Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

Escuela de Psicología

Asignatura
Anatomía y Fisiología Del Sistema Nervioso

Tarea

Facilitadora
Dra. Ana Colon

Presentado por
Rosa María De La Rosa De La Rosa

Ciudad o Municipio
Constanza

Matricula
2020-02624 
Prepara un esquema que contenga:

 Concepto propio del sistema nervioso central.


 Características del sistema.
 Características de los hemisferios cerebrales y algunas de sus funciones
principales.
 Partes de las estructuras principales.

a.- Concepto propio del sistema nervioso central y el sistema


periférico.

Sistema del Nervioso central y el sistema periférico.


ENCÉFALO; consta de cuatro partes
principales: el tronco del encéfalo, el
cerebelo, el diencéfalo y el cerebro.

El tronco del encéfalo consta de tres


partes: el bulbo raquídeo, la protuberancia
Concepto propio del Sistema Nervioso
y el mesencéfalo. Del tronco del encéfalo
Central. Es el encargado de recibir y procesar las salen diez de los doce pares craneales, los
sensaciones recogidas por los diferentes sentidos cuales se ocupan de la inervación de
y de transmitir las órdenes de respuesta de forma estructuras situadas en la cabeza. Son el
precisa a los distintos efectores. Y se puede decir equivalente a los nervios raquídeos en la
que el sistema nervioso central, es uno de lo más medula espinal.
importantes de todos los sistemas que se
El cerebelo, ocupa la porción
encuentran en nuestro cuerpo.
posteroinferior de la cavidad craneal detrás
del bulbo raquídeo y protuberancia.

El diencéfalo, se sitúa entre el tronco del


encéfalo y el cerebro, y consta de dos partes
principales: el tálamo y el hipotálamo.

El cerebro, forma la mayor parte del


Concepto propio del Sistema encéfalo y se apoya en el diencéfalo y el
Periférico tronco del encéfalo. Consta de la corteza
cerebral (capa superficial de sustancia gris),
la sustancia blanca (subyacente a la corteza
cerebral) y los núcleos estriados (situados
en la profundidad de la sustancia blanca).
El sistema nervioso periférico El sistema nervioso periférico (SNP)
es el aparato del sistema
No está protegido por una cavidad osteológica  o una nervioso formado
barrera de sangre del cerebro. Contiene todos los nervios por nervios y neuronas que residen o se
y los ganglios de los nervios. Hay varias divisiones de los extienden fuera del sistema nervioso
nervios periféricos. Pero para incluir todos los aspectos, central (SNC), hacia los miembros y
podemos considerarlos como: motora, sensorial y órganos.
autónoma. Los nervios motores vuelven a dividirse como
voluntario e involuntario, con las acciones involuntarias La función principal del SNP es conectar
se puso en contacto con las funciones autonómicas. el SNC a los miembros y órganos. La
diferencia entre este y el SNC está en que
el sistema nervioso periférico no está
protegido por huesos o por la barrera
hematoencefálica, lo que permite la
exposición a toxinas y daños mecánicos.

b.- Características de cada Sistema.

El sistema nervioso central: Es una estructura biológica. El sistema nervioso


central está constituido por el encéfalo y la médula espinal.
Se encuentra protegido por tres membranas: duramadre (membrana
externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas
genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están
protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la vertebral respectivamente.
El Sistema Nervioso Central, realiza las más altas funciones, ya que atiende y
satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres
grandes Características:

1.- La detección de estímulos.


2.- La transmisión de informaciones y codificación de informaciones.
3.- La coordinación general.

Características del sistema nervioso central  la sustancia gris, constituida por el


soma de las neuronas y sus dendritas, además de por fibras mielíticas; y
la sustancia blanca, formada principalmente por las
prolongaciones nerviosas malignizadas (axones), cuya función es conducir la
información.

Sistema Nervioso Periférico.

El sistema nervioso periférico (SNP), es el aparato del sistema


nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera
del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La función
principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos. 

Está compuesto por 12 pares de nervios craneales y 31 pares


de nervios espinales. En el sistema nervioso periférico (SNP) las células de
Schwann ayudan a guiar el crecimiento de los axones y a la regeneración de las
lesiones (neurapraxia y axonotmesis, pero no en la neurotmesis).

c.- Características de los hemisferios cerebrales y algunas de sus


funciones principales.

El cerebro humano consta de dos hemisferios, unidos por el cuerpo calloso, que
se hallan relacionados con áreas muy diversas de actividad y funcionan de modo
muy diferente, aunque complementario.
El hemisferio cerebral izquierdo controla el lenguaje, el pensamiento lógico y la
escritura. En él se encuentra el centro del habla, del pensamiento que nos permite
analizar lo que sucede y del control de la mano derecha. También controla la
capacidad para las matemáticas y la sensibilidad.

Es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y


grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la
escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades
necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y
pensamientos.

El hemisferio cerebral derecho controla el pensamiento creativo, controla la


mano izquierda, la fantasía, el talento musical y todas las actividades artísticas
que podemos desarrollar. Se especializa en la percepción visual y espacial, más
que en las palabras y conceptos. Su manera de encarar el mundo no es lineal,
ordenada y secuencial
.
d.- Partes de las estructuras principales.

El sistema nervioso (SN) está compuesto por dos subsistemas bien diferenciados,
por un lado, está el sistema nervioso central y por otro el sistema nervioso
periférico.

El sistema nervioso es el centro de las funciones de relación. La función básica


consiste en ajustar y coordinar todas las actividades de nuestro organismo, según
las necesidades de cada momento para mantenerlo en equilibrio y armonía.
Es decir, el Sistema Nervioso es el encargado, por una parte, de la recolección y
elaboración de los estímulos que irritan el organismos a partir del medio ambiente
externo o que se generan en el mismo cuerpo; y por otra, la programación y la
determinación de la respuesta motora.

DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso constituye una unidad morfológica y funcional, pero para su


estudio se divide en las siguientes secciones:

Sistema Nervioso Central (SNC), que comprende el encéfalo alojado en el interior


del cráneo y la médula espinal alojada en la centro de la columna.

Estructura de cada sistema.

Sistema Nervioso Periférico.


A nivel funcional, dentro del sistema nervioso periférico se diferencian el sistema
nervioso autónomo (SNA) y el sistema nervioso somático (SNS o). El SNA está
implicado en la regulación automática de los órganos internos. El SNS o es el
encargado de captar la información sensorial y de permitir movimientos
voluntarios, como saludar con la mano o escribir.

El sistema nervioso periférico está compuesto principalmente por las siguientes


estructuras: los ganglios y los nervios craneales.
2. Lee el artículo “¿Dos cerebros en una cabeza? La historia del cerebro
dividido” y escribe un reporte donde expliques cómo funciona este
fenómeno. Incluye una valoración donde argumentes cómo piensas que
cambiaría tu vida si tuvieras que hacerte una cirugía de corte del cuerpo
calloso.

A l leer el siguiente articulo me pude dar cuenta que Neurocientíficos del Instituto
MIT han descubierto que los hemisferios de nuestro cerebro, derecho e izquierdo,
funcionan como dos cerebros independientes cuando se trata de procesar qué
vemos en el mundo que nos rodea. En un artículo que publica la prestigiosa
revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) los autores
explican que nuestra memoria de trabajo -es decir, el "cuaderno de notas mental"-
tienen un límite: sólo podemos gestionar cuatro cosas a la vez.

Aprovechando que los monos muestran exactamente la misma limitación que los
humanos, Earl Miller y sus colegas decidieron estudiar las bases neurológicas de
los límites de la memoria de trabajo. Y comprobaron que los primates podían
procesar dos elementos visuales con la mitad izquierda del cerebro y dos con la
mitad derecha. Y que cada hemisferio procesa la mitad del espacio visual.

De este hallazgo se pueden extraer aplicaciones prácticas inmediatas, según


sugiere el neurocientífico estadounidense . Por ejemplo, que los monitores
médicos que muestran la información en una columna deberían mostrarla en dos ,
una a la izquierda y otra a la derecha, para que la persona que los mira procese
más información. Lo mismo se podría aplicar a la información que se muestra al
personal de seguridad de un aeropuerto o un edificio.
OPINION PERSONAL.
En mi opinión resalto que cada sistema realiza funciones principales en el
organismo, cada sistema funge de manera creativa donde se va desarrollando de
forma lucrativa a las condiciones del sistema sanguíneo de cada cuerpo.

También podría gustarte