Está en la página 1de 2

2o Previo Mercadeo Internacional

Con base a las exposiciones Vistas deberá escoger 2 tendencias pos pandemia por producto, las
cuales afecten a los siguientes productos y explicar por qué:

- Calzado botas para mujer:

Dentro de las tendencias post covid para vistas en clases para este producto referiré a la
hipocondría social como primera medida toda vez que el sector de la moda es uno que se verá
afectada económicamente pues no es un producto de primera medida al cual recurrir después de
esta crisis sanitaria.

Sin embargo, bajo esta premisa creo que la tendencia de la digitalización por defecto tendrá
mucho protagonismo por cuanto se es necesario para realizar estrategias de mercadeo que logren
persuadir al comprador a la hora de tomar una decisión, si bien es cierto en la primera tendencia
poseemos algunos limitantes es claro que mediante la utilización o aprovechamiento de los
medios digitales podemos sobrellevar este producto de la mejor forma.

- Servicios de programación en Software

Del mismo modo la hipocondría social en este aspecto puede ser de gran utilidad y ventaja toda
vez que se ha visto un gran incremento en la utilización y venta de los mismos, que permite su
expansión a gran nivel. Esto debido a que el miedo a contagiarnos nos obligue a utilizar
mecanismos de comunicación o softwares destinados para ellos que n o involucre un contacto
social.

La digitalización por defecto se convierte en un aliado de este producto pues si bien cierto la
mayoría de programas digitales hacen parte del desarrollo de los softwares creados para ello y que
simultáneamente permiten su acogida y fidelización más aun en estos momentos de crisis
sanitaria.

- FESC

En cuanto a la educación podemos determinar que la hipocondría social afecta en mayor medida
este sector, ya que si bien es cierto obliga a las instituciones a crear estrategias y estructuras que
permitan el desarrollo de actividades garantizando todas las medidas de seguridad. Afectará en
gran medida porque si bien es cierto se estructura medios digitales para la implantación a clases;
este mismo no abarca a la totalidad del estudiantado; porque muchos no cuentan con los
requisitos suficientes para poder realizar estas conexiones o clases virtuales; sin lugar a duda es
claro determinar que al momento de volver a las aulas de clases significar una mayor inversión por
cuenta de la institución toda vez que se deben implementar todos los mecanismos de
bioseguridad.
En cuanto a la tendencia de digital por defecto; es necesario la implementación de nuevas
estrategias y restructuración en los métodos utilizados para impartir la educación; si bien cierto la
crisis ocasionada por esta emergencia sanitaria ha causado que haya una restructuración en todos
los servicios prestados por todas las entidades y empresas y que se hace necesario para poder
mantenerse activos en el mercado para lo cual la FESC no es ajena a ello.

- Ciudad Cúcuta

Para la ciudad de Cúcuta es necesario que exista una economía de sostenibilidad ya que en el
momento la economía de la ciudad se encuentra afectada por el desempleo la emigración de
nacionales de otro país y la informalidad. Es necesario ver esta crisis como una oportunidad de
crear estrategias económicas sostenibles e igualdad para el fortalecimiento de la ciudad, ya que no
existe como tal medida de desarrollo post covid.

La digitalización por defecto sin lugar una afectación directa al comercio de la ciudad toda vez que
al no existe una adecuación comercial que permita a los diferentes sectores sociales poder
sobrevivir ante estas circunstancias; el turismo en gran medida se vera afectado por la no
utilización de medios digitales para la promoción del turismo.

- Artista Shakira

Los conciertos que son en gran medida modo de ingresos de un cantante se verá afectado
directamente por una hipocondría social; dará lugar al miedo de asistir a espacios de
conglomeración donde habitualmente se realizan estos conciertos.

La digitalización por defecto es sin lugar a duda una tendencia favorable toda vez que bajo el
adecuado uso de herramientas digitales se podrá generar un incremento en la realización de
eventos a través de redes sociales.

También podría gustarte