Está en la página 1de 4

PLAN DE CLASE

 DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN


Plantel: CECyTE Durango 01
Docente: Alejandra Gurrola Cortes
Campo Disciplinar: Comunicación
Asignatura o Modulo: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Propósito del Plan de clase: Que el alumno comprenda la importancia del manejo
de la información personal en la red, y que mediante una investigación, trabajó
colaborativo, escritura, expresión oral y argumentación, evite riesgos a su
integridad.
 ELEMENTOS PARA LA FORMACION.

Eje: Tecnologías de la información, la comunicación y aprendizaje.


Aprendizaje esperado:
Aprecia, reconoce, comprende la importancia, y deduce las consecuencias de
interactuar en red, a través de la valoración de un caso concreto.
Producto esperado:
Elaboración del balance y prevención de riesgos en el uso de información personal
en la red de un caso concreto, su presentación y defensa ante el grupo.
Componente:
La generación, uso y aprovechamiento responsable de la información para el
aprendizaje, al igual que la adquisición de conocimientos en red.
Contenido central:
El manejo responsable de la información en y desde la red.
Contenido específico:
¿Qué sucede cuando interactuó en la red?

Competencias genéricas:

 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general


considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
 Estructura ideas y argumenta de manera clara, coherente, y sintética.
 Participa y colabora de manera efectiva en diferentes equipos.
Aporta puntos de vista de inicio y considera los demás.

Competencias Disciplinares:

 Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y


creativa.
 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales, y transmitir información.

Instrumentos de evaluación:

Guía de observación: Balance y prevención de riesgos en el uso de


información personal en la red de un caso concreto, su presentación y
defensa ante el grupo.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

Actividades de aprendizaje:

INICIO

Recuperación de conocimientos previos. (15 minutos.)


Se realizará una serie de preguntas a tres alumnos elegidos al azar y debe
cuidar de que las respuestas sean concretas. (20 minutos)
1. ¿Cuánto tiempo dedicas a las redes sociales?
2. ¿Cuántos contactos conoces y cuantos no en redes sociales?
3. ¿Qué medidas de seguridad utilizas para proteger tu información en
redes sociales?

Propósito: (10 minutos)

Explicar al alumno el propósito de la secuencia.

Que el alumno comprenda la importancia del manejo de la información


personal en la red, y que mediante una investigación, trabajo colaborativo,
escritura, expresión oral y argumentación, evite riesgos a su integridad.
Expectativas: (10 minutos)

Formulación de preguntas de que les gustaría saber del tema, una vez
realizado se notificará que temas si se abordaran y que no se abordara.

Actividad 1. (30 minutos)

Se conformarán equipos y se repartirán diferentes conceptos para su


investigación:

 La identidad Digital
 Privacidad Digital
 El ciberbullying.

DESARROLLO (30 minutos)


Presentar la investigación realizada por los estudiantes al grupo, complementando
la información que considere pertinente.
CIERRE (15 minutos)
El grupo se conformará en cuatro equipos, eligiendo a un representante de cada
equipo, de manera que fungirá como moderador de tiempo y participaciones en la
actividad, siguiendo las instrucciones que el docente les proporcionará.

De inicio se llevarán a cabo discusiones en las mesas de trabajo, posteriormente


una recapitulación de los conceptos que revisaron a lo largo de la secuencia y
concluyendo con la importancia de tener prácticas que no pongan en riesgo el uso
de la información personal.
Se proporcionará a los alumnos una lista de cotejo con rúbrica para evaluar la
calidad de los trabajos.
RECURSOS UTILIZADOS
 Internet
 Computadora
 Impresiones
NOTA: Usted cree que se puede sistematizar para que sea más corta o que se le
pueda quitar información.
Respondiendo a tu nota, considero que de esta manera está mejor; creo que con
la información que pones aquí aseguras mejor la calificación. Es cierto que se
puede “compactar” un poco más, sin embargo, en este caso no lo creo
conveniente.

También podría gustarte