Está en la página 1de 7

1.

DEFINICION DE ESTADO
R/ El Estado es la forma como está organizada políticamente una sociedad

2. QUE ES GOBIERNO
R/ son las instituciones que hemos dotado de ese poder político para que en
el contexto de esa organización garantice el interés general y garantice los
derechos de todos y de todas

3. CUAL ES EL PRINCIPIO MAS IMPORTANTE DE LA CONSTITUCION

R/ La dignidad humana es el derecho que tiene cada ser humano, de ser


respetado y valorado como ser individual y social, con
sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de ser
persona.

4. QUE ES UN ESTADO UNITARIO

R/ Estado unitario, es un estado soberano el cual es gobernado como una


sola entidad

5. PORQUE COLOMBIA ES DECENTRALIZADA

R/ Significa que algunas de las competencias y facultades del Estado se


han delegado a entidad político-administrativas más pequeñas, y se les ha
otorgado además un grado mayor de autonomía en un conjunto de
elementos. 286 Y SS.

6. ARTICULO 2° DE LA CONSTITUCION
R/ Artículo 2o. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad,
promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios,
derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación
de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política,
administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional,
mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la
vigencia de un orden justo. Las autoridades de la República están
instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en
su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para
asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los
particulares. 
7. QUE ES UNA LEY ESTATUTARIA Y QUE MATERIA LA REGULA

R/ Las leyes estatutarias desarrollan los textos constitucionales que


reconocen y garantizan los derechos fundamentales. Así mismo,
complementan las medidas para garantizar su desarrollo y estricto
cumplimiento. En este rango se clasifican las normas expedidas sobre
empleo, educación, salud, administración de justicia, organización y
régimen de partidos políticos, instituciones y mecanismos de participación
ciudadana.

8. QUE ES UNA LEY ORGANICA Y QUE MATERIA REGULA

R/ Su objetivo primordial es organizar y determinar la misión y estructura de


las entidades de carácter estatal. Por medio de estas leyes se establecen
los reglamentos del Congreso, las normas sobre preparación, aprobación y
ejecución del presupuesto de rentas, la ley de apropiaciones y el plan
general de desarrollo. Así mismo, este tipo de ley establece la asignación
de competencias normativas a las entidades territoriales

9. QUE ES UNA LEY MARCO Y QUE MATERIA REGULA

R/ Como ley marco se conocen las disposiciones generales que regulan


actividades específicas, es decir, que definen los objetivos y principios
sobre los cuales se desarrollan actividades tales como las políticas de
crédito público, comercio exterior, cambio internacional, régimen de
aduanas, la actividad financiera y de captación de recursos del público
(ahorradores), así como la remuneración y las prestaciones sociales de los
servidores públicos.

10. QUE ES UN PRINCIPIO


R/ son pautas normativas de interpretación normativa que nos ayudan al
cumplimiento de los valores
QUE ES UN VALOR
R/ son reglas o normas de conducta que orientan la acción. Se trata de normas de
carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: amar al prójimo,
no mentir, respetar la vida.

11. QUE ES UN DERECHO


R/ Son todo lo que necesitamos para vivir dignamente, es decir, todo lo que las
personas y colectivos requieren para desarrollarse plenamente.
12. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL BLOQUE DE
CONSTITUCIONALIDAD
R/ Es una figura adoptada por la corte constitucional la cual incorpora en el
texto constitucional los tratados de derechos humanos, y los convenios de la
organización del trabajo que han sido suscritos y ratificados por el estado
colombiano

13. COMO ESTACONFORMADA LA RAMA EJECUTIVA

R/ Esta conformada por el presidente de la república, ministerios,


departamentos administrativos, unidades administrativas, superintendencias,
empresas industriales y comerciales del estado

14. COMO ESTA CONFORMADA LA RAMA JUDICIAL

R/ está conformada por el consejo de estado con 31 magistrados


Corte suprema de justicia con 23 magistrados
Corte constitucional con 9 magistrados
Consejo superior de la judicatura con 6 magistrados

15. COMO ESTA CONFORMADA LA RAMA LEGISLATIVA

R/ El congreso de la república tiene la función de expedir la ley de expedir


las normas es una rama bicameral

Cámara alta denominada “senado de la republica” elegida por circunscripción


nacional con 102 senadores

Cámara baja “cámara de representantes “elegida por circunscripción territorial


con 166 representantes

Funcionan durante cuatro legislaturas inician el 20 de julio y termina el 20 de


junio del año entrante, durante ese año el congreso tiene dos recesos el primer
receso va desde el 16 de diciembre hasta el 16 de marzo y el segundo receso
va desde el 20 de junio hasta el 20 de julio

Las legislaturas es el periodo en que funciona ordinariamente funciona el


senado de la republica

16. A QUE RAMA DEL PODER PUBLICO ESTA ADSCRITAS LA ASAMBLEA


DEPARTAMENTAL
R/ Están adscritas a la rama legislativa
17. EFECTOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
R/ crean
Modifican
Extinguen situaciones jurídicas

18. CUALES SON LOS ORGANISMOS INDEPENDIENTES DE LA RAMA DEL


PODER PUBLICO Y LOS ENTES DE CONTROL

R/ corporaciones autónomas regionales


Universidades públicas

19. QUE ES UN ACTO UN HECHO Y UN NEGOCIO JURIDICO


R/  HECHO JURÍDICO toda situación ajena a la voluntad de un individuo que
ocurren en la vida diaria y que generan efectos,
ACTOS JURÍDICOS son situaciones donde la voluntad de las partes es la que
determina sus efectos,
 NEGOCIO JURÍDICO nace con la voluntad declarada de las partes.

20. DIFERENCIA ENTRE ESTADO Y NACIÓN

R/ ESTADO se refiere a la organización política que integra a una población en


un territorio bajo una autoridad.

NACIÓN es un concepto histórico y cultural, que hace referencia al conjunto de


personas que tienen en común una lengua, una historia, una cultura y un
conjunto de tradiciones.

21. CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DEL MINISTERIO PUBLICO


R/ Representar la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del Estado,
gozando de autonomía funcional y administrativa en el cumplimiento de sus
deberes y atribuciones.

22. CUANDO UN ACTO ADMINISTRATIVO PIERDE LA EJECUTORIEDAD

R/ pierde obligatoriedad, es decir, que ya no se pueden producir los efectos


derivados de su contenido.

23. CUANDO UN ACTO ADMINISTRATIVO QUEDA EN FIRME


R/ Cuando no proceda contra ellos ningún recurso. Si se hubieren interpuestos
recursos cuando estos se hubieren decidido. Cuando no se interpongan los
recursos o se haya desistido de ellos.
24. COMO SE ELIGEN LOS MAGISTRADOS DE LAS TRES CORTES
R/ CORTE CONSTITUCIONAL son elegidos por el Senado de la República de
sendas ternas que le presentan el Presidente de la República, la Corte
Suprema de Justicia y el Consejo de Estado

CONSEJO DE ESTADO son elegidos por la Sala Plena de la misma Corporación


(sistema de cooptación), de listas -con un número superior a cinco candidatos-
elaboradas y enviadas por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la
Judicatura.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA son elegidos por la Sala Plena misma


Corporación (sistema de cooptación), de listas -con un número superior a cinco
candidatos- elaboradas y enviadas por la Sala Administrativa del Consejo
Superior de la Judicatura.

25. COMO SE DESARROLLA LA AUDIENCIA INICIAL ART 180 C.P.A.C.A


R/ La audiencia inicial es la primera audiencia que se debe adelantar en un
proceso contencioso administrativo y se encuentra regulada en el artículo 180
del código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo.

26. DIFERENCIA ENTRE EMPLEADO PUBLICO Y TRABAJADOR OFICIAL


R/ EMPLEADO PÚBLICO: tiene una relación legal y reglamentaria con el
estado además cumple funciones misionales de la entidad
TRABAJADOR OFICIAL: Esta vinculado mediante un contrato de trabajo y
tiene función de mantenimiento de la obra o mobiliario.

27. QUE ES LA ACCIÓN DE LECIVILIDAD


R/ Es la acción mediante la cual el estado y las entidades públicas pueden
acudir a los jueces para impugnar sus propias decisiones, es decir, controvertir
las decisiones que ya se han tomado.

28. CUALES SON LAS CAUSALES DE LA REVOCATORIA DIRECTA


R/ Es una figura jurídica de derecho administrativo por medio de la cual una
autoridad administrativa tiene la facultad de dejar sin efectos un acto
administrativo expedido por ella derogándolo en su totalidad.
29. CUAL ES LA COMPETENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO.
R/ tiene la facultad de declarar la nulidad por inconstitucionalidad de las
decisiones de autoridades administrativas.

30. CUALES SON LOS MEDIOS DE CONTROL


R/ 1 Acción De Nulidad 2 Acción De Nulidad Y Restablecimiento Del Derecho 3
Acción De Reparación Directa 4 Acción De Repetición 5 Acción Popular 7
Acción De Cumplimiento 6 Acción De Grupo Acción De Nulidad Electoral

31. FUNCIONES DEL PRESIDENTE

R/ El presidente de la republica cumple cuatro funciones

*suprema autoridad administrativa

Es jefe de gobierno y como jefe de gobierno tiene la obligación de mantener el


orden publico

Es jefe de estado y como jefe de estado nos representa y dirige la guerra


internacional y nos representa en las relaciones internacionales

Es Jefe supremo de las fuerzas armadas de nuestro país

32. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA

R/ Las Asambleas Departamentales son corporaciones de elección popular —


por un periodo de cuatro años—, que ejercen control político sobre los actos de
los gobernadores, secretarios del despacho, gerentes y directores de institutos
descentralizados. Según lo establece el artículo 300 de la Constitución
colombiana.

33. FUNCIONES DEL CONSEJO

R/ .Adoptar los correspondientes planes o programas de desarrollo económico y


social y obras públicas. 3. Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer
temporalmente precisas funciones de las que corresponde del concejo. 4. Votar de
conformidad con la constitución y la ley los tributos y gastos locales. 5. Dictar las
normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el impuesto de rentas y
gastos municipales.

34. DIFERENCIA ENTRE ACCIÓN DE GRUPO Y ACCIÓN POPULAR

R/. ACCIÓN POPULAR se establecen como mecanismos judiciales para la


protección de los derechos colectivos, principalmente con propósito preventivo,
pero también proceden para el restablecimiento de los mismos luego de
ocasionado el daño.
ACCIONES DE GRUPO son aquellas interpuestas por 20 personas o más que
pretenden la indemnización por un daño causado, como consecuencia de la
vulneración de un derecho de cualquier naturaleza, bajo circunstancias uniformes.

También podría gustarte