Está en la página 1de 46

Organismo Pertenece

Técnico Sector
Especializado Trabajo

Cumplimiento
Ente Rector normas
y Autoridad laborales y de
Central del seguridad y
SIT salud en el
trabajo

Ley Nº 29981, Ley que crea la Superintendencia


Nacional de Fiscalización Laboral
Somos el organismo
técnico responsable de
promover y vigilar el
Misión cumplimiento de las
normas laborales,
favoreciendo así la
formalidad y
productividad en el Perú.
Ser el organismo público
reconocido por su alto nivel
técnico, imparcialidad e
independencia, que genera
conciencia sobre la
Visión importancia del cumplimiento
de los derechos y
obligaciones laborales,
contribuyendo así al
mejoramiento del clima
laboral y por ende el
desarrollo del país.
NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Intendencia Nacional
Intendencia de PREVENCIÓN Y
Nacional de INPA ASESORÍA
SUPERVISIÓN
DEL SISTEMA
INSSI
INSPECTIVO
INNI

Intendencia Nacional
de INTELIGENCIA
INSPECTIVA
SISTEMA DE INSPECCIÓN
DEL TRABAJO
Principios del Sistema de Inspección del Trabajo

1. Legalidad
2. Primacía de la realidad
3. Imparcialidad y objetividad
4. Equidad
5. Autonomía técnica y funcional (*)
6. Jerarquía
7. Eficacia
8. Unidad de función y de actuación
9. Confidencialidad
10.Lealtad a la Constitución
11.Probidad
12.Sigilo profesional
13.Honestidad
14.Celeridad
Ámbito de actuación de la Inspección del Trabajo

1. Personas naturales o jurídicas.


2. Públicas o privadas.
3. Incluyendo a empresas pertenecientes al ámbito de la actividad
empresarial del Estado.
 Siempre que estén sujetos al Régimen Laboral de la
Actividad Privada.
 La inspección del trabajo no es competente para
inspeccionar el cumplimiento de derechos y obligaciones
del:
 Régimen Laboral del Sector Público.
 Contrato Administrativo de Servicios – CAS (excepto de
obreros
¿Quiénes son inspectores de trabajo?

Comprende a Inspectores auxiliares, inspectores de trabajo y


supervisores inspectores

Son autoridades públicas, cuyos actos merecen fe, seleccionados por


concurso público por razones de aptitud.

Sus facultades son:


• Entrar libremente de día o de noche a cualquier centro de trabajo
• Practicar cualquier investigación, diligencia a fin de ver la materia
inspeccionada.
• Requerir la presencia del inspeccionado en su centro de trabajo o
en las oficinas públicas.
• Examinar cualquier documentación, programas informáticos y
documentos de seguridad social, planillas declaración de impuesto
a la renta y cualquier tipo de documento relativo al cumplimiento.
• Adoptar medidas para exigir al empleador que cumplan sus
obligaciones.
Proceso de Transferencia de competencias a
SUNAFIL

Ente rector
del SIT MTPE
ANTES

Direcciones o Gerencias
ACCIONES TOTALIDAD DE
INSPECTIVAS EMPRESAS
Regionales de Trabajo y
Ejecutores
Promoción del Empleo –
REGIONES

TRANSFERENCIA
(Implementación progresiva)

Ente rector 1-10


del SIT SUNAFIL
ACCIONES TRABAJADORES
DESPUES

Direcciones o Gerencias INSPECTIVAS EN PLANILLA


Regionales de Trabajo y ELECTRÓNICA
Promoción del Empleo –
Ejecutores REGIONES
ACCIONES
RESTO DE
SUNAFIL INSPECTIVAS
EMPRESAS
Competencia - Definición especial de
microempresa
Se considera como microempresa al empleador que cuenta entre uno (1) y diez
(10) trabajadores registrados en la Planilla Electrónica.

MTPE elabora un listado de microempresas que se encuentran en el ámbito de


competencia de los Gobiernos Regionales.

 Se considerará el promedio de trabajadores registrados en la Planilla


Electrónica en los doce últimos meses anteriores al 30 de junio de cada
año.
 Dicho listado – aprobado mediante Resolución Ministerial irrecurrible -
será publicado a más tardar el 31 de agosto de cada año, surtiendo
efectos en el año fiscal siguiente al de su publicación.
Para el año 2014, el referido listado se sujetará al proceso de implementación y
funcionamiento de la SUNAFIL, por lo que se considerará el promedio de
trabajadores registrados en la Planilla Electrónica en los doce últimos meses
anteriores al 30 de noviembre del año 2013. (RM 054-2014-TR publicada 01 de
abril del 2014)
Competencia en materia de inspección

• Competencias de la DRTPE-LM y de las


Antes del Regiones se mantienen hasta la expedición de
la Resolución Ministerial que establezca la
proceso de culminación del proceso de transferencia en
transferencia cada región (Numeral 1.1. del artículo 1° del
D.S. 003-2013-TR).

• Los Gobiernos Regionales ejercen la labor


inspectiva de trabajo respecto de los
Después del empleadores comprendidos en el listado
publicado por el MTPE.
proceso de • La SUNAFIL ejerce la labor inspectiva de
transferencia trabajo respecto de todos los empleadores no
comprendidos en el referido listado.
• Se realiza PROGRESIVAMENTE.
Instancias Administrativas

Primera Segunda
Inspección
Instancia Instancia
Dirección de
Gobierno Sub Dirección
Inspección en
Regional de Inspección
en G.R. G. Regionales Tribunal de
Fiscalización
Intendencia Laboral
Intendencia Sub Intendencia
Regional en
de Resolución en
Regional SUNAFIL SUNAFIL
Etapas del Procedimiento de la Inspección

• Origen : Orden de Inspección


• Responsable: Inspector, Inspector Auxiliar,
Actuaciones Supervisor – Inspector
Inspectivas • Culmina: Informe o Acta de infracción

• Origen : Acta de Infracción


Procedimiento • Responsable: Subdirector Inspección /
Sancionador Sub Intendente o quien haga sus veces
Inspectivo • Culmina: Resolución
PROCEDIMIENTO DE
ACTUACIONES INSPECTIVAS
Actuaciones del Sistema de Inspección del Trabajo

Actuaciones • Son diligencias DE OFICIO O A PEDIDO DE PARTE


(empleadores o trabajadores) para orientar o
de asesorar técnicamente sobre el mejor
cumplimiento de las normas laborales vigentes.
Orientación

• Son diligencias DE OFICIO para comprobar si se


Actuaciones cumplen las disposiciones vigentes en materia
laboral y poder adoptar las medidas inspectivas
Inspectivas que en su caso procedan, para garantizar el
cumplimiento de las normas laborales.
Origen de las actuaciones inspectivas

Por orden de A solicitud


las fundamentada
de otro órgano
autoridades del sector
competentes publico

Por decisión
interna del
Por
sistema de
denuncia inspección
del trabajo

A petición de los
empleadores y Por iniciativa
los trabajadores de los
u organismos inspectores
sindicales
Procedimientos especiales de actuaciones
inspectivas

1. Verificación de cierre de centro de trabajo.

2. Verificación de despido arbitrario.

3. Verificación de la disminución deliberada y reiterada en el


rendimiento de las labores.

4. Observación del trabajador a la liquidación de la compensación por


tiempo de servicios, efectuada por el empleador.

5. Otorgamiento de la constancia de cese.

6. Verificación de paralización de labores


Actuaciones Inspectivas En SST plazo
máximo 30 días

De 10 a 30, 60 o más
De 1 a 10 días hábiles
días hábiles

Actuaciones Informe
Orden de inspectivas: de
Denuncia, Asignación Medidas
inspección: Visita Inspección
solicitud, a Inspector inspectivas:
Comparecencia o
etc. • Concreta (es) Requerimiento
• Genérica Comprobación Acta de
datos
Infracción

Inicio: máximo 10 días


hábiles
Modalidades de actuación

Visitas de inspección a los centros y


lugares de trabajo.

Requerimiento de comparecencia del


sujeto inspeccionado.

Comprobación de datos o
antecedentes.
Medidas Inspectivas

Medida de Recomendación

Medida de Advertencia

Medida de Requerimiento

Medida de Paralización de Labores


Actuaciones del Sistema de Inspección del Trabajo

Al finalizar las actuaciones inspectivas:

 En caso de no advertirse infracciones o de haberse subsanado


las mismas se emite el INFORME correspondiente y se
archiva.

 En caso de no subsanarse las infracciones detectadas o estas


tengan el carácter de insubsanable se emite el ACTA DE
INFRACCIÓN, en mérito a la cual se dará inicio de oficio al
procedimiento sancionador.
Actas de Infracción

A. Identificación del sujeto responsable


B. Los medios de investigación utilizados para la constatación de los
hechos.
C. Los hechos constatados .
D. La calificación de la infracción y la norma vulnerada.
E. Graduación de la infracción, la propuesta de sanción y su
cuantificación.
F. Responsable solidario.

Los hechos constatados por los servidores de la inspección del


trabajo contenidas en el acta de inspección, merecen fe.
Subsanación de las infracciones advertidas

D.S. N° 012-2013-TR LEY N° 30222

REQUERIMIENTO REQUERIMIENTO
INFRACCIONES SUBSANABLES INFRACCIONES SUBSANABLES

CON SIN CON SIN


SUBSANACIÓN SUBSANACIÓN SUBSANACIÓN SUBSANACIÓN

ACTA DE ACTA DE
INFORME - ACTA DE
INFRACCIÓN INFRACCIÓN
ARCHIVO INFRACCIÓN
MULTA AL 10% MULTA AL 100%

En caso de subsanación se dará por concluido el procedimiento (durante el plazo


de tres años – del 12.07.2014 – 11.07.2017).
PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
Actas de Infracción- Tipos

Infracción de normativa
(sociolaboral o SST)
(Arts. 23 a 44 RLGIT)
TIPOS

Infracción a la labor
inspectiva
(Arts. 45 y 46 LGIT)

Infracción de normativa
+ labor inspectiva
Procedimiento Sancionador

Plazo para Plazo para


descargos: 15 apelar: 3 días
días hábiles hábiles

Tribunal de
Resolución Resolución Fiscalización
Inicio de Primera
Notificación Segunda Laboral:
Instancia
oficio con (suspendido)
Acta de
al sujeto • Resuelve 15 Instancia
responsable días luego de Causales fijadas
Infracción los descargos • Resuelve en por Reglamento
30 días

Recurso
i) Fundamentada: precisándose el motivo de la revisión
Merecen fe, sin perjuicio de las
sanción, la norma legal o convencional 5 días
pruebas que puedan aportar los
incumplida y los trabajadores afectados; ii)
sujetos responsables, en defensa hábiles
Contendrá el mandato de la AAT, dirigido al
de sus respectivos derechos e
responsable, para que cumplan con subsanar
intereses
las infracciones por las que fueron sancionados.
Calificación de las infracciones

• Aquellas que tienen una especial trascendencia por


MUY GRAVE la naturaleza del deber infringido o afectan
derechos de los trabajadores especialmente
protegidos por las normas legales.

• Actos u omisiones contrarios a los derechos de los


GRAVE trabajadores o cuando se incumplan obligaciones
que trasciendan el àmbito formal.

LEVE • Obligaciones formales


Gravedad de la infracciones

Ejemplos:

No entregar boleta de pago


Infraccion leve S/. 1 900
de los meses de enero a
diciembre 2013

No Pagar la gratificación de
Infraccion grave S/. 11 400
diciembre de 2013

No cumplir con la medida Infraccion muy grave S/. 19 000


inspectiva de requerimiento
Cuadro de Multas: Gravedad y tipo de empresa
Cuadro de Multas: Gravedad y tipo de empresa
Beneficios para micro y pequeñas empresas

La Micro y Pequeña debe estar inscrita en el REMYPE: ANTES DE LA GENERACIÓN de la


ORDEN DE INSPECCIÓN

Limite máximo 1% de Ingresos netos anuales del ejercicio anterior


de multa al del procedimiento sancionador

En la etapa de actuaciones inspectivas


¿Como se acredita o sustenta? Descargos en procedimiento sancionador

¿En que casos Casos de graduación especial


no se aplica?
Beneficios para micro y pequeñas empresas

En ningún caso las multas pueden ser menores a:

MUY GRAVE - Por 1 trabajador (S/. 1,900 – 0.50 UIT)


MICRO GRAVE - Por 1 trabajador (S/. 950 – 0.25 IUT)
EMPRESA LEVE -Por 1 trabajador (S/. 380 – 0.10 UIT)

MUY GRAVE - De 1 a 5 trabajadores (S/. 6,460 – 1.70 UIT)


PEQUEÑA
GRAVE - De 1 a 5 trabajadores (S/. 3,800 – 1.00 UIT)
EMPRESA LEVE - De 1 a 5 trabajadores (S/. 760 – 0.20 UIT)
CASOS: Infracciones y Multas
CASO 1: Existencia de Vínculo Laboral

Expediente 1814-2009:
Centro de trabajo inspeccionado
Determinación de los 3 elementos esenciales:
Prestación personal
Remuneración y
Subordinación
Hechos constatados por el inspector:
Pagos semanales
Desarrollo de labores bajo control y supervisión

Infracción muy grave en materia de relaciones laborales


1 trabajador afectado
5 UIT S/. 19,000
CASO 2: Infracciones y Multas

Libertad Sindical

• Expediente 1746-2009:
• Empleador tramita cartas de renuncia
• al afiliados al sindicato.
• Verificado en la Notaría

• Sanción por promover la desafiliación al sindicato


• Afectados la totalidad de trabajadores afiliados (50)

• Infracción muy grave (Aplicación del art. 48.1-B), sanción tabla No MYPE
(15 UIT)

• Aplicación de sobretasa del 50% sobre la tabla No Mype (22.5 UIT) – S/.
85,500.00

• Microempresas o Pequeñas Empresas, reducción al 50% (11.25 UIT) – S/.


42,750.00
Cuadro de Reducción de multas- Ley 30222

MICROEMPRESA

Gravedad de Número de trabajadores afectados


la infracción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
Leve 133.00 159.60 199.50 226.10 266.00 332.50 399.00 465.50 532.00 665.00
Grave 332.50 399.00 465.50 532.00 598.50 731.50 864.50 997.50 1,130.50 1,330.00
Muy Grave 665.00 731.50 864.50 931.00 1,064.00 1,197.00 1,396.50 1,596.00 1,795.50 1,995.00
PEQUEÑA EMPRESA

Gravedad de Número de trabajadores afectados


la infracción 1a5 6 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 99 100 y más

Leve 266.00 399.00 532.00 665.00 931.00 1,330.00 1,795.50 2,460.50 2,992.50 6,650.00
Grave 1,330.00 1,729.00 2,261.00 2,859.50 3,724.00 4,788.00 6,184.50 7,182.00 8,312.50 13,300.00
Muy Grave 2,261.00 2,926.00 3,790.50 4,854.50 6,317.50 8,113.00 10,507.00 12,768.00 14,630.00 22,610.00
NO MYPE

Gravedad de Número de trabajadores afectados


la infracción 1 a 10 11 a 25 26 a 50 51 a 100 101 a 200 201 a 300 301 a 400 401 a 500 501 a 999 1000 y más
Leve 665.00 2,261.00 3,258.50 5,985.00 7,980.00 9,576.00 13,632.50 19,551.00 27,930.00 39,900.00
Grave 3,990.00 9,975.00 13,300.00 16,625.00 19,950.00 26,600.00 33,250.00 46,550.00 53,200.00 66,500.00
Muy Grave 6,650.00 13,300.00 19,950.00 29,260.00 35,910.00 46,550.00 59,850.00 79,800.00 106,400.00 133,000.00
Aplicación de la Ley N° 30222

Decreto Supremo N° 010-


Decreto Supremo N° 012- 2014-TR
2013-TR
(Ley 30222)

Ordenes de Inspección Ordenes de inspección


generadas entre el generadas entre el 12.07.14
01.03.14 y el 11.07.14 al 11.07.17

Nueva escala de multas Multas reducidas al 35%,


diferenciadas salvo excepciones

Rebaja al 30% o 50% en Rebaja al 20% o 25% en caso


caso de cumplimiento de cumplimiento total
Casos exceptuados de la Ley N° 30222

POR 3 AÑOS, LA MULTA NO SERÁ MAYOR AL 35%.

Salvo los casos de:


a) Infracciones muy graves en libertad de asociación y libertad sindical,
disposiciones sobre eliminación de discriminación en materia de
empleo y ocupación.
b) Infracciones sobre normativa vigente de protección del trabajo del
niño, niña y adolescente o trabajo forzoso.
c) Seguridad y salud en el trabajo, que ocasionen muerte o invalidez
permanente al trabajador.
d) Obstrucción a la labor inspectiva.
e) Reincidencia (06 meses).
Reglas de Insubsanabilidad
Regla general: (Artículo 49° segundo párrafo)

Infracciones • Cuando los efectos de la afectación del derecho o


del incumplimiento de la obligación pueden ser
Subsanables revertidos.

Infracciones • Cuando los efectos de la afectación del derecho o


del incumplimiento de la obligación no pueden
Insubsanables ser revertidos.

Regla particular (48.1-D)


Numeral 25.7
Son (Disposiciones sobre Numeral 25.18 (Disposiciones sobre
insubsanables trabajo de niños, niñas y trabajo forzoso y trata de personas)
adolescentes)

100 UIT: 200 UIT:


50 UIT :
Multas previstas Microempresa
Pequeña
empresa Otros casos

También podría gustarte