Está en la página 1de 2

Preguntas 1 de 5 1.

0 Puntos

La planeación agregada busca comprender a gran escala (con cifras amplias) cómo está la
capacidad de una empresa en relación con la demanda de todos sus productos.
A. En parte es cierto, pues sólo tiene en cuenta la capacidad pero no la demanda

B. No es cierto.

C. Cierto. Compara la capacidad con la demanda para establecer qué medidas debe tomar para
cump
D. En parte es cierto, pues solo tiene en cuenta la demanda pero no la capacidad

Preguntas 2 de 5 1.0 Puntos

El modelo justo a tiempo está diseñado especialmente para reducir el desperdicio en las
organizaciones y por lo tanto para fomentar la cultura de generar valor.
A. No es cierto, pues el justo a tiempo busca hacer que los empleados estén motivados para hacer
las cosas bien.

B. Falso. El justo a tiempo lo que pretende es eliminar los cuellos de botella.

C. Cierto. El justo a tiempo es una filosofía en la cual se busca, entre otras cosas, eliminar todo lo
que sea desperdicio, lo que no agregue valor.

D. Ninguna de las anteriores respuesta puede ser cierta.

Preguntas 3 de 5 1.0 Puntos

La Teoría de las Restricciones busca restringir los recursos para que no sean utilizados en otras
cosas.
A. No es cierto. La teoría de restricciones lo que pretende es que los recursos escasos (o los
procesos con capacidad reducida) se utilicen con inteligencia y no se desperdicie ese recurso.

B. La teoría de restricciones realmente es una propuesta en la cual


C. Ninguna de las afirmaciones es correcta.
D. Cierto. De hecho, como su nombre lo indica, la teoría de restricciones es la que "restringe" los
recursos

Preguntas 4 de 5 1.0 Puntos

Planeación detallada significa que se hace un plan de operaciones para cada uno de los productos,
con base en el plan agregado, indicando la cantidad a producir mes a mes de cada uno de los
productos.
A. La afirmación no es correcta, pues la planeación detallada lo que hace es detallar las ventas que
se van a hacer de cada producto

B. La afirmación es incorrecta
B. La afirmación es incorrecta, pues lo importante es describir con cuidado qué insumos se
necesitan y nada más.

C. La afirmación es correcta.

D. La afirmación no es correcta, porque dice que sale de la planeación agregada y no es posible,


pues primero se hace la planeación detallada y luego con base en ella la planeación agregada.

Preguntas 5 de 5 1.0 Puntos

La capacidad diseñada y la capacidad real son el mismo concepto


A. Son conceptos complementarios, pues la capacidad diseñada es teórica y la capacidad real es la
utilizada

B. Son conceptos diferentes. La capacidad diseñada es aquella que teóricamente puede alcanzar la
empresa. La capacidad real es aquella que en realidad puede alcanzar el sistema.

C. Son el mismo concepto, dado que lo importante es utilizar toda la capacidad de una empresa

D. Si son el mismo concepto, pues lo que se diseña debe ser lo que se usa.

También podría gustarte