Está en la página 1de 2

ENSAYO AA2

Con el propósito de aplicar y transferir el aprendizaje desarrollado, observe el video


“Paradigmas de los indicadores de gestión” ingresando a través del link:

https://www.youtube.com/watch?v=FGtfBs9v9wg

Elija uno de los paradigmas expuestos en el video, exponga su opinión y sus argumentos
para erradicarlo, aprovechando los conocimientos adquiridos en el curso. Asegúrese de
incluir en el ensayo, los casos en los cuales recomienda utilizar indicadores de gestión.

Solución

El video nos muestra los 3 paradigmas de los indicadores de gestión; así:


 La medición precede al castigo.
 No hay tiempo para medir
 Medir es difícil.

Cuando se dice que “la medición precede al castigo”, desafortunadamente se debe al


tratamiento indebido del proceso de la mediciones de la gestión en algunas empresas,
las personas de manera errónea piensa que al realizar mediciones de la calidad,
desempeño, productividad, rendimiento entre otras, se tiene la errónea creencia que
los resultados negativos tendrán repercusiones en su estabilidad laborar.

Pero el objetivo principal de la medición en realizar un control y seguimiento a la


productividad de la empresa, permitiendo identificar aspectos y oportunidades de
mejora, a través de acciones que permitan que los jefes de procesos y subalternos
permitan desplegar su capacidad en busca de lograr los objetivos.

Para erradicar este paradigma, es importante que los empleados entiendan que la
responsabilidad de lograr buenos resultados no es solo de ellos sino de toda la
empresa y por ende las consecuencias de una baja calificación no recaerán sobre el
directamente, si no que se ejecutaran acciones para cada uno de ellos mejora dentro
de su actividad.

Asi mismo la empresa atreves de sus diferentes canales de comunicación debe


informar y concientizar que este es un proceso que va inmerso en los objetivos
empresariales que son buscar estrategias, identificar aspectos de mejora y
oportunidades, comunicar las metas, diagnosticar problemas, aclarar procesos,
definir responsabilidades, mejorar el control de la empresa, medir avances, proveer
soluciones, identificar iniciativas y acciones necesarias.

Se debe dejar en claro a todos los colaboradores que los procesos de medición se
deben llevar a cabo con la importancia que esto lo requiere, no podemos hacer este
proceso de medición para que nos arroje resultados que queremos ver, debe
proyectar los resultados reales aunque no sean positivos, ya que de estos depende la
toma de decisiones y se realizaran cambios en procesos que lo requieran pero para
mejorar el rendimiento mas no para perjudicar al empleado, todo en pro de hacer
empresas más eficientes, eficaces y mantener el control de dicha organización y los
empleados.

La integración de los procesos con la concientización de los colaboradores facilitará la


medición de los logros y el cumplimiento de las metas y objetivos de cada una de las
áreas, haciendo a la empresa más efectiva y también generando buenos resultados
para los clientes.

El único objetivo de la medición es mejorar la calidad de los servicios o productos que


se genera y que el cliente se sienta satisfecho con lo que está recibiendo y este uno
de los casos donde se debe utilizar los indicadores de gestión, teniendo en cuenta
que nuestros clientes son la razón de la empresa y que todos los empleados cuenten
con una estabilidad laboral.

También podría gustarte