Está en la página 1de 9

UNIDAD DE GESTION DE RIESGOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

SOBRE LOS NUMEROS DE REGISTRO CAS


El Chemical Abstracts Service (CAS), es una división de Sociedad Americana de Química
(American Chemical Society - ACS -), y se ocupa de asignar números de registro a cada
compuesto químico que aparece publicado en la literatura científica.

Desde 1957 el Registro CAS cubre las sustancias en la literatura científica y en algunos
casos (compuestos conteniendo sílice y flúor) desde comienzos del siglo XX.

Cuando una nueva sustancia es registrada por el CAS, se ingresan su estructura


molecular, nombre sistemático, peso molecular, propiedades físicas y químicas y al
compuesto se le asigna un número único: el Número de Registro CAS.

El registro CAS contiene hoy en día más de 23 millones de compuestos químicos


orgánicos e inorgánicos.

¿Qué son los números CAS?

Los números de Registro CAS son identificadores numéricos únicos para compuestos y
sustancias químicas y se les conoce habitualmente como números CAS o CAS RN.

Su propósito es hacer más fácil la búsqueda de información en las bases de datos ya que
la mayoría de las sustancias suelen tener más de un nombre.

Actualmente, casi todas las bases de datos permiten la búsqueda utilizando el número
CAS.

El número de registro CAS tiene tres partes separadas por guiones:

 La primera, comenzando desde la izquierda, puede tener hasta 6 dígitos.


 La segunda con 2 dígitos
 La tercera con un único dígito que sirve como control.

Los números se asignan en orden creciente conforme las sustancias se van incorporando
a la base de datos del Chemical Abstracts Service y no tienen un significado inherente, ni
se asocia a la naturaleza química de la sustancia identificada.

El número de registro CAS puede escribirse como:

N9 N8 N7 N6 N5 N4 N3 - N2 N1 - R

Página 1 de 9
Diferentes isómeros de una misma molécula reciben diferentes números CAS. Por
ejemplo 50-99-7 corresponde a la D-glucosa, mientras que 921-60-8 corresponde a la L-
glucosa.

Ocasionalmente, algunos grupos o clases de moléculas reciben un único número CAS:


por ejemplo todas las alcohol deshidrogenasas corresponde a 9031-72-5

¿Qué tipo de sustancias tienen números CAS?

El registro CAS contiene una amplia variedad de sustancias entre las que se incluyen:

 Elementos
 Isótopos
 Partículas nucleares
 Compuestos orgánicos
 Compuestos inorgánicos
 Metales
 Aleaciones
 Compuestos de coordinación
 Compuestos organometálicos
 Proteínas y ácidos nucleicos
 Polímeros
 Materiales no estructurables

¿Qué tienen de especiales?

Las sustancias químicas pueden ser descriptas de muchas formas, mediante su peso
molecular, su estructura, su nombre sistemático, nombres genéricos, nombres
comerciales y nombres triviales. Sin embargo, el número de registro CAS es único en
cuanto a que es específico para una sola sustancia independientemente de la cantidad de
formas en que pueda ser descripta.

El uso del número de registro CAS se halla muy difundido debido a que no obedece a
ningún sistema de nomenclatura químico y por ello puede servir como nexo a muchos
términos utilizados habitualmente en la descripción de las sustancias.

Las agencias gubernamentales han hallado gran utilidad en el uso de los números de
registro CAS, resultando ser buenos para el rastreo y control de sustancias ya que por ser
únicos, pueden validarse rápida y confiablemente, y son internacionalmente
reconocidos.Así mismo sirven a muchos científicos, industrias y organismos reguladores
como herramienta de identificación.

Los números CAS son utilizados mundialmente en trabajos de referencia, hojas de


seguridad, en bases de datos y documentaciones regulatorias de organizaciones, como
ser el Convenio de Estocolmo, Convenio de Rótterdam, Convención de Armas Químicas,
entre otros, para la identificación unívoca y certera de las sustancias, independizándose
de los sistemas de nomenclatura.

Artículo tomado de: Chemical Abstracts Service www.cas.org

Página 2 de 9
ALGUNOS EJEMPLOS CICLOHEXILAMINA 108-91-8

FENOL 108-95-2
SUSTANCIA CAS
FENOL 108-95-2
4-NITROANILINA 100-01-6
BUTANO-1-TIOL 109-79-5
ACIDO TEREFTALICO 100-21-0
2-METOXIETANOL 109-86-4
OXIDO DE DINITROGENO 10024-97-2
(licuado) HEXANO 110-54-3

OZONO 10028-15-6 2-ETOXIETANOL 110-80-5

2-DIETILAMINOETANOL 100-37-8 CICLOHEXANO 110-82-7

ESTIRENO 100-42-5 PIRIDINA 110-86-1

a-CLOROTOLUENO 100-44-7 PIPERIDINA 110-89-4

DIOXIDO DE CLORO 10049-04-4 MORFOLINA 110-91-8

CLORURO DE CADMIO 10108-64-2 GLUTARAL 111-30-8

TRIBROMURO DE BORO 10294-33-4 GLUTARAL (disolución al 50%) 111-30-8

e-CAPROLACTAMA 105-60-2 2-BUTOXIETANOL 111-76-2

1,4-DICLOROBENCENO 106-46-7 2-(2-METOXIETOXI)ETANOL 111-77-3

4-CLOROANILINA 106-47-8 DODECANO-1-TIOL 112-55-0

1-CLORO-2,3-EPOXIPROPANO 106-89-8 ALDICARB 116-06-3

1,2-DIBROMOETANO 106-93-4 FTALATO DE BIS(2- 117-81-7


ETILHEXILO)
BUTA-1,3-DIENO (licuado) 106-99-0
BENZOINA 119-53-9
ACRILALDEHIDO 107-02-8
ZINEB 12122-67-7
3-CLOROPROPENO 107-05-1
DODECILBENCENO 123-01-3
2-CLOROETANOL 107-07-3
HIDROQUINONA 123-31-9
ACRILONITRILO 107-13-1
1,4-DIOXANO 123-91-1
ETILENDIAMINA 107-15-3
ACETATO DE ISOPENTILO 123-92-2
ALCOHOL ALILICO 107-18-6
DIMETILAMINA, anhidra (licuado) 124-40-3
ETANO-1,2-DIOL 107-21-1
TETRACLOROETILENO 127-18-4
CLOROMETIL METIL ETER 107-30-2
N,N-DIMETILACETAMIDA 127-19-5
3-CLOROANILINA 108-42-9

Página 3 de 9
OXIDO DE CADMIO 1306-19-0 HEXADECANO-1-TIOL 2917-26-2

TRIOXIDO DE DIANTIMONIO 1309-64-4 AMITRAZ 33089-61-1

HIDROXIDO DE POTASIO 1310-58-3 RHODAMINA WT 37299-86-8

HIDROXIDO DE SODIO 1310-73-2 PERFLUOROISOBUTILENO 382-21-8

CAPTAN 133-06-2 BROMURO DE CIANOGENO 506-68-3

ACIDOS NAFTENICOS, SALES 1338-02-9 2-CLOROACETOFENONA 532-27-4


DE COBRE
OXIBIS(CLOROMETANO) 542-88-1
SULFATO CALCICO, 13397-24-5
DIHIDRATADO 2,4-DICLOROANILINA 554-00-7

OXIDO DE ALUMINIO 1344-28-1 2,3-EPOXIPROPAN-1-OL 556-52-5

DIOXIDO DE TITANIO 13463-67-7 TETRACLORURO DE CARBONO 56-23-5

ZIRAM 137-30-4 ESTRICNINA 57-24-9

ACRILATO DE ETILO 140-88-5 2-METILCICLOHEXANOL 583-59-5

DECANO-1-TIOL 143-10-2 4-METILCICLOHEXANOL 589-91-3

AZIRIDINA 151-56-4 3-METILCICLOHEXANOL 591-23-1

HALOTANO 151-67-7 1,3-DICLORO-2- 601-88-7


NITROBENCENO
CICLOHEXANOTIOL 1569-69-3
DIETILETER 60-29-7
CLOROTALONIL 1897-45-6
SULFATO DE ESTRICNINA 60-41-3
ATRAZINA 1912-24-9
2,3-DICLOROANILINA 608-27-5
DICAMBA 1918-00-9
2,6-DICLOROANILINA 608-31-1
CLORHIDRATO DE 19750-95-9
CLORDIMEFORM CITRATO DE TRISODIO, 6132-04-3
DIHIDRATADO
AMINOCARB 2032-59-9
CLORDIMEFORM 6164-98-3
CAPTAFOL 2425-06-1
ACIDOS NAFTENICOS, SALES 61790-14-5
NONILFENOL (mezcla de 25154-52-3 DE PLOMO
isómeros)
TIERRA DE DIATOMEAS (no 61790-53-2
METILCICLOHEXANOL (mezcla 25639-42-3 calcinada)
de isómeros)
3,5-DICLORONITROBENCENO 618-62-2
SULFATO CALCICO, 26499-65-0
SEMIHIDRATADO 3,5-DICLORONITROBENCENO 618-62-2

CICLOPENTANO 287-92-3 ANILINA 62-53-3

Página 4 de 9
CARBARIL 63-25-2 1,1-DICLOROETANO 75-34-3

NITRATO DE AMONIO 6484-52-2 1,1-DICLOROETILENO 75-35-4

ACIDO BENZOICO 65-85-0 CLORODIFLUOROMETANO 75-45-6


(licuado)
METANOL 67-56-1
TRIMETILAMINA, anhidra 75-50-3
ACETONA 67-64-1 (licuado)

CLOROFORMO 67-66-3 2-METILPROPANO-2-TIOL 75-66-1

HEXACLOROETANO 67-72-1 TRICLOROFLUOROMETANO 75-69-4

CITRATO DE TRISODIO 68-04-2 DICLORODIFLUOROMETANO 75-71-8


(licuado)
METASILICATO DE DISODIO 6834-92-0
TRICLORO(METIL)SILANO 75-79-6
CITRATO DE TRISODIO, 6858-44-2
PENTAHIDRATADO 1,1,2- 76-13-1
TRICLOROTRIFLUOROETANO
BENCENO 71-43-2
NITRATO DE SODIO 7631-99-4
CADMIO 7440-43-9
TRIFLUORURO DE BORO 7637-07-2
COBRE 7440-50-8
CLORURO DE HIDROGENO 7647-01-0
SULFATO DE DITALIO 7446-18-6 (licuado)

SULFATO DE CINC, 7446-20-0 FLUORURO DE HIDROGENO 7664-39-3


HEPTAHIDRATADO
ACIDO SULFURICO 7664-93-9
METANO (licuado) 74-82-8
ACIDO NITRICO 7697-37-2
ACETILENO 74-86-2
PEROXIDO DE HIDO EN 7722-84-1
METILAMINA 74-89-5 SOLUCION >60%

METANOTIOL 74-93-1 BROMO 7726-95-6

CLOROETANO (licuado) 75-00-3 NITRATO DE POTASIO 7757-79-1

CLOROETILENO (licuado) 75-01-4 SELENIO 7782-49-2

ACETONITRILO 75-05-8 CLORO 7782-50-5

ACETALDEHIDO 75-07-0 SELENIURO DE DIHIDROGENO 7783-07-5


(licuado)
DICLOROMETANO 75-09-2
TRICLORURO DE ARSENICO 7784-34-1
DISULFURO DE CARBONO 75-15-0
BUTANONA 78-93-3
BROMOFORMO 75-25-2
TRICLOROETILENO 79-01-6

Página 5 de 9
ACRILAMIDA 79-06-1 ACIDO CLOROACETICO 79-11-8

Página 6 de 9
COLOFONIA 8050-09-7 DISOLVENTE DE STODDARD 8052-41-3

Página 7 de 9
2-METIL-m-FENILENODIAMINA 823-40-5

FTALATO DE DIETILO 84-66-2

FTALATO DE DIBUTILO 84-74-2

PENTACLOROFENOL 87-86-5

1-CLORO-2-NITROBENCENO 88-73-3

2-NITROANILINA 88-74-4

POLIDIMETILSILOXANO 9016-00-6

QUINOLINA 91-22-5

BIFENILO 92-52-4

ACIDO 2-(4-CLORO-2- 93-65-2


METILFENOXI)PROPIONICO

PEROXIDO DE DIBENZOILO 94-36-0

ACIDO (4-CLORO-2- 94-74-6


METILFENOXI)ACETICO

2-CLOROANILINA 95-51-2

3,4-DICLOROANILINA 95-76-1

2,5-DICLOROANILINA 95-82-9

METACRILATO DE ETILO 97-63-2

2-FURALDEHIDO 98-01-1

a,a-DICLOROTOLUENO 98-87-3

NITROBENCENO 98-95-3

3-NITROANILINA 99-09-2

Página 8 de 9
Página 9 de 9

También podría gustarte