Está en la página 1de 11

NORMA CHILENA OFICIAL NCh1016/2.

Of79

Leche - Determinación del contenido de materia grasa -


Método de Gerber - Parte 2: Butirómetros

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el


estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.

La norma NCh1016/2 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional
de Normalización, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales
siguientes:

Centro de Investigación y Capacitación


Agrícola, CICA Alfonso Osorio
Centro Tecnológico de la Leche, CTL Manuel Pinto
Cooperativa Agrícola Lechera de
Osorno, CALO Víctor Sandoval
Compañía Chilena de Productos
Alimenticios, CHIPRODAL S.A.I. Roberto Rojas
Dirección de Industria y Comercio,
DIRINCO Waldo Aravena
Fundación Chile Carlos Winckler
Instituto de Investigaciones Tecnológicas,
INTEC-CORFO Eugenia Rosemberg
Instituto Nacional de Normalización, INN Ana María Coro
Servicio Agrícola y Ganadero, SAG Pilar Pardo
Hernán de la Harpe
Sociedad Productores de Leche, SOPROLE Pedro Kellner

I
NCh1016/2

Universidad Católica de Chile, Depto.


de Química Analítica Guido Concha
Universidad de Concepción, Escuela
de Agronomía Siegfried Simpfendorfer
Universidad Técnica del Estado, Depto.
de Química Betty Matsuhiro

Esta norma concuerda con la norma ISO R 488 Butyrometers for the determination of the
percentage of fat in milk by the Gerber method.

Esta norma ha sido aprobada por el H. Consejo del Instituto Nacional de Normalización en
sesión efectuada el 29 de diciembre de 1978.

Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Decreto Nº 90, de
fecha 19 de marzo de 1979, del Ministerio de Agricultura, publicado en el Diario
Oficial Nº 30.331 del 30 de marzo de 1979.

II
NORMA CHILENA OFICIAL NCh1016/2.Of79

Leche - Determinación del contenido de materia grasa -


Método de Gerber - Parte 2: Butirómetros

1 Alcance

1.1 Esta norma establece las características de los butirómetros y tapones empleados en
la determinación del porcentaje de materia grasa en leche por el método de Gerber.

2 Tipos de butirómetros

Se especifican siete tipos de butirómetros, de acuerdo a lo siguiente:

0 a 1%

0 a 4%

0 a 5%

0 a 6%

0 a 7%

0 a 8%

0 a 10%

1
NCh1016/2
3 Detalles de construcción

3.1 Dimensiones

Los butirómetros deben cumplir con las dimensiones que se indican en tabla 1.

Tabla 1 - Dimensiones de los butirómetros

Dimensiones Valor y tolerancia


mm

Longitud total 190 ± 5

Diámetro interno del cuello 11 ± 0,5

Longitud del cuello 14,5 ± 1,5

Diámetro máximo externo del cuerpo 25

Diámetro máximo externo del bulbo 15

Espesor máximo de pared 1) 0,9

1)
El espesor de pared debe ser adecuado para hacer el butirómetro lo suficientemente resistente para los
fines en que se ocupa.

3.2 Material

Los butirómetros deben ser de vidrio claro, resistente a los cambios bruscos de
temperatura y a los productos químicos inherentes al método y debe estar libre tanto
como sea posible, de defectos visibles.

3.3 Cuello

Se permiten dos tipos de cuello en los butirómetros:

3.3.1 Cuello liso, preferentemente engrosado por un anillo exterior en el extremo superior
hasta un máximo de 2,5 mm (ver figura 1).

3.3.2 Cuello corrugado, en este tipo, las corrugaciones deben ser en planos en ángulo
recto al eje del butirómetro y no en espiral formando una rosca en el cuello; el diámetro
interno del cuello debe medirse en la parte interna de las corrugaciones. No se especifica
el número de corrugaciones.

3.4 Cuerpo

La capacidad de los butirómetros entre la base del cuello y la marca de graduación de 0%


debe ser como se indica, para el butirómetro correspondiente, en tabla 2.

3.5 Tubo graduado

El tubo graduado de los siete tipos de butirómetros para ensayo de leche debe ser de
escala plana como se muestra en la sección transversal en figura 1; la superficie posterior
del tubo no debe ser mate.
2
NCh1016/2

3.6 Bulbo

La capacidad del bulbo del butirómetro hasta la marca de graduación más cerca al bulbo, no
debe ser menor que 1,5 ml.

El bulbo debe ser ligeramente cónico y su interior debe ser conformado de modo que la grasa
pueda fluir libremente del bulbo al tubo graduado cuando se invierte el butirómetro.

El bulbo debe tener una pequeña zona de superficie opaca en la cual puedan colocarse
marcas temporales cuando sea necesario.

4 Detalles de graduación y numeración

4.1 Base de graduación

Las bases de graduación se indican, para el butirómetro correspondiente, en tabla 2.

Tabla 2 - Capacidades, escalas y tolerancias de butirómetros para leche

Escala en porcentaje de 0- 1 0-4 0-5 0-6 0-7 0-8 0 - 10


grasa *)

Número de graduaciones 100 80 50 60 70 80 50

Base de graduación 0,125 ml corresponden a 1% de grasa

Capacidad del cuerpo, ml 29,7 ± 0,3 21,7 ± 0,3 21,5 ± 0,4 21,0 ± 0,4

Longitud de la escala
mínima, mm 75 65

aduada a cada 0,01% 0,05% 0,1% 0,2%

Graduacio a cada o a 0,05% 0,1% 0,5% -


nes de cada
longitud 5 divisiones 2 divisiones 5 divisiones -
intermedia
Graduacio a cada o a 0,1% 0,5% 1%
nes de cada
longitud 10 divisiones 5 divisiones
total
Numerado a cada o a 0,1% 1%
cada
10 20 divisiones 10 divisiones 5 divisiones
divisiones

Error 0,005% **)


0,025% **)
0,05 **)
0,1 **)

máximo
una media desviación de la escala

*)
Porcentaje en masa.

**)
Es decir gramos de grasa por 100 g de muestra.

3
NCh1016/2

4.2 Longitud de la escala

La longitud total de la escala desde la marca de 0% hasta la marca más cercana al bulbo
no debe ser menor que 65 mm.

4.3 Posición de la escala

La parte graduada del tubo debe tener una sección transversal uniforme en, por lo menos,
hasta 3 mm más allá de cada extremo de la escala.

4.4 Las marcas deben ser líneas finas, grabadas en forma nítida y permanentes, de
espesor uniforme entre 0,1 y 0,2 mm, en planos perpendiculares al eje del tubo graduado
y sin irregularidades evidentes en su espaciamiento.

4.5 Intervalo de la escala y esquema de graduación

El intervalo y esquema de graduación deben estar de acuerdo con las indicaciones de


tabla 2 y figura 3. Las marcas numeradas deben cruzar completamente la cara frontal. Las
marcas más cortas deben tener por lo menos 3 mm de longitud. Las marcas de longitud
intermedia deben proyectarse equitativamente a la derecha y a la izquierda de las marcas
más cortas, a una distancia de por lo menos 1 mm.

4.6 Numeración de las líneas de graduación

Los números de la escala deben ser permanentes y claramente legibles y cada uno debe
estar colocado inmediatamente sobre la marca de graduación a la que se refiere y a la
derecha del eje de la escala, cuando el butirómetro está colocado verticalmente con el
bulbo hacia arriba. El símbolo de porcentaje debe estar frente del número de más arriba,
como se indica en la figura 1.

4.7 Tolerancias

El error máximo entre dos puntos de la escala debe estar de acuerdo con las figuras
dadas por el butirómetro apropiado, según se indica en tabla 2.

5 Inscripciones

Las siguientes inscripciones deben marcarse en forma permanente y legible en el cuerpo


de cada butirómetro:

a) la palabra leche; y

b) el nombre o marca del fabricante o vendedor.

Puede agregarse, si es necesario, un número de identificación.

4
NCh1016/2
6 Tapones de goma para butirómetros

6.1 Tipos recomendados

Dos tipos de tapones son apropiados para usar con los butirómetros normalizados, para
leche:

- tapón cónico, con extremo redondeado o plano; y

- tapón bicónico.

Un tapón con llave también es admisible.

6.2 Detalles de construcción

La construcción de los tapones bicónicos debe ser tal, que ellos puedan meterse en el
butirómetro hasta que la parte más ancha esté por lo menos a nivel de la parte más alta
del cuello.

6.3 Dimensiones

Las dimensiones de ambos tipos son como guía para los fabricantes y deben cumplirse lo
más fielmente posible.

6.4 Material

Los tapones se fabricarán de goma de un grado apropiado, que tenga 38 ± 5 grados


internacionales de dureza de goma.

5
NCh1016/2

Butirómetros para ensayo de leche


(Dimensiones de acuerdo con tabla 1 y tabla 2)

Dimensiones en milímetros

6
NCh1016/2
Dimensiones en milímetros

7
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 1016/2.Of79

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Leche - Determinación del contenido de materia grasa -


Método de Gerber - Parte 2: Butirómetros

Milk - Determination of fat content - Gerber method - Part 2: Butyrometers

Primera edición : 1979


Reimpresión : 1999

Descriptores: productos lácteos, leche, análisis químico, determinación de grasa,


butirómetros
CIN 67.100.10
COPYRIGHT © 1979 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte