Está en la página 1de 3

República bolivariana de Venezuela

PNF-MIC
Disciplina: Informática medica. Asignatura: Informática Medica II.
Curso 2015, Segundo Año
Examen Teórico

1) Señale con una (X) los elementos que intervienen en el proceso de observación, como
parte del desarrollo de una investigación científica.

a. __x__ El objeto.
b. _____ Los Objetivos de trabajo.
c. __x__ El sujeto
d. __x__ Los medios.
e. _____ La hipótesis

Nota: se considera errores marcar una incorrecta o dejar de marcar una correcta

2) Identifique con una V si son verdaderos o con una F si son falsos los siguientes enunciados
sobre las medidas de resumen de los datos, según corresponda.

a. _f_ El coeficiente de variación es una medida de tendencia central.


b. _f_ La varianza es el cuadrado de la desviación estándar.
c. _f_ Los cuartiles dividen el recorrido de la variable en 10 partes iguales.
d. _v_ La media aritmética es única para un conjunto de datos.
e. _v_ La proporción se utiliza para resumir datos cualitativos.

3) En el área de salud integral comunitaria (ASIC) “Rómulo Gallegos”, Estado “Zulia”, de la


República Bolivariana de Venezuela, se realiza una investigación donde se evalúan las
edades en años de 30 pacientes fallecidos por enfermedades cardiovasculares,
obteniéndose los siguientes resultados

34 58 50 47 54
23 32 52 69 48
61 19 56 44 53
57 59 49 53 37
28 21 29 51 55
68 72 59 25 60
a) (No sé cuál es la pregunta, pero debe ser la clasificación de las variables cuantitativas y
cualitativas)
1) _x_ Cuantitativas discretas
2) ___ Cualitativas nominal
3) ___ Cuantitativas continua
4) ___ Cualitativas Ordinal

b) Complete los espacios en blancos de la distribución de frecuencia de la variable edad.


Tabla 1. Edades en años de pacientes fallecidos por enfermedades cardiovasculares.
ASIC “Rómulo Gallegos”, Estado “Zulia”, Año 2015.

Edades Frecuencia Frecuencia Porcentaje Frecuencia


(Años) Absoluta Relativa Absoluta
Acumulada
19-29 6 0.20 20 6
30-40 3 0.10 10 9
41-51 6 0.20 20 15
52-62 12 0.40 40 27
63-73 3 0.10 10 30
Total 30 1 100.0

4) En el espacio en blanco escriba un V si son verdaderos o una F sin son falsos, los siguientes
anunciados sobre los métodos de recopilación de los datos, según corresponda.

a) _v_ La observación es el método mediante el cual se dirige la atención sobre algún objeto
b) _f_ la encuesta es el método clásico de recopilación de datos en las investigaciones
científicas
c) _v_ La entrevista estructurada limita la libertad para formular preguntas independientes
generadas por interacción personal
d) _v_ El registro tiene una cobertura universal y se realiza con un propósito especifico
e) _v_ El formulario es el método que se emplea con mayor frecuencia para la recopilación
de datos.
f) _v_ El censo se utiliza para recopilar de forma continua, con carácter universal y con un
propósito general
g) _v_ La entrevista no estructura se puede utilizar para profundizar en temas determinados
h) _f_ El cuestionario tiene como desventaja su anonimato y la falta de presión para
responder las preguntas.
5) Relacione los anunciados de la columna A con los conceptos de la Columna B acerca del
Algebra de eventos o teoría de conjuntos, parte de la matemática que estudia la repetición de
fenómenos

Columna A

1. ___ Cuando todos los elementos de Columna B


un evento M están contenidos con
a) Evento Complementario
un evento N.
2. ___ Es el evento formado son todos b) Igualdad
los puntos que pertenecen al evento
N y al evento M simultáneamente. c) Unión
3. ___ Cuando el evento M son todos d) Evento mutuamente excluyentes
los puntos del espacio muestral que
no están en el evento N. e) Inclusión
4. ___ Cuando todos los elementos de f) Intersección
un evento M están contenidos con
un evento N y todos los elementos,
de un evento N están contenidos
eventos M.

5. Es el evento formado por todos los


puntos que están en N, en M y en
ambos.

Nota: Se considera error marcar una opción incorrecta o dejarla sin marcar

También podría gustarte