Está en la página 1de 4

Semana 1

Completa las siguientes preguntas y súbela en la tarea correspondiente de la semana.

1. Llena los siguientes espacios con la correcta nomenclatura matemática de mayor qué y
menor que “> <”

a) Con respecto a una superficie, el coeficiente de fricción estática (us) es mayor que el
coeficiente de fricción cinética (uk), entonces. us___>___uk.

b) La masa de júpiter (mj) es mucho mayor que la masa de la tierra (mt), entonces, mj __>__mr.

2. Con respecto a la notación científica y unidades de medida, contesta verdadero o falso:

A. Los números que se expresan en notación científica tienen la siguiente forma: 𝑁𝑥10𝑛

1) N puede ser negativo (V)

2) N puede ser mayor que diez (F)

3) n puede ser decimal (F)

B. Completa los espacios en blanco según corresponde:

1) Cuando se tenga una cantidad con muchos ceros, sí el punto decimal lo trasladamos hacia la
derecha, el valor del exponente “n” es (NEGATIVO)

2) Para llevar números que se encuentran en notación científica a su expresión normal, si el


exponente es negativo el punto decimal se traslada hacia la (IZQUIERDA)

3. Representa en notación científica cada una de las siguientes cantidades:

a) 169 cm = 1.69𝑥102 cm

b) 0.00015 min = 1.5𝑥10-4 min

a) 750 s = 7.5𝑥102 s

a) 0.000206 kg = 2.06𝑥10-4 kg

a) 12000 h = 1.2𝑥104 h

4. Representa en notación científica cada una de las siguientes cantidades:

A. Identifica cuál de las siguientes cantidades están expresadas incorrectamente

a) 30.2𝑥10−6 3.02𝑥10-5

b) 1.5𝑥105

FISICA UNIDAD 1 Página 1 de 4


c) 3.8𝑥10−1.5 3.8𝑥101 o 3.8𝑥102

d) 1.5𝑥10−5

B. Expresa en notación científica las siguientes cantidades

a) 60000 = 6𝑥104

b) 75000 = 7.5𝑥104

c) 80 = 8𝑥101

d) 50528000 = 5.05𝑥107

C. Expresa en notación científica las siguientes cantidades

a) 0.000036 = 3.6𝑥10-5

b) 0.503 = 5.03𝑥10-1

c) 0.0000101 = 1.01𝑥10-5

d) 0.000000002 = 2𝑥10-9

D. Expresa en notación decimal las siguientes cantidades

a) 1.5𝑥105 = 150000

b) 5.08𝑥105 = 508000

c) 5.76𝑥106 = 5760000

d) 3.005𝑥105 = 300500

E. Expresa en notación decimal las siguientes cantidades

e) 1.5𝑥10−5 = 0.000015

f) 5.08𝑥10−5 = 0.0000508

g) 5.76𝑥10−6 = 0.00000576

h) 3.005𝑥10−5 = 0.00003005

FISICA UNIDAD 1 Página 2 de 4


5. Determina si son verdaderos o falsas las siguientes proposiciones:

a) Las unidades básicas del sistema internacional de unidades son cinco (F)
b) El sistema internacional de unidades también se llama sistema métrico decimal (V)
c) El kilogramo es la masa de un cilindro de aleación de platino – Iridio depositado en la oficina
internacional de pesas y medidas. Este patrón fue establecido en el año 1600 (F)
d) En el sistema métrico decimal como unidad de longitud se adoptó la yarda, que representa
los diez millonésimos partes del cuadrante del meridiano terrestre. (F)
e) En el sistema métrico decimal como unidad de volumen se adoptó el litro, equivalente a la
quinta parte de un metro cúbico. (F)

6. Completa los espacios en blanco según creas conveniente:

a) En el sistema métrico decimal como unidad de MASA se adoptó el KILOGRAMO,


definido a partir de la masa de un litro de agua y materializado en un kilogramo patrón.
b) El sistema técnico de unidades que comprende diversas unidades del sistema METRICO
DECIMAL, que se utilizan todavía porque muchas de ellas son fáciles de
COMPRENDER y UTILIZAR.
c) Escribe el símbolo de las siguientes Unidades técnicas:

✓ Velocidad angular: revoluciones por minuto (rad/s)

✓ Fuerza: kilogramo fuerza (N)

✓ Presión: metro columna de agua (Pa)

✓ Energía: caloría (J)

✓ Potencia: caballo de vapor (W)

7. Completa la siguiente tabla.

Magnitud Unidad Símbolo


AREA Metro cuadrado m2
Volumen METRO CUBICO m3
VELOCIDAD Metro por segundo m/s
ACELERACION Metro por segundo m/s2
al cuadrado
Densidad KILOGRAMOS POR Kg/m3
METRO CUBICO

FISICA UNIDAD 1 Página 3 de 4


8. Une con línea los siguientes elementos de la tabla.

FISICA UNIDAD 1 Página 4 de 4

También podría gustarte