Está en la página 1de 4

MATHIAS HABIB BALLESTEROS ESCORCIA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA.

OCTAVO G.

JORNADA: CONTINUA.

ACT. DE NATURALES.

BARRANQUILLA, COLOMBIA

04/03/2021.

1
ACTIVIDAD EN CLASE.

Investigar las siguientes palabras, tener mínimo 10 párrafos, debe tener puntos, comas,

correctores.

ESTIMULO.

En el caso de un estímulo externo, puede ser un cambio físico, químico, mecánico u otro, al que

se le puede llamar receptor, el cual puede transmitir esta sensación al sistema nervioso biológico

para formar información y desencadenar respuestas en él. Los estímulos que llegan a los

organismos son diversos, pero a pesar de su diversidad, sus características son específicas, es

decir, cada estímulo solo puede ser absorbido por órganos especiales, receptores, o con cierta

intensidad o umbral. Pueden estimular completamente los órganos del receptor y, una vez

capturados, constituyen información biológica. La sensibilidad a un estímulo dado se llama

tropismo vegetal y tacto animal. El estímulo (de latitud estímulo = aguijón) es una señal externa

o interna que puede causar una respuesta biológica. En psicología, cualquier cosa que pueda

afectar efectivamente los dispositivos sensoriales del organismo, incluidos los fenómenos físicos

internos y externos del cuerpo.

1
EQUILIBRIO.

El equilibrio se refiere al estado de la materia que le permite permanecer estable con las fuerzas

que interactúan en el espacio de descubrimiento. Este es un término general que se aplica a todos

los ámbitos y situaciones de la vida diaria. Para crear el concepto "equilibrado" del término,

conviene aclarar una serie de aplicaciones y ejemplos relacionados con el tema. El equilibrio es

la capacidad de un objeto para mantener una perfecta armonía con las fuerzas y los objetos

relacionados, creando y cancelando interacciones al mismo tiempo sin cambiar su posición o

estado. Es el sistema vestibular, que está compuesto por el vestíbulo y el pequeño saco El

sistema vestibular tiene forma de cámara y está lleno de endolinfa. El saco está en la zona

horizontal y el saco en la zona vertical. Además, la mácula (células ciliadas) se encarga de cubrir

las paredes.

INFORMACION.

Información es un nombre a través del cual se puede conocer un grupo organizado de datos

procesados, esta información constituye un mensaje que cambiará el tema del mensaje o el

estado de conocimiento del sistema. Hay varias formas de estudiar la información: En biología,

se considera que la información son estímulos sensoriales que afectan el comportamiento

individual. A la hora de determinar su contenido, existen múltiples definiciones. Según Ivis Goñi

Camejo, “La información no se define solo desde una perspectiva matemática o técnica, su

conceptualización incluye la filosofía, la cibernética y otros métodos basados en la llamada

ciencia de la información”. En comunicación social y periodismo, son los individuos en la

sociedad. para organizaciones específicas Un conjunto de mensajes intercambiados con un

propósito.

1
SUPERVIVENCIA.

La palabra supervivencia se usa para expresar la capacidad de supervivencia que puede tener

cualquier tipo de criatura. Por lo general, cuando logramos sobrevivir a un evento que solo pone

en peligro nuestra vida, lo aplicamos, como terremotos, ataques, incendios, naufragios y otros

eventos graves. Es más simbólico cuando hablamos de una persona cercana que continúa

viviendo después de la muerte; o una situación en la que tenemos que vivir en condiciones muy

desfavorables sin ningún recurso. Cuando queremos hablar de una persona cercana que sigue

viviendo después de la muerte, de forma más simbólica; o tener que vivir en condiciones muy

desfavorables sin recursos. Por lo general, cuando podemos sobrevivir con éxito a un evento

determinado que pone en peligro nuestra vida, lo aplicaremos, como terremotos, ataques,

incendios, naufragios y otros eventos graves.

También podría gustarte