Está en la página 1de 17

Centro Cultural La Vía

“Proyecto: Héroe de Nacozari”


Datos Generales

Nombre del Equipo: Colectivo

Integrantes:

⇢ | Sarah María Lavín López


⇢ | Angelica Monserrat García Galicia
⇢ | Daniela Cruz Naranjo
⇢ | Jessica Palau Reyna
⇢ | María Herrera Pérez

Ubicación espacio a intervenir: Centro Cultural “La Vía” Querétaro


Índice

4 | Objetivo
5 | Superficie de Construcción Existente
6 | Mapa Diagnóstico
7 | Premisas Conceptuales
8 | Reestructuración de Programa Arquitectónico
9 | Propuesta de Diseño
10 | Estrategia Integral
11 | Objetivos de Desarrollo Sostenible
12 | Población Beneficiada
13 | Impacto Social
14 | Resultados Esperados
15 | Planta Conceptual
16 | Visualización
Objetivo

Crear un espacio que invite a la juventud a


desarrollar actividades recreativas en el
Centro Cultural La Vía mediante la
transformación de los espacios creando
situaciones de desempeño y frenando
actividades que pongan en riesgo la
integridad de la comunidad.

4
Mapa Diagnóstico
Diagnóstico

6
Población Beneficiada

12
Impacto Social

Se espera que la circulación de jóvenes


no solo se limite al Centro Cultural La
Vía, sino que se extienda a las calles
colindantes con la creación de
espacios innovadores, seguros y que
motiven a las actividades físicas y
recreacionales. Los puntos de peligro
donde se llevan a cabo actividades
ilegales son reemplazadas por parques
que incitan al desarrollo de habilidades
y valores dándole un nuevo propósito.

13
Premisas Conceptuales

7
Superficie de Construcción

5
Reestructuración de Programa Arquitectónico

1- Cultural:
Salon de Baile, Pintura,
Música, Fotografía

2. Oficinas
administrativas

3. Auditorio

4. Patio Exterior:

Mobiliario flexible, zona


de actividades múltiples,
zona de skate, zona de
descanso, zona de
recreación infantil

8
Planta Conceptual
Propuesta de Diseño

9
Estrategia Integral

La estrategia integral
principal consiste en
eliminar las barreras
físicas y fundir el exterior
con el interior para
invitar a las personas a
ser parte del espacio.

Reactivar el pasillo entre


la calle y las vías al incluir
mobiliario flexible que
promueva distintas
actividades buscando
generar convivencia de
distintos grupos
logrando un intercambio
de experiencias y
promoviendo el sentido
de comunidad

10
Objetivos de Desarrollo Sostenible

11
Resultados Esperados

14
Se espera que con las nuevas instalaciones y espacios renovados, la actividad delincuente se reduzca y sea
reemplazada por un nuevo entorno de educación y actividad impulsado por los alrededores recreativos
continuos que invitan a los usuarios a quedarse y regresar
Visualización

También podría gustarte