Está en la página 1de 2

Institución Educativa Escuela Normal Superior

Municipio de Ocaña N. de S.

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

SEMESTRE: 1 Semestre

HORARIO: Extendido Fines de Semana

MATERIA: Didáctica de la Artística

DOCENTE: Aldemar Villamizar

MAESTRA EN FORMACIÓN: Sylvia Juliana Latorre Rizo

Taller # 1

1. ¿Qué es y cómo funciona nuestro sistema nervioso?

Rta: Es el encargado de coordinar todas las funciones de nuestro cuerpo y de relacionarnos con el
mundo que nos rodea ya que recibe los mensajes del exterior, elabora las respuestas y da las órdenes a
los órganos y músculos para que actúen según cada caso.
Trabajan a través de una combinación de actividades químicas y eléctricas, permitiendo la transmisión
de señales en nuestro cuerpo.

2. ¿De qué manera reacciona nuestro cerebro ante situaciones de alta sensibilidad como
las expresiones artísticas?

Rta: El cerebro controla lo que pensamos y sentimos, cómo aprendemos y recordamos y la forma en que
nos movemos. También controla muchas cosas de las que apenas nos demos cuenta, como el latido del
corazón y la digestión de la comida.
Cuando llega un mensaje al cerebro procedente de cualquier parte del cuerpo, el cerebro envía al cuerpo
un mensaje sobre cómo reaccionar. Por ejemplo, si usted toca un horno caliente, los nervios de su piel
enviarán un mensaje de dolor a su cerebro. Y el cerebro responderá enviando un mensaje a los músculos
de su mano para que la retire. Afortunadamente, esta carrera de relevos neurológica ocurre en solo un
instante.
Institución Educativa Escuela Normal Superior
Municipio de Ocaña N. de S.

También se manifiesta de muchas maneras, cuando hacemos lo que nos gusta en el ámbito artístico, nos
causa muchas sensaciones y es un choque eléctrico lo que sentimos cuando cantamos nuestra canción
favorita o hacemos algo artístico que nos gusta ya sea dibujar, recitar o cantar, va en la pasión que
llevamos dentro.

Son sensaciones que se trasmiten neuronalmente pero que se manifiestan en público cuando nos toca
presentar algún evento con determinado público, ese choque eléctrico que te da y que en ocasiones se
puede convertir en choc pero que también se puede manejar y controlar nuestras emociones en esos
espacios y no dejar que se nos paralice el mundo.

3. Con base en ésta conferencia del doctor Llinas, desarrolla un ensayo acerca de cómo
funciona nuestro cerebro y de qué manera el arte puede influir en el desarrollo de
facultades.

Ensayo

Como funciona nuestro cerebro, de qué manera influye el arte


en el desarrollo de las facultades humanas

Según el Dr Rodolfo Llinas nuestro cerebro es capaz de comunicarse con precisión y rapidez y en ciertas
ocasiones a largas distancias por medio de células nerviosas, musculares y glandulares que permiten la
trasmisión de señales eléctricas que manejan el funcionamiento de nuestro sistema nervioso, que son
trasmitida por unas sustancias químicas, que son las encargadas de trasmitir las señales.
También nos asegura que el arte es un producto del cerebro, es una parte de nosotros, el cual nacemos con el
arte, el cerebro tiene tres propiedades básicas muy importantes que logran su buen funcionamiento, somos
esa parte funcional nos permite movernos a través del arte y todo sale le la manera de percibir las cosas como
lo podemos ver con el ojo humano es quien percibe su alrededor y nos da una perspectiva de nuestro
alrededor de que ve en cambio el cerebro se adapta al momento en vivimos, es una adaptación constante
dependiendo de las emociones.

Estas son algunas de sus ideas:

“El arte es la utilización de las propiedades del cerebro”


“la música es el ritmo del cerebro”
“el arte es una construcción cerebral”
“somos nuestro cerebro”

También podría gustarte