Está en la página 1de 3

1. Taller 1.

Funciones

Ejercicio 1. 1. Considere la función dada por:

f (x) = 2x2 5.

Encuentre y simplifique lo siguiente:

a) f (1). f) f (a + h).
b) f ( 4). g) f (a).
c) f ( 2x). f (1 + h) f (1)
h) .
d) f (8x). h
f (a + h) f (a)
e) f (1 + h). i) .
h

Ejercicio 1. 2. Repita el ejercicio anterior con la función dada por:

f (x) = x2 2x + 1.

Ejercicio 1. 3. Estime el dominio y el rango de cada una de las siguientes funciones dadas
por:

a)
c)

b) d)

4
e) f)

Ejercicio 1. 4. Encuentre el dominio y el rango de cada una de las siguientes funciones:


p
a) f (x) = 3x 5. f) f (x) = 2 + 3 x.
p
b) f (x) = 3 + x. g) f (x) = |x 3|.
p
c) f (x) = 3 x. x2 1
h) f (x) = .
d) f (x) = 1 + 2|x|. x 1
e) f (x) = 3|x| 2. i) f (x) = 5.

Ejercicio 1. 5. En una compañı́a que manufactura computadores portátiles su departamenteo


de investigación de mercados, usando técnicas estadı́sticas, recogió datos que
se muestran en la siguiente tabla, donde p es el precio de venta total por
computador en el que x computadores (en miles) se pueden vender:

p(x) = 2000 60x, si 1  x  25.

x (miles) p($)
1 1940
8 1520
16 1040
21 740
25 500

a) Dibuje los puntos de los datos de la tabla, y bosqueje una gráfica de la


función precio/demanda en el mismo sistema de coordenadas.
b) ¿Cuál serı́a el precio estimado por computador para una demanda de 11000
computadores? ¿Y para una demanda de 18000?

Ejercicio 1. 6. Usando la función precio/demanda:

p(x) = 75 3x, 1  x  20.

a) Escriba la función ingresos de la compañı́a I y encuentre su dominio.


b) Complete la siguiente tabla.

5
x (millones) I(x) (millones $)
1 72
10
15
20
c) Haga un gráfico de I con la tabla anterior.

Ejercicio 1. 7. Grafique las siguientes funciones definidas a trozos:



5 + 0.5x, si 0  x  10
a) f (x) =
10 + 2x, si x > 10.
8
< 4x + 20, si 0  x  20
b) g(x) = 2x + 60, si 20 < x  100
:
x + 360, si x > 100.

Ejercicio 1. 8. El impuesto a la renta estatal cobrado a las parejas casadas que presentan
una declaración conjunta en cierta ciudad se hace de la siguiente manera: Si
el ingreso es menor de $30000, el impuesto a la renta es el 3.5 % del ingreso; si
el ingreso es de $30000 o menos de $60000, el impuesto a la renta es de $1050
más el 6.25 % de la cantidad del ingreso que esté por encima de $30000 y si el
ingreso es de $60000 o más, el impuesto a la renta es el $2925 más el 6.45 %
de la cantidad del ingreso que esté por encima de $60000.

a) Escriba la función que determina el impuesto a pagar T (x), definiéndola


a trozos.
b) Grafique T .
c) ¿Cuánto es el impuesto a pagar para un matrimonio que tiene un ingreso
de $40000?. ¿Y si el ingreso fuera $70000?

También podría gustarte