Está en la página 1de 4

CORROSION ATMOSFERICA DEL ACERO AL CARBÓN EN COLOMBIA

Presentado por:
Estefany Martínez Toloza
Manuela Mejía ossa
Mateo Bedoya Mejía

Asignatura:
Degradación de Materiales

Politécnico colombiano Jaime Isaza Cadavid


Facultad de ingeniería
Ingeniería civil
Medellín 2019-2
En este artículo se expone como algunos contaminantes como el cloro y el azufre
en el ambiente pueden corroer el acero. El estudio se realizó en las
ciudades/zonas: Barranquilla, Cartagena, Chinu, Medellín, Bogotá, san Bernardino
con condiciones geográficas y atmosféricas diferentes, En este se usa el método
de la pérdida de peso debido a la corrosión para determinar qué tan agresivo es el
ambiente en esa zona para el acero al carbón.

De acuerdo a la ubicación geográfica de las zonas escogidas para el estudio se


puede predecir que de acuerdo a la tabla 2 [1]del documento que la mayor
afectación del acero al carbono será en la cuidad de Barranquilla por la gran
concentración de cloro de 96.59 mg/m2 al día seguida de Cartagena solo con 5.69
mg/m2 al día teniendo Barranquilla unas concentraciones cloro un 96% más alta
que Cartagena siendo las 2 ciudades costera esto debido a la dirección en la que
llegan los vientos.

También podemos inducir que ciudades como Medellín y Bogotá con índices altos
de contaminación con azufre puede presentar alto grado de corrosión en aceros al
carbón.
RESULTADO DEL ESTUDIO

El la figura 2 se aprecia el tiempo de exposcion vs la concentracion de cloro cada


dia sobre la placa y se evidencia claramente que en la ciudad de barranquilla es
donde mas alto es este valor llegando hasta los 200 mg/m2 al dia mientras que en
cartagena no logra alcanzar ni los 10 mg/m2 al dia

En la figura 3 se aprecia el tiempo de exposicion vs la concentracion de azufre


cada dia sobre la placa donde tenemos que bogota y medellin estan en lo mas alto
ya que son ciudades muy industruales y tiene picos de contaminacion muy
elevados dependiendo de la epoca del año bogota alcanzando los 38 mg/m2 al dia
y medellin llegando hasta los 46 mg/m2 al dia seguidas de barranquilla y
cartagena que apenas logran llegar a los 10 mg/m2 al dia
Tambien se evidencia que en las localidades de chinu y san bernardino no se
presentan grandes concentraciones de estos componente corrosivos para el acero
al carbono

En la figura 4 se aprecian las perdidas de masa de las placas situadas por ciudad
siendo barranquilla donde se presenta mayor perdida y ademas no se alcanza a
volver logaritmica la curva por lo que puede seguir perdiendo mucho material
significativamente alcanzando en el mes 14 una perdida de de 1500 gr/m2 seguida
de bogota con una perdida de 500 gr/m2 en el mes 14 y el resto de zonas del pais
por debajo de los 200 gr/m2 en el mes 14 con una curva logaritmica lo que
predice que en el tiempo su perdida de material sera mucho mas estable

el acero al carbon no solo es hierro y carbono sino otros componentes como


magnesio, cobre, niquel, aluminio entre otros, al ser una aleacion de diferentes
metales y estar en contacto con un ambiente humedo se presenta una celda
electroquimica dando como resultado la oxidacion del material ademas la
precensia de cloro puede hacer que el materia se corroa por picaduras que en en
tiempos menores generan mayores perdidas de material y esto explicaria porque
barranquilla esta es muy alta, en la ciudad de bogota la perdida de material se
asocia a la precencia de azufre por la contaminacion industial y vehicular en una
zona que presenta constantemente presipitaciones 900 mm-año genera una lluvia
acida con un ph de 4 y 5(acido) que genera que el pH de acero baje y salga de
una zona pasiva a una acida y ademas del problema de la celda electroquimica.

BIBLIOGRAFIA

[1].

También podría gustarte