David:
El corazón me dice: "Busca la presencia del Señor." y yo, Señor, busco tu presencia.
(DHH) “Una cosa he demandado (pedido, requerido, deseado) a Jehová, esta
Mi corazón te ha oído decir: «Ven y conversa conmigo». Y mi corazón responde: «Aquí buscaré”.
vengo, SEÑOR». (Nueva Traducción Viviente) - Había una sola cosa que quería de Dios.
El Espíritu Santo generó en David el deseo de conocer más a Dios: “Has - Estaba dispuesto a poner de su parte para buscarla.
dicho a mi corazón, “Buscad Mi rostro”.
Dios le había salvado (v.9b); sabía que aunque sus familiares o amigos más I. ESTAR EN LA CASA DE DIOS
íntimos le abandonarían, Dios le recogería (Dios se haría cargo de él), (v.10). “Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida,…” (v.4)
4. Podía confiar en Dios más que en cualquier otra persona. Por eso David 1. En el tiempo de David, el templo de Salomón aún no había sido construido;
quería conocer más y más a Dios. David anhelaba estar en el templo porque por lo tanto, David no estaba pensando en ese templo sino en el santuario
allí quería hacer dos cosas: donde estaba el arca del pacto y la presencia de Dios (1 S. 3:3).
5. David sabía que contemplar la hermosura de Dios le animaría y le fortalecería 2. Estar en la casa de Dios, es estar en la presencia de Dios, estar delante de
espiritualmente (v.13-14). Dios. Eso es lo que deseaba, por eso el v.4 nos dice. “Una cosa he demandado
El v.13 “si no creyese que veré la bondad de Jehová En la tierra de los (pedido, requerido, deseado) a Jehová, esta buscare”
vivientes. Esto está diciendo David: ‘¡Qué sería de mí, si no creyese…!’  “demandado”, significa: “pedir”, “desear”, este verbo es fuerte y diría:
¡Qué tremendo contraste hay entre la hostilidad y crueldad de sus enemigos, y “desear intensamente”
la bondad de Jehová! La esperanza de David era experimentar la bondad de  Lo que David pedía a Dios intensamente, y lo que buscaba de todo
Dios “En la tierra de los vivientes” (v.13b). Hay bendiciones en esta tierra y corazón, era estar en la casa de Dios; es decir, estar en el santuario, en la
eso lo esperaba David de parte de Dios. ¿Necesitamos aliento espiritual? Lo presencia del Señor.
encontraremos sólo en Dios.  Algo más nos dice el v.4 “esta buscare” No solo se quedó en el pedido de
su deseo intenso de estar en la casa de Dios, estar en la presencia del
Otras de las cosas que David quería estar en la casa de Dios para conocerlo más como Señor, sino que lo “buscaría”
también:  “buscar” es “esforzarse por”, estar en la casa de Dios. Note lo que el
III. BUSCAR A DIOS (“inquirir en Su templo”, v.4c). El verbo significa ‘buscar’, Salmista dice al inicio del v.4 “una cosa…” indica una declaración de
‘indagar’, ‘investigar’ o ‘inspeccionar’ propósito muy definida en el Salmista en las cosas espirituales “esforzarse
1. David necesitaba dirección espiritual (v.11); sabiduría para actuar frente a por estar en la casa de Dios”, comunión con Dios. Era un deseo tan
tantos enemigos y dificultades. profundo en su vida.
 David quería ‘estar’ en la casa de Dios. El verbo, “estar”, significa
EL DESEO DEL HIJO DE DIOS – SALMOS 27 ‘habitar’ o ‘morar’. David no quería simplemente visitar el templo, sino
que quería ‘establecerse’ o ‘residir’ en el templo. David era de la tribu
INTRODUCCIÓN de Judá; por lo tanto, no tenía el derecho de vivir en el templo, como lo
 Si podríamos pedir un deseo, ¿cuál sería? podían hacer los sacerdotes. Sin embargo, tenía un sano celo de ellos, y
 Ana pidió un hijo (1 S. 1); Salomón pidió sabiduría. David pidió estar en la quería pasar un buen tiempo en la casa de Dios en comunión con Dios. Tal
presencia de Dios (Sal. 27:4). vida de David de tener comunión con Dios incluía visitas regulares a la
casa de Dios, el templo.
 Por eso, era la única cosa que David quería de todo corazón. Quería estar
allí en forma permanente (“todos los días de mi vida”) en la presencia de 4. La casa de Dios sería para Él un lugar de refugio (v.5-6). ¿Necesitamos un
Dios. lugar de refugio? Claro que si, el estar en comunión con Dios. Sal. 73:17
3. ¿Por qué lo deseaba tanto? Porque la casa de Dios era un lugar de refugio (Asaf)
para David (v.5-6). 5. Más y más el mundo se vuelve así. Vivimos en tiempos peligrosos; como
5Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal; Me ocultará en lo reservado hijos de Dios estamos expuestos a muchas cosas.
de su morada; Sobre una roca me pondrá en alto. 6Luego levantará mi cabeza sobre mis
enemigos que me rodean, Y yo sacrificaré en su tabernáculo sacrificios de júbilo; Cantaré
Pero había otra razón por la que deseaba estar en la casa de Dios constantemente;
y entonaré alabanzas a Jehová.
David tenía muchos enemigos que le atacaban constantemente (v.2). David deseaba:
 Eran “malignos”, ‘maltratar’ (cuando se refiere a personas). En este caso,
II. CONOCER AL DIOS DE LA CASA
indica una persona que maltrata a otros, es estar recibiendo un mal trato, Salmos 27:4 Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de
es estar dañando con palabras. Así eran los enemigos de David, gente Jehová todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir
muy mala. en su templo.
Salmos 55:12-14 ¡Amigo mío, hasta tú me has ofendido! Tú, que eres igual que yo, tú, 1. “para contemplar la hermosura de Jehová” Lo que David quería más que
que eres como mi hermano, y que ibas conmigo al templo. Si otro me hubiera cualquier otra cosa, era simplemente gozar, cada día, una comunión íntima
insultado, lo podría soportar; si otro me hubiera humillado, podría esconderme de él. con Dios. Quería conocer más a Dios. Cuando dice “para contemplar”
(Traducción en Lenguaje Actual)
habla de experimentar, conocer en la práctica, en esa comunión conocer más
 “angustiadores” (= gente que presiona y oprime), v.2.
a Dios.
‘angustiador’ es alguien que presiona a otra persona, hasta hacerla sentir
2. Ver la “hermosura” de Dios. Esta hermosura no es tanto física (dado a que
un profundo dolor (Físico o psicológico). Sus enemigos lo estaban
Dios es espíritu), sino personal. La ‘hermosura’ de Dios es la belleza de la
presionando en alguna manera, con su actitud hostil, y él se sentía muy
suma de todos Sus atributos (ver Éx 33:18; 34:6-7).
angustiado (con tristeza, malestar).
3. David amaba a Dios; deseaba conocerle más y más (v.8).
 Eran numerosos como un ejército (v.3). Mi corazón ha dicho de ti: Buscad mi rostro. Tu rostro buscaré, oh Jehová;
 Eran testigos falsos (v.12), con acusaciones falsas (hablar mentiras de tu El corazón me dice: "Busca la presencia del Señor." y yo, Señor, busco tu presencia.
persona); estaban deseosos de hacerle mucho daño a David. Estos (DHH)
enemigos hasta respiraban violencia y crueldad contra Él. Su actitud Mi corazón te ha oído decir: «Ven y conversa conmigo». Y mi corazón responde: «Aquí
constante (cada ‘respiración’) era una de hostilidad hacia David, vengo, SEÑOR». (Nueva Traducción Viviente)
queriendo causarle el máximo daño. El Espíritu Santo generó en David el deseo de conocer más a Dios: “Has
 Como él mismo lo expresa, ellos querían “comer mis carnes” (v.2b). En dicho a mi corazón, “Buscad Mi rostro”.
otras palabras, estaban actuando como si fueran bestias rapaces, queriendo Dios le había salvado (v.9b); sabía que aunque sus familiares o amigos más
devorar a su presa (David). íntimos le abandonarían, Dios le recogería (Dios se haría cardo de él), (v.10).
 El problema para David era que estos enemigos lo estaban rodeando (v.6). 4. Podía confiar en Dios más que en cualquier otra persona. Por eso David
No se podía librar de ellos; estaban por todas partes (a lo menos, eso era lo quería conocer más y más a Dios. David anhelaba estar en el templo porque
que David sentía). allí quería hacer dos cosas:
REFLEXION: Pablo dijo que todos los que quieren vivir piadosamente (esa dedicación, 5. David sabía que contemplar la hermosura de Dios le animaría y le fortalecería
devocion a Dios obedeciendo sus mandatos)en Cristo Jesús van a sufrir persecuciones. espiritualmente (v.13-14).
Estas persecuciones pueden ser externas, de otras personas, o internas, de la naturaleza El v.13 “si no creyese que veré la bondad de Jehová En la tierra de los
vieja o del diablo. Efesios 6:12 dice que nuestra lucha es contra principados, contra vivientes. Esto está diciendo David: ‘¡Qué sería de mí, si no creyese…!’
autoridades, contra los gobernadores de estas tinieblas, contra espíritus de maldad… El ¡Qué tremendo contraste hay entre la hostilidad y crueldad de sus enemigos, y
salmista habla de enemigos físicos, pero el NT aplica este lenguaje de batalla también a la la bondad de Jehová! La esperanza de David era experimentar la bondad de
lucha espiritual. Venga de donde venga la oposición, el mensaje es claro, bajo la Dios “En la tierra de los vivientes” (v.13b). Hay bendiciones en esta tierra y
protección de Dios mi corazón no temerá… yo estare confiado (v.3)
eso lo esperaba David de parte de Dios. ¿Necesitamos aliento espiritual? Lo
encontraremos sólo en Dios.

Otras de las cosas que David quería estar en la casa de Dios para conocerlo más como
también:
III. BUSCAR A DIOS (“inquirir en Su templo”, v.4c). El verbo significa
‘buscar’, ‘indagar’, ‘investigar’ o ‘inspeccionar’
1. David necesitaba dirección espiritual (v.11); sabiduría para actuar frente a
tantos enemigos y dificultades.
2. ¿Necesitamos dirección espiritual? ¿Necesitamos tomar decisiones
importantes? Por eso es importante buscar a Dios, propiciar con un gran deseo
intenso de tener comunión con Dios.

Conclusión
En este salmo se ve el resultado de su comunión con Dios en respuestas a sus
circunstancias como:
Leer V1, 3, 5, 7 (mi ayuda has sido)
David termina el Salmo expresando su total confianza en Dios debido a ese deseo que
puso en su corazón, la determinación de buscar a Dios y conocerlo más y más.
Reflexión: ¿Tenemos esta clase de anhelo espiritual? ¿Buscamos una comunión
íntima con Dios?
Tenemos un mayor privilegio que David. Somos un “real sacerdocio” (1 Ped 2:9;
Apo 1:6), y tenemos el derecho de entrar al Lugar Santísimo (ver Heb 10:19-21).
¡Qué triste, que nuestra aspiración espiritual sea menos de la de David!
Salmo 27:14 Aguarda a Jehová (confía en Dios); Esfuérzate (se valiente, hazte fuerte), y aliéntese
tu corazón (fortalecer su decisión de esperar en Dios); Sí, espera a Jehová (aguarda).

También podría gustarte