Está en la página 1de 1

GENERALIDADES DEL PROCESO ELECTORAL

¿QUÉ ES LA FUNCIÓN ELECTORAL?


Es la Función del Estado encargada de garantizar el ejercicio de los derechos
políticos que se expresan a través
del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía.
Está conformada por el Consejo
Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral. (Art. 217, Constitución de
la República del Ecuador 2008)
¿CÓMO SE CONFORMA LA FUNCIÓN ELECTORAL?
La Función Electoral está conformada por el Consejo Nacional Electoral y el
Tribunal Contencioso Electoral.
Ambos órganos tienen sede en Quito, jurisdicción nacional, autonomía
administrativa, financiera y organizativa
y personalidad jurídica propia. Se regen por principios de autonomía,
independencia, publicidad, transparencia,
equidad, interculturalidad, paridad de género, celeridad y probidad. (Art. 217,
Constitución de la República del Ecuador
2008)
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL?
Entre otras importantes funciones que determine la ley, El Consejo Nacional
Electoral tiene las funciones de:
Organizar, dirigir, vigilar y garantizar de manera transparente los procesos
electorales, convocar a elecciones,
realizar los cómputos electorales, proclamar resultados y posesionar a los
ganadores de las elecciones, además
designar a los integrantes de los organismos electorales desconcentrados, entre
otras importantes funciones que
determine la Ley. (Art. 219 - Numeral 1, Constitución de la República del Ecuador
2008)
¿QUÉ ES PROCESO ELECTORAL?
Es el conjunto de procesos, procedimientos y actividades ordenados por la
Constitución de la República del
Ecuador y la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República
del Ecuador. “Código de la
Democracia” (Art. 43, Código de la Democrasia ), realizados por las autoridades
electorales, las organizaciones
políticas o sociales, las ciudadanas y ciudadanos, que tiene como objetivo el
pronunciamiento de la ciudadanía a
través del voto, para la elección de sus representantes o la toma de decisiones.
¿QUÉ SON LAS JUNTAS RECEPTORAS DEL VOTO (JRV)?
Son organismos de gestión electoral con carácter temporal que se encargan de
recibir los sufragios y efectuar los
escrutinios, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica Electoral y de
Organizaciones Políticas de la
República del Ecuador. “Código de la Democracia” (Art. 43, Código de la Democracia)
¿QUÉ ES UN RECINTO ELECTORAL?
El lugar donde funciona la Junta Receptora del Voto (JRV) será considerado como
recinto electoral y en su interior
todas las personas deberán acatar las disposiciones que impartan las autoridades y
funcionarios electorales. (Art.
116, Código de la Democracia)

También podría gustarte