Está en la página 1de 14

ESTRUCTURAR CARGOS Y COMPETENCIAS SEGÚN DIRECCIONAMIENTO

ESTRATÉGICO Y NORMATIVIDAD VIGENTE

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

ELABORADO POR:

KAREN JULIETH SUAREZ


JICETH CAROLINA MUÑOZ
JINETH HAIDY ARÉVALO
CRISTIAN VANEGAS

SOACHA, 14/02/2021
CIDE SOACHA
INTRODUCIÓN

Toda empresa requiere de una estructura para crecer y ser rentable. El diseño de una
estructura organizacional ayuda a la alta gerencia a identificar el talento que necesita ser
añadido a la empresa.
La planificación de la estructura asegura que haya suficientes recursos humanos dentro de la
empresa para lograr las metas establecidas en el plan anual de la compañía.

A través del programa estructura cargos aprendimos la importancia que tiene el realizar paso a
paso cada uno de los aspectos relevantes para la creación de una empresa, la estructuración
de cargos y roles, importancia de cada uno de los puestos de trabajo, medición de indicadores y
planes de mejora de acuerdo a los resultados obtenidos.
En el presente procedimiento observaremos los resultados obtenidos durante el proceso de
aprendizaje en la competencia estructurar cargos y competencias según direccionamiento
estratégico y normatividad vigente.
OBJETIVOS

- Identificar los cargos y roles de trabajo de acuerdo con los niveles ocupacionales y
necesidades de la organización.
- Elaborar los perfiles ocupacionales y profesionales de acuerdo con roles laborales
- Conocer la importancia que tiene el manual de funciones dentro de la empresa.
- Evidenciar los avances realizados en la elaboración de la empresa didáctica.
- Aplicar lo aprendido en la elaboración de informes.
- Identificar los conceptos en cuanto a manejo adecuado de los indicadores.
- Conocer el proceso de medición de indicadores que toda empresa debe llevar a cabo.
- Implementar los conocimientos adquiridos en la empresa didáctica.
- Proponer planes de mejoramiento de acuerdo a los resultados obtenidos en la medición
de indicadores.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL
3.2 IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS
3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTOS Y TEORIA)

- Mapa metal
- Tablas de indicadores:
PLANES DE MEJORAMIENTO:

PLAN DE MEJORAMIENTO
CARGO: DIRECTOR ADMINISTRATIVO.
CRITERIO VALORACION ACCION
Garantizar que se cuenta con el
Seguimiento anual y plan de visitas a la
personal idóneo para desempeñar
Moderadamente aceptable (9) empresa con valoración critica, por parte
cada uno de los cargos de la
del ministerio de trabajo
organización.
Organizar los procedimientos de *Realizar reuniones quincenales del
reclutamiento, capacitación, talento humano.
Critico (6)
dormición, transferencia y despidos *Ejecutas nuevas actividades como
del personal. musicoterapia.
* Evolución y monitoreo mensual a través
de un test dirigido al entorno laboral y
familiar.

Supervisar la selección, formación y Conocimiento y preparación de los cargos


desempeño de la totalidad del Critico (3) por los cuales se realiza la selección,
personal de la organización capacitación, desempeño del personal,

Planificar dirigir y coordinar las


*Incorporación de buzón de sugerencias.
actividades del personal y las
Moderadamente aceptable (9) * Reconocimiento al mejor personal a
relaciones laborales, así como las
través de cartas de felicitación.
políticas y prácticas de la empresa.
CONCLUSIONES
Después de realizar las actividades propuestas para el primer trimestre del Tecnólogo en
Gestión del Talento Humano en la competencia, se concluye que se ha obtenido un resultado
de aprendizaje satisfactorio, a través del cual se adquirieron conocimientos de como hacer
formal una empresa con la creación de la empresa didáctica, la estructuración de cargos, roles,
funciones, elaboración de manual de funciones, medición de indicadores y la medición de los
mismo con el fin de realizar las felicitaciones o planes de mejora correspondientes.

BIBLIOGRAFIA

https://reliabilityweb.com/sp/articles/entry/los-indicadores-de-gestion#:~:text=Un%20indicador
%20de%20gesti%C3%B3n%20es,o%20preventivas%20seg%C3%BAn%20el%20caso.

http://www.munimoyobamba.gob.pe/app/web/doc_gestion/mof.php#:~:text=El%20manual%20de
%20organizaci%C3%B3n%20y,gu%C3%ADa%20para%20todo%20el%20personal.&text=La
%20participaci%C3%B3n%20y%20compromiso%20de,de%20los%20l%C3%ADderes%20como
%20promotores.

https://www.elempleo.com/co/noticias/consejos-profesionales/caracteristicas-que-puedes-incluir-
en-el-perfil-profesional-5669#:~:text=Las%20caracter%C3%ADsticas%20del%20perfil
%20deben,jerarqu%C3%ADas%20dentro%20de%20la%20empresa.

https://analisisocupacional.wordpress.com/2011/10/19/%C2%BFque-es-el-analisis-
ocupacional/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20Agudelo%20(1993,y%20ambientales%20de
%20la%20ocupaci%C3%B3n.&text=El%20an%C3%A1lisis%20funcional%20se%20inicia
%20desde%20lo%20general%20a%20lo%20particular.

https://es.wikipedia.org/wiki/Informe

También podría gustarte