Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica del Chocó

Taller:
Alternativas Pedagógicas Comunitarias

Integrante:
Lic. En educación física recreación y deportes
Jhon james Salazar orejuela
CC. 1148954679

Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba


“SEDE BUENAVENTURA”
10/10/2020

Alternativas Pedagógicas Comunitarias

Actividad en clase
1. Luego de haber participado de la primera sesión y haber leído el documento “ Una aproximación a las pedagogías alternativas” , escriba
a que conclusiones ha llegado.
2. Con base en los temas tratados hasta el momento, Diligencie la siguiente tabla.
Universidad Tecnológica del Chocó

Alternativa Pedagógica Característica Similitudes Diferencias


MÉTODO MONTESSORI  Un ambiente cuidadosamente -Ambos son métodos que se
preparado. 1. En el aprendizaje van llevan usando desde hace
 El enfoque integral del menor. incluidos materiales décadas (desde 1919 y 1907)
pedagógicos 1ue le ayuden a su -Buscan una educación
desarrollo. integral. -Defienden que la
educación va mucho más allá
de enseñar
-lengua, matemáticas y
memorización de hechos. Se
busca una educación global
que alimente cuerpo, mente y
alma (ésta última
especialmente en Waldorf)
-Durante los primeros años se
da una gran importancia a la
vida práctica (doméstica) para
que los niñ@s desarrollen su
independencia personal y
autosuficiencia

PEDAGOGÍA REGGIO EMILIA  Currículo emergente 2. Desarrollan sus capacidades Es una filosofía educativa y
 Trabajo en Proyectos y diferentes formas de pedagogía centrada en la
 Desarrollo figurativo aprender. educación preescolar y
 Colaboración primaria.
 Los maestros como
investigadores
Home-Schooling --Dinamismo. Permite decisiones 3. El aprendizaje es Educación en el hogar o educar
rápidas y eficaces. acompañado de los padres. en casa es el proceso mediante
– Estabilidad y coherencia. Sin el cual se persigue la educación
interrupciones desde el nacimiento del de los niños exclusivamente.
Universidad Tecnológica del Chocó
estudiante.
– Innovador: implantado a partir del
siglo XX.
– Flexible. Permite una educación
personalizada, siguiendo los intereses
del alumno y respetando su madurez y
ritmos evolutivos y fomentando sus
talentos.
Escuela Nueva  Individualidad más 4. Está incluye todos factores La pedagogía progresiva
colectividad. para que el estudiante avance también conocida educación
 Preponderancia de la 3n su proceso educativo. progresiva y con otras muy
actividad. diversas.
 Vitalidad.
 Libertad.

STENHOUSE  Respeto a 5. Está incluye las ideas Que el Un ambiente preparado,


la naturaleza del conocimiento  docente tiene para el proceso ordenado, estético, simple,
y la metodología educativo del estudiante. real, donde cada elemento
 Consideración con el proceso tiene su razón.
de aprendizaje
 Enfoque coherente al proceso
de enseñanza.

Pedagogía Waldorf  braza un enfoque educativo 6. Estos hacen parte para que Se presenta la niño y ala niña
“integral” u holístico. el estudiante se relacione en con un orden coherente para
 La idea de “potencial humano” todos los aspectos, situaciones incentivar distintas áreas según
tiene tintes espirituales y espacios sus capacidades madurativas.
 Se potencia la flexibilidad y la
creatividad en el aprendizaje
 Se enfatiza la necesidad de
formar comunidades
Universidad Tecnológica del Chocó
educativas.
 La educación se adapta a las
tres fases del desarrollo en los
jóvenes.

También podría gustarte