Está en la página 1de 11

CONCEJO COMUNAL EL POTRERO

R.I.F. N° J-299934510-5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO PORTUGUESA
MUNICIPIO SUCRE

PROYECTO:
ADQUISICIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTE PARA EL SERVICIO
PÚBLICO RURAL EN LA RUTA BISCUCUY EL POTRERO DEL
MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA

MAYO 2011.

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA


CONCEJO COMUNAL EL POTRERO
R.I.F. N° J-299934510-5

CONTENIDO DEL PROYECTO

 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

 CAPITULO I

MARCO CONCEPTUAL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

JUSTIFICACIÓN.

 CAPITULO II

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

OBJETIVOS.

METAS.

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

ENTIDAD: CONCEJO COMUNAL EL POTRERO

Anne Puesme. C.I. Nº 11.671.473

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA


CONCEJO COMUNAL EL POTRERO
R.I.F. N° J-299934510-5
Pedro Montilla. C.I. Nº 10.727.051

Isaias Torres. C.I. N° 9.409.024

NOMBRE DEL PROYECTO: ADQUISICIÓN DE UNIDADES DE

TRANSPORTE PARA EL SERVICIO PÚBLICO RURAL EN LA RUTA

BISCUCUY EL POTRERO DEL MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA

LUGAR DE EJECUCIÓN: BISCUCUY, MUNICIPIO SUCRE ESTADO

PORTUGUESA

ORGANISMO RESPONSABLE DEL FINANCIAMIENTO: MPP PARA LAS

COMUNAS

INTRODUCCIÓN
EL PRESENTE PROYECTO SE ELABORA CON LA FINALIDAD DE DARLE
CONTINUACIÓN A LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE
DESARROLLO ENDÓGENO DE LAS COMUNIDADES Y DE
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS
DE CADA CASERÍO O CENTRO POBLADO DEL ÁREA RURAL DEL PAÍS.

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA


CONCEJO COMUNAL EL POTRERO
R.I.F. N° J-299934510-5
ESPECÍFICAMENTE EN LA PARROQUIA VILLA ROSA DEL MUNICIPIO
SUCRE DEL ESTADO PORTUGUESA, SE VIENE PRESENTANDO UN
DÉFICIT GRAVE EN CUANTO AL TRANSPORTE PÚBLICO DE LOS
HABITANTES DE LOS CASERÍOS MÁS ALEJADOS DEL MISMO, POR
CUANTO SE HACE NECESARIO EL AUMENTO DE LA FLOTA DE
VEHÍCULOS DESTINADOS A TAN IMPORTANTE SERVICIO PÚBLICO.
EL CONCEJO COMUNAL EL POTRERO, HA TENIDO ENTONCES A BIEN
PRESENTAR EL ESTUDIO QUE A CONTINUACIÓN VEREMOS CON LA
FINALIDAD DE GENERAR FINANCIAMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN
DE DOS (02) VEHÍCULOS CHASIS LARGO TOYOTA 4x4 ALDEANO
HABILITADOS COMO MINIBUSES PERIFÉRICOS RÚSTICOS, PARA
DEDICARLOS AL USO EXCLUSIVO DE LAS ACTIVIDADES ANTES
MENCIONADAS.
CON EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS EN EL PROYECTO,
SE ESPERA BENEFICIAR A LA INMENSA MAYORÍA DE LOS
POBLADORES DE LA PARROQUIA VILLA ROSA Y ZONAS
CIRCUNVECINAS ASÍ COMO A LOS COMERCIANTES, VIAJEROS,
TURISTAS, ESTUDIANTES Y A LA POBLACIÓN EN GENERAL QUE
TRANSITEN POR LAS RUTAS Y VÍAS DE LA PARROQUIA EN
REFERENCIA.

CAPITULO I

MARCO CONCEPTUAL:
En Venezuela se observa a diario, como los grandes empresarios aíslan el mercado
creando monopolios capitalistas y enriqueciéndose cada vez más.

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA


CONCEJO COMUNAL EL POTRERO
R.I.F. N° J-299934510-5
Por tal motivo, el Estado Portuguesa, específicamente el Municipio Sucre y los
Caseríos circunvecinos no escapan de tal realidad, donde los usuarios y
consumidores de bienes y servicios son en su mayoría trabajadores del campo
donde la única entrada de dinero es la cosecha del café, cosecha que se da una sola
vez al año, pero el trabajo para este rubro es de todo el año.
Cabe resaltar, que no sólo el trabajador de la tierra es el que sufre las consecuencias
del capitalismo, si no, el trabajador que presta servicio como transporte público a la
diferentes Comunidades y Caseríos adyacentes, entre ellos los particulares que una
nueva fuente de empleo para el venezolano sirviendo de transporte al usuario, que a
diario necesita ser trasladado a su destino.
El transporte de bienes y servicios es fundamental para el desarrollo agrícola y
pecuario, su mejoramiento y consolidación satisface necesidades socioeconómicas,
Pero el transporte de las personas, que son en realidad las que mueven ese mismo
desarrollo, es la situación que en realidad en prioritaria, toda vez que en la ruta vial
agrícola Biscucuy El Potrero se encuentran caseríos de importancia tales como:
Mijaguito I y II, Alto Palma, Gavilán y El Potrero. Sin embargo, se tiene en
consideración también la ruta alterna Biscucuy, La Sabanita I y II, El Rodeo I y II,
Santa Lucía, Villa Rosa, Barrio Nuevo, Santa Bárbara y El Potrero.
En la zona los costos operativos en lo referente al transporte son excesivamente
caros y onerosos para los usuarios, lo que arremete contra la economía de los
hogares de los municipios involucrados en el presente estudio.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

Las causas que han originado el deterioro del servicio de la Red Maestra evidencian
a todas luces que la ruta que debe seguir una política pública local de intervención

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA


CONCEJO COMUNAL EL POTRERO
R.I.F. N° J-299934510-5
no sólo debe tomar en cuenta elementos de carácter técnico-administrativo, sino
también, y para mejorar la calidad del servicio, la necesidad de desarrollar algunas
condiciones mínimas que permitan romper con la inercia institucional, producto de
la lógica política en que se encuentra envuelta la gestión del servicio debido a las
múltiples presiones de los actores interesados.
En vista de ello, una bitácora teórica de análisis de la política puede permitir un
proceso de reflexión que ayude a los diseñadores de un plan de intervención a
reorientar las acciones a fin de obtener un mejoramiento del servicio que legitime la
contención de cualquier intento de desviación en la administración del servicio con
el que se quiera desvirtuar el verdadero objetivo con el que el servicio fue puesto en
marcha en un principio: prestar un servicio de calidad al ciudadano. En este
sentido, se considera que se debe tener claro lo que significa un servicio público
local, y que se deben crear bases de sustentación del mismo a partir de la
construcción de asociatividad, factor importante en toda aquella iniciativa que
pretenda tener carácter de red.
En el entendido cierto que la ciudad de Biscucuy viene a convertirse en un punto de
concentración e intercambio de actividades comerciales, culturales, turísticas,
educativas e industriales, a la par de representar un centro urbano de acopio y
distribución de insumos, además de centro prestador de servicios básicos de la zona
alta de portuguesa; y comprometidos en convertirnos en el suplidor de mayores y
mejores servicios para la generación del crecimiento poblacional, con miras a
satisfacer las demandas producidas por los pobladores de tan amplia zona, nos
vemos en la necesidad de impulsar estas propuestas innovadoras en materia de
atención comunal integral.
Estas demandas se orientan hacia la solución y/o disminución de las limitaciones
que en cuanto a desarrollo logístico comunal se tiene en la parroquia, en la
búsqueda del mejoramiento y diversificación de la actividad propiamente dicha, lo

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA


CONCEJO COMUNAL EL POTRERO
R.I.F. N° J-299934510-5
que se traduce en la estabilización del aparato productivo municipal, consolidando
y fortaleciendo a Biscucuy como el centro de servicios por excelencia de su
contexto municipal y su zona de influencia en los municipios y estados vecinos.
Para que Biscucuy, como ya hemos mencionado, se fortalezca como importante
centro prestador de bienes y servicios deberá primero optimizar sus potencialidades
desarrollando y consolidando una infraestructura de servicios económicamente
sostenible y sustentable, además de promover equilibrio entre las diferentes
alternativas de desarrollo entre la agroindustria, el comercio, los servicios
industriales, artesanales y turísticos. Por tal motivo la ejecución de este proyecto
nos llevará a que los pobladores de nuestra parroquia tengan acceso permanente a
todos este cúmulo de bienes y servicios.
Paralelamente, el surgimiento y posterior establecimiento y consolidación del
sector terciario local traerá como consecuencia, aparte de la generación de
innumerables empleos directos o indirectos, la definición y ordenación de los
espacios tanto existentes como requeridos para el desarrollo de cualquier actividad
perteneciente a la cadena productiva.
Lo anteriormente descrito nos permite asegurar que el afianzamiento del área de
servicios en la Parroquia Villa Rosa, garantizaría la redefinición del uso espacial y
un funcionamiento racional de cada una de las labores y operaciones que nos
dirijan hacia un crecimiento ordenado de la economía local y municipal.
Cabe destacar, que en la ruta que se pretende atender, se encuentran ubicadas
diferentes unidades educativas, como los son la Escuela El Potrero, Escuela
Mijaguito I y II, Escuela de La Sabanita, Escuela de El Rodeo, Escuela de Santa
Lucía, Escuela y Liceo de Villa Rosa, Escuela del Barrio Nuevo. También se
plantea la exoneración del costo del pasaje a los usuarios de la tercera edad, además
de aplicar el pasaje preferencial a los estudiantes.

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA


CONCEJO COMUNAL EL POTRERO
R.I.F. N° J-299934510-5
CAPITULO II

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

Formulación de propuestas.
La Propuesta principal se orienta a consolidar los servicios de Transporte
Público Rural de la Parroquia Villa Rosa.
El servicio público de transporte es una actividad reglada y regulada por la ley,
sus actuaciones estarán sujetas a lo dispuesto por la legislación de transporte,
orientadas a la prestación de un servicio eficiente, seguro, oportuno y
económico, bajo los criterios de libre competencia e iniciativa privada.
La prestación del servicio público de transporte y sus actividades conexas son
el objeto principal, servicio prestado en condiciones de calidad y seguridad de
los usuarios, bajo la responsabilidad de la cooperativa de transporte legalmente
constituida bajo los principios y fines de la economía solidaria y debidamente
habilitada por la autoridad de transporte.
La cooperativa se regirá por los principios y valores universales del
cooperativismo, por las normas legales vigentes cooperativas y de transporte, y
en general por las normas del derecho aplicable a su condición de persona
jurídica.
Por actividad transportadora se entiende un conjunto organizado de operaciones
tendientes a ejecutar el traslado de personas o cosas, separada o conjuntamente,
de un lugar a otro, utilizando uno o varios modalidades, de conformidad con las
autorizaciones expedidas por las autoridades de transporte.

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA


CONCEJO COMUNAL EL POTRERO
R.I.F. N° J-299934510-5
Las empresas interesadas en prestar el servicio público de transporte o
constituidas para tal fin, deberán solicitar y obtener habilitación para
operar.

La prestación del servicio de transporte público estará sujeta a la expedición


de la habilitación por la autoridad competente.
La Cooperativa esta integrada por personas con vinculo asociativo fundado en
los siguientes principios de la economía solidaria:
1. El ser humano, su trabajo y mecanismo de cooperación tienen primacía
sobre los medios de producción.
2. Espíritu de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua.
Estatutos Cooperativa que presta Servicio Público de Transporte
3. Administración democrática, participativa, autogestionaria y
emprendedora.
4. Adhesión voluntaria, responsable y abierta.
5. Propiedad asociativa y solidaria sobre los medios de producción.
6. Participación económica de los asociados, en justicia y equidad
7. Formación e información para sus miembros, de manera permanente,
oportuna y progresiva.
8. Autonomía, autodeterminación y autogobierno.
9. Servicio a la comunidad
10. Integración con otras organizaciones del mismo sector
11. Promoción de la cultura ecológica.

OBJETIVOS.
General:
.- Adquirir una flota de dos (02) de vehículos (Toyota 4.5, chasis largo) para el
transporte público rural en la ruta Biscucuy El Potrero.

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA


CONCEJO COMUNAL EL POTRERO
R.I.F. N° J-299934510-5
(ver detalles de las unidades en los anexos)
Específicos:
.- Prestar el servicio público de transporte terrestre automotor y sus actividades
conexas, tendientes a satisfacer las necesidades de sus asociados motivados por la
solidaridad y el servicio comunitario.
.- Incrementar el nivel socioeconómico de los pobladores.

Metas:
 Poner a la mano de las comunidades y público en general el paquete de servicios
que se ofrecen en esta propuesta,
 Con la ejecución del proyecto se beneficiara este importante sector de la
población en cuanto al problema de transporte público a bajo costo.
 Generar empleos durante el desarrollo del proyecto.

Impactos del proyecto:

 Se espera gran acogida en las comunidades de los caseríos referidos, por cuanto
se le minimizará los tiempos de tránsito, espera y llegada de los usuarios a sus
destinos.
 Con el ofrecimiento de este nuevo lote de unidades de transporte se espera un
impulso efectivo del sector.
 Se crea impactos ambientales positivos en las áreas: socioeconómica y del
turismo.

CAPITULO III

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA


CONCEJO COMUNAL EL POTRERO
R.I.F. N° J-299934510-5
BENEFICIOS DEL PROYECTO.

Producto esperado
.- Adquirir a corto plazo Dos (02) vehículos para el servicio de Transporte público
rural en la Ruta Biscucuy El Potrero.
Resultado Esperado
.- Adquirir a corto plazo Dos (02) vehículos rústicos para el servicio de Transporte
público rural en la Ruta Biscucuy El Potrero, con el objeto de brindar un servicio
óptimo de transporte a los usuarios de la parroquia.
IMPACTO ECONÓMICO: La ejecución de este Proyecto en la Parroquia Villa
Rosa, del Municipio Sucre se reactivará el aparato productivo de la zona en
general, mejorando de esta manera las condiciones económicas de la comunidad.
IMPACTO SOCIAL: Con la ejecución de este Proyecto se pretende crear una
estructura acorde a las necesidades y las funciones de los habitantes de la
parroquia, generando un ambiente de progreso y desarrollo en todas las actividades
que se llevan a cabo en la zona.
IMPACTO AMBIENTAL: En cuanto al impacto ambiental que se ocasionará con
la ejecución del proyecto, el mismo no tiene aspectos negativos en su desarrollo ni
para el ambiente ni para los habitantes.
POBLACIÓN BENEFICIADA: Con la ejecución de este Proyecto se
beneficiarán directamente 4.000 personas que representan los habitantes de los
caseríos involucrados en la zona de influencia.

CASERÍO EL POTRERO, PARROQUIA VILLA ROSA MUNICIPIO SUCRE ESTADO PORTUGUESA

También podría gustarte