Está en la página 1de 8

1

Actividad 2 - Línea del tiempo Parte 1

NIKOLLE ANDREA CORREA BRAVO


ID Banner: 100081422
SANDRA MILENA RIVERA ACOSTA
ID Banner: 100081947
MARTHA ISABEL CORONADO HERNANDEZ
ID Banner: 100082799

Introducción a la Psicología
Tutora: Cielo Robles

Psicología
Universidad Iberoamericana
2020
2

Introducción

La Psicología es la ciencia del comportamiento, está enfocada en el análisis y la compresión de


la conducta humana y de los procesos mentales del estado consiente, experimentados por
individuos y por grupos sociales durante momentos y situaciones determinadas, así como sus
orígenes y efectos en el individuo. Comprende el estudio, la construcción de conocimientos y su
aplicación cognoscitivos afectivos y comportamentales, funciones del cerebro, acciones de las
naciones, desarrollo infantil, cuidado de adultos mayores, etc., los cuales se expresan en el plano
individual, familiar y social de los seres humanos. Estos conocimientos ofrecidos por la ciencia,
son aplicados dando al individuo las herramientas para la solución de problemas individuales,
sociales, y en la investigación.

Desde sus inicios en 1875, la Psicología ha venido evolucionando y encontrando nuevas técnicas
de estudio. A la fecha, hemos tenido diferentes Psicólogos, algunos han influido fuertemente en
la Psicología que hoy conocemos, en pro de analizar e investigar los procesos mentales de
personas y animales, teniendo en cuenta las dimensiones cognitiva, efectiva y conductual.

En la modernidad la psicología se ha hecho cargo de copilar los diferentes sucesos sobre las
conductas y las vivencias de los seres vivos estructurándolos de forma sistemática y preparando
teorías para su comprensión. Dichos estudios permiten que se pueda explicar el comportamiento
y en algunos de los casos especular o descifrar acciones futuras.
3

Actividad 2 - Línea del tiempo Parte 1

A continuación veremos en orden cronológico, los actores que mas han influenciado en la
historia de la psicología contemporánea.

Enlace de la línea del tiempo: https://www.timetoast.com/timelines/2384357

✓ William James: funcionalismo En 1875, James ofreció un curso de psicología en


Harvard. Más tarde comentó que la primera clase que había escuchado sobre el tema
había sido la suya. Las asociaciones mentales nos permiten beneficiarnos de la
experiencia previa

✓ la psicología nació en 1879, el año en que Wilhem Wundtl fundó el primer laboratorio
de psicología en la Universidad de Leipzig en Alemania.

Pionero en la psicología científica. Fue él quien abrió, en el Leipzig de 1879, el primer


laboratorio centrado exclusivamente en la psicología experimental.

Su método fue introspectivo, es decir, en la obtención de resultados según el modo en el


que las personas hablan sobre lo que sienten y experimentan.

✓ G. Stanley Hall(1844 - 1924 ), quien estableció el primer laboratorio estadounidense


de psicología en la Universidad Johns Hopkins en 1883

Psicólogo y pedagogo estadounidense que destacó por sus estudios sobre la inteligencia,
la psicología infantil y juvenil, así como por haber sido el introductor en los Estados
Unidos de la moderna psicología experimental.
4

✓ James Mckeen Cattell (1861-1944)

El primer estadounidense al que se llamó “profesor de psicología” (en la Universidad de


Pennsylvania en 1888)

Fue el primer psicólogo en impartir clases de psicología en Estados Unidos, Una de las
mayores contribuciones de este profesional fue establecer la psicologíacomo una ciencia
fidedigna.

La psicología era considerada como un estudio mejor e incluso como una pseudociencia
su enfoque experimental

✓ Edward B. Titchener(1867 – 3 de agosto de 1927 ) 1901 Psicólogo británico, máximo


impulsor de la psicología experimental y fundador del estructuralismo dando énfasis a su
método de introspección. Fue uno de los máximos impulsores de la psicología
experimental y el fundador del estructuralismo. Titchener intentó clasificar las estructuras
de la mente humana, desglosando todos sus componentes: sensaciones, emociones y
pensamientos, para luego analizar como estos interactuaban entre sí y porque
interactuaban de la manera en que lo hacían.

✓ Sigmund Freud(1856-1939 ): psicología psicodinámica 1902

Estaba fascinado por el sistema nervioso central. Pasó muchos años realizando
investigación en el laboratorio de fisiología de la Universidad de Viena y sólo de mala
gana se dedicó a la práctica de la medicina. Después de un viaje a París, donde estudió
con un neurólogo que utilizaba la hipnosis para tratar los trastornos nerviosos, “Freud
estableció una práctica privada en Viena. Su trabajo con pacientes lo convenció de que
muchas enfermedades nerviosas eran de origen psicológico más que fisiológico.
5

✓ John B. Watson: conductismo John B. Watson argumentaba que la idea completa de

la vida mental era una superstición, una reliquia de la Edad Media. En “La Psicología

desde el punto de vista de un conductividad” (1913), Watson afirmaba que uno no puede
ver o incluso definir la conciencia más de lo que puede observar el alma. Y si uno no
puede localizar o medir algo, esto no puede ser objeto de estudio científico. Para Watson,
la psicología era el estudio de la conducta observable y mensurable, y nada más. Watson
llegó a creer que todas las experiencias mentales (pensamiento, sentimiento,

conciencia del yo) no son otra cosa que cambios fisiológicos en respuesta a la experiencia

acumulada del condicionamiento.

✓ Mary Cover Jones (1924), realizó en reversa el experimento del pequeño Alberto. Jones
logró re condicionar con éxito a un niño para superar el temor a los conejos (no
ocasionado por un condicionamiento en el laboratorio) presentando el conejo a gran
distancia y acercándolo luego gradualmente mientras el niño estaba comiendo

✓ Iván Petrovich Pávlov (1927)fue un fisiólogo ruso es conocido por sus experimentos
con perros. Y aunque hoy en día es una de las figuras célebres de la psicología y la
educación, su primera intención no era la de estudiar el aprendizaje, sino la salivación de
los canes. El condicionamiento clásico o pavloviano es el tipo de aprendizaje asociativo
más básico

✓ Burrhus Frederic Skinner (1904-1990)

En 1936 empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Minnesota, donde


permaneció nueve años.

Toda conducta esta siempre determinada por el reforzamiento

Desarrolló el condicionamiento operante una respuesta se repite si ha tenido éxito


(refuerzo)
6

✓ FRITZ PERLS – GESTALT(1940) La Terapia Gestalt es un modelo de terapia


humanista-existencialista que fue originalmente diseñado como una alternativa al
psicoanálisis ritz se interesó en la psicología psicoanalítica, aunque más adelante, en
contraposición al psicoanálisis, Fritz creó la Terapia Gestalt. un modelo terapéutico que
no solamente tiene sus raíces en la Psicología Gestalt, sino que, además, está influenciado
por el psicoanálisis, el análisis del carácter de Reich, la filosofía existencial, la religión
oriental, la fenomenología y el psicodrama de Moreno.

✓ Maslow(1908-1970) 1943La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la


experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar
nuestro pleno potencial humano.
Surgió como reacción al conducticio y al psicoanálisis

La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los
estados alterados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano.
Surgió como reacción al conducticio y al psicoanálisis

Los hombres son distintos de los animales. En él se distinguen:

• una naturaleza común a los hombres es “bueno”, “en si”

• Una naturaleza individual: única e irrepetible, no sirven esquemas generalista,


cada individuo es autónomo y responsable de sus decisiones.

• Resalta que el hombre debe redescubrir su personalidad

Objeto de estudio: Ser Humano

Temas básicos: Motivación y personalidad

Método: psicoterapia

✓ Jean Piaget 1967 Desarrolló sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicológico en la
infancia y la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. De ahí surgió lo que
7

conocemos como la Teoría del Aprendizaje de Piaget. el aprendizaje como una


reorganización de las estructuras cognitivas existentes en cada momento. Es decir: para
él, los cambios en nuestro conocimiento, esos saltos cualitativos que nos llevan a
interiorizar nuevos conocimientos a partir de nuestra experiencia.

Esquema

Asimilación

Acomodación

Equilibración

✓ Benjamin Bloom 2000). fluencia en el campo de la psicología de la educación ideas


sobre del aprendizaje para el dominio, el desarrollo cognitivo infantil y su famosa
taxonomía de objetivos de la educación. Su obra se centró en la investigación en el
estudio de la educación desde una perspectiva psicológica, concretamente en relación con
los aspectos cognitivos, emocionales y psicomotores del aprendizaje Este psicólogo ha
llegado a ser considerado un gurú en el campo de la psicología de la educación. Además,
fue un destacado activista educativo. Tomó un importante rol en la fundación de la
Internacional Association for the Evaluation of Educational Achievement (IEA).
8

Bibliografia

Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Granville Stanley Hall. En


Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hall_granville.htm el 8 de octubre de
2020.

Guerri Marta. 2019. Psicoactiva Mujerhoy.com. MCKEEN CATTELL, JAMES (1861-


1944). https://www.psicoactiva.com/biografias/james-mckeen-cattell/

Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de B. F. Skinner. En Biografías y


Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/skinner.htm

Corbin Juan Armando. Psicologia y mente.Iván Pávlov: biografía de este referente del
conductismo. https://psicologiaymente.com/biografias/ivan-pavlov

Corbin Juan Armando. Psicologia y mente. Biografía de Fritz Perls y sus aportes a la
Psicología. https://psicologiaymente.com/biografias/fritz-perls-psicologia-gestalt

Regader Bertrand. Psicologia y mente. La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget


https://psicologiaymente.com/biografias/fritz-perls-psicologia-gestalt

Montagud Rubio Nahum . Psicologia y mente. Benjamin Bloom: biografía de este


psicólogo e investigador https://psicologiaymente.com/biografias/fritz-perls-psicologia-
gestalt

También podría gustarte