Está en la página 1de 2

Solenoide

Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Solenoide atravesado por una corriente. Las curvas azules representan las líneas
del campo magnético.
Solenoide.
Líneas del campo magnético sobre un solenoide atravesado por una corriente.
Aplicaciones del solenoide.

Un solenoide (del griego, «solen», 'tubo', 'conducto', y «eidos», 'en forma de'1)
es cualquier dispositivo físico capaz de crear un campo magnético sumamente
uniforme e intenso en su interior, y muy débil en el exterior. Un ejemplo teórico
es el de una bobina de hilo conductor aislado y enrollado helicoidalmente, de
longitud indeterminada. En ese caso ideal el campo magnético sería uniforme en su
interior y, como consecuencia, afuera sería nulo.

En la práctica, una aproximación real a un solenoide es un alambre aislado, de


longitud finita, enrollado en forma de hélice (bobina) o un número de espirales con
un paso acorde a las necesidades, por el que circula una corriente eléctrica.
Cuando esto sucede, se genera un campo magnético dentro de la bobina tanto más
uniforme cuanto más larga sea la bobina. La ventaja del solenoide radica en esa
uniformidad que a veces se requiere en algunos experimentos de física. Pero también
tiene inconvenientes: es más engorroso que las Bobinas de Tesla y no puede producir
un campo magnético elevado sin un equipo costoso y un sistema de refrigeración.
André-Marie Ampére inventó en 1820 el nombre de solenoide, en un experimento en las
corrientes circulares.2

La bobina con un núcleo apropiado, se convierte en un electroimán. Se utiliza en


gran medida para generar un campo magnético uniforme.

Se puede calcular el módulo del campo magnético en el tercio medio del solenoide
según la ecuación:

B = m N i L {\displaystyle B={\frac {mNi}{L}}} {\displaystyle B={\frac {mNi}


{L}}}

siendo:

m, la permeabilidad magnética,
N, el número de espiras del solenoide,
i, la corriente que circula y
L, la longitud total del solenoide.

Mientras que el campo magnético en los extremos de este pueden aproximarse como:

B = m N I 2 L {\displaystyle B={\frac {mNI}{2L}}} {\displaystyle B={\frac {mNI}


{2L}}}

Índice

1 Válvulas solenoides
2 Véase también
3 Referencias
4 Enlaces externos

Válvulas solenoides
Artículo principal: Electroválvula

Este tipo de bobinas es utilizado para accionar un tipo de válvula, llamada válvula
solenoide, que responde a pulsos eléctricos respecto de su apertura y cierre.
Eventualmente controlable por programa, su aplicación más recurrente en la
actualidad, tiene relación con sistemas de regulación hidráulica y neumática.

El mecanismo que acopla y desacopla el motor de arranque de los motores de


combustión interna en el momento de su puesta en marcha es un solenoide.
Véase también

Inductor
Motor de arranque

Referencias

Solénoïde, sur le site cnrtl.fr

Les merveilles de la science Volume 1 (1867) - Louis Figuier, p. 719

Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Solenoides.


Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre solenoide.
Solenoids as Magnetic Sourcees

Control de autoridades

Proyectos Wikimedia Wd Datos: Q245739 Commonscat Multimedia: Solenoids

Identificadores GND: 4191387-5 Microsoft Academic: 192144188

Categorías:

MagnetismoInventos de Francia del siglo XIXFrancia en 1820Ciencia de 1820

También podría gustarte